Comer fruta fresca como arándanos, uvas y manzanas ayuda a reducir el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 (la más común), mientras que beber jugos de fruta industriales puede aumentarlo, según un estudio publicado este viernes. El consumo de fruta ... , Gran Bretaña y Singapur han compilado los datos de tres estudios estadounidenses realizados con un total de 187.383 personas (151.209 mujeres y 16.173 hombres). Estos expertos estudiaron el consumo de frutas y de jugo de frutas con la ayuda ... , actividad física, ingesta total de energía, etc.) los investigadores encontraron una relación entre el consumo de ciertas frutas y un menor riesgo de desarrollar diabetes.Los arándanos están en el primer nivel, seguido por las uvas, manzanas, peras, plátanos [+]
...agrarias. Una de las consecuencias está siendo una tendencia bajista en los precios de la fruta, según han indicado desde varias organizaciones agrarias aragonesas. El problema viene motivado por el adelantamiento de las cosechas. Al haberse acelerado la [+]
El Gobierno aragonés está preparando con entidades financieras el lanzamiento de una línea de créditos bonificados para los productores de fruta de la región. Con ella se pretende inyectar liquidez en este sector, que arrastra varios años de crisis ... los costes de financiación que podrán formalizar los productores de fruta como nectarina, melocotón, pera, ciruela y manzana. También se han analizado los precios de las lonjas en el ámbito nacional y se han repasado las medidas a corto plazo que han sido ya ... Administración autonómica ante la dimensión que ha alcanzado la crisis que atraviesa el sector de la fruta. [+]
...alimentario, «aumentar un poquito el consumo de frutas y verduras» porque «estamos a la mitad de las recomendaciones» saludables. Así se pronunció minutos antes de la inauguración del Curso de Verano de la Universidad de Cantabria (UC) «Actualización en salud ... imprescindibles que debe contener la dieta de los niños son «cinco raciones de fruta y verdura al día; tres o cuatro de lácteos; y en cuanto a los alimentos proteicos, -en las carnes, preferiblemente pollo, pavo o conejo- alternar dos porciones cada día; y dos o [+]
...recuperar la normalidad, especialmente los del pescado, aunque se mantienen bajadas en el caso de productos cárnicos destinados a la restauración. Fuentes de Mercabarna revelan que la comercialización de frutas y hortalizas ha disminuido entre un 10 y 15 ... % de media desde que se inició el confinamiento a mediados del pasado marzo. Los alimentos de esta categoría que se han abaratado como consecuencia directa de la reducción de ventas antes destinadas a los restaurantes son sobre todo, las frutas exóticas como ... los supermercados. Protavoces de la Asociación Española de Fabricantes y Distribuidores han admitido esta semana subidas puntuales en algunos productos frescos, como las frutas, verduras y hortalizas» a la vez que descartaron el encarecimiento en los lineales [+]
...acaba por convencer a los distribuidores franceses, que les compran, en detrimento de la producción local. En declaraciones al periódico, sindicalistas agrícolas franceses acusaron a los grupos de distribución de afirmar que sólo comercializan fruta [+]
...alimentación consiste en priorizar el consumo de huevo, fruta y verdura y un aporte reducido de carbohidratos complejos (entorno a un 30%). Pero, a pesar de que esos alimentos son recomendados en buenas cantidades para personas sanas, por sí solos no llevan a [+]
La apuesta de Mercadona por los productos frescos y, concretamente, por la fruta y verdura de proximidad, ha provocado que la compañía presidida por Juan Roig haya comprado 6.500 toneladas de ajo seco de origen nacional para la campaña de este año ... . Se trata de un ajo de la variedad morada, disponible en la sección Fruta y Verdura, y que se comercializa en una malla de 400 gramos y de 250 gramos. [Los productos de Mercadona que pierden adeptos tras el cambio de hábitos por el confinamiento ... , Mercadona colabora con 9.500 agricultores, 12.000 pescadores y 6.700 ganaderos. Además, la compañía apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ?Frutas y Verduras de temporada?. [+]
En la ciudad de las cuatro declaraciones de Patrimonio de la Humanidad, que encima tiene en embrión todavía lejano una quinta, la declaración que nunca se logra es la que tiene que distinguir a la Semana Santa de Córdoba, una de sus fiestas principal [+]
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado las primeras subidas generalizas de los precios de algunos artículos en los supermercados, aunque de forma «moderada» y no afectan a todos los establecimientos. En concreto, según el terce [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.