...desarrollo de estas «enfermedades fúngicas»: campaña húmeda unida al calor del verano. «Se han advertido focos que han necesitado una mayor atención y tratamientos, pero esperemos que no suponga mucho daño. A pesar de todo, la uva tiene una calidad [+]
, de limpieza con un producto fungicida y herbicida especial para eliminar vegetación, microorganismos y la suciedad acumulada con el paso de los siglos; y, una segunda, ya en 2020, con el objetivo de devolver la fuente a su estado original, en piedra. Así [+]
...deberse a algún tipo de infección viral, bacteriana o fúngica que afecte a la médula espinal, (en ocasiones no es la infección la que provoca el daño directamente, sino la respuesta del sistema inmune), a ciertas enfermedades que afecten al sistema [+]
...nasal, la invasión de algunos microorganismos (Staphylococcus aureus, fúngicos?), y otros factores predisponentes (genómicos), han abierto una esperanza hacia el esclarecimiento de las causas. Dice el doctor Maza que «actualmente, el eje terapéutico [+]
...mente que no todas las plantas se benefician de la pulverización. Las que tienen hojas carnosas, aterciopeladas o que almacenan mucha agua, suelen quedar muy mojadas si se pulverizan, por lo que se puede favorecer la aparición de infecciones fúngicas [+]
, como el bambú, con propiedades fungicidas. También incorporan materiales formulados con aditivos antimicrobianos para dotar a las superficies plásticas de propiedades antisépticas. Si bien las soluciones estaban dirigidas inicialmente a satisfacer [+]
...de alimentos potenciales para los Grizzlies, como la trucha y los ungulados, también han disminuido en la región. Enfermedad fúngica «Los pinos de corteza blanca han disminuido debido a una enfermedad fúngica y, más recientemente, al aumento de la [+]
...experiencias con árboles transgénicos En Estados Unidos, por ejemplo, el Departamento de Agricultura está actualmente valorando la posibilidad de plantar castaños transgénicos en los bosques. En ese caso, una enfermedad fúngica se esparció rápidamente desde [+]
...en la enorme colección del Museo de Historia Natural de la Universidad de Copenhague, hongos que nunca antes se habían documentado. Esto confirmó la existencia de una especie previamente desconocida de Laboulbeniales, un orden de parásitos fúngicos [+]
...reintegración cromática se ha conseguido con una técnica acuosa con pigmentos naturales. Para asegurar el consolidado de la escultura, se ha aplicado primero un biocida para la eliminación de microorganismos, y más tarde otro biocida y fungicida para [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.