A tenor de las imágenes publicadas en redes sociales, bien pudiera parecer que la pandemia ya es historia. Pero no, ni el patógeno se ha marchado ni la situación actual, con 17.899 decesos en la Comunidad de Madrid, está para tomársela a broma. Nada [+]
Hasta 2013, el mundo de la apuestas deportivas online en España, marcado con el dominio «.es», no tenía permitida la publicidad de sus negocios, algo que cambió hace siete años y que ayudó al sector a un imponente crecimiento durante toda esta década [+]
» Afirma que, como compositor y autor, ha creado más de cien canciones para sus propios discos y los de otros artistas, con las que ha logrado importantes reconocimientos «dentro y fuera del territorio hispano». En 2015, el presidente de los grancanarios [+]
La presidenta del PSOE y vicepresidenta del Senado, Cristina Narbona, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección, Pedro Sánchez, está negociando sus apoyos porque, a su juicio, «no sería responsab [+]
...el Ayuntamiento. El que fuera su gerente del Imdeec, Víctor Montoro, irá al Pleno provincial por la lista de la capital según ha aprobado la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Córdoba este lunes. La alcaldesa ha presionado hasta el final para [+]
Al mismo tiempo en que Ciudadanos estaba anunciando este lunes que rompe con Manuel Valls por su apoyo, hace menos de 48 horas, a la investidura de Ada Colau en Barcelona, el consistorio de la capital catalana ha vivido la primera reunión tras la con [+]
...mitad del siglo XIX». Fuera de Sevilla El comienzo del siglo XIX fue de lo más funesto en Sevilla. Una nueva enfermedad, traída desde Cadiz, asoló una vez más la ciudad, provocando muertes desde Triana hasta el interior de las murallas. Por ello, el ... monarca Carlos III promulgó una cédula real, que obligaba a trasladar los espacios de enterramiento «fuera del poblado», para evitar en la medida de lo posible más contagios. El lugar escogido fueron los terrenos próximos al monasterio de San Jerónimo y [+]
...nichos alrededor. Hablamos de la primera mitad del siglo XIX». Fuera de Sevilla El comienzo del siglo XIX fue de lo más funesto en Sevilla. Una nueva enfermedad, traída desde Cadiz, asoló una vez más la ciudad, provocando muertes desde Triana hasta el ... interior de las murallas. Por ello, el monarca Carlos III promulgó una cédula real, que obligaba a trasladar los espacios de enterramiento «fuera del poblado», para evitar en la medida de lo posible más contagios. El lugar escogido fueron los terrenos [+]
La San Silvestre, la prueba deportiva por excelencia en los últimos días de cada año, va a tener en Cádiz un sabor totalmente diferente al de ediciones anteriores. Para empezar porque el alma de la prueba, el Club Atletismo Olimpo, no va a estar en l [+]
Los orígenes de la necrópolis de Sevilla se remontan a finales del siglo XVIII, cuando Carlos III promulga una real cédula por la cual se ordena la construcción de cementerios «fuera de poblado» y a raíz de eso comienza una dinámica ... amarilla de 1800. Eso establece el hecho de que hay que realizar enterramientos masivos, fuera del recinto amurallado de la ciudad que son provisionales, pero en un momento determinado, esos enterramientos provisionales con el tiempo adquieren una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.