...no es capaz de asimilar y digerir un componente del alimento que hemos ingerido. «Las intolerancias pueden ser de diferentes tipos: a la lactosa, en la que no tenemos la capacidad enzimática para digerir; o la intolerancia a la fructosa, en la que no ... », explica el doctor Casellas. Alergias más comunes Frutos secos Mariscos Huevo Sésamo Caseína láctea Intolerancias más comunes Lactosa Gluten Fructosa Sorbitol Los síntomas de la intolerancia suelen limitarse a lo digestivo: se pueden experimentar [+]
...de los linales de Mercadona - ABC Las mismas fuentes recalcana que «la chirimoya es rica en agua, vitamina C y potasio. Tiene un bajo nivel de grasas y proteínas, además de un alto nivel de glucosa y fructosa. Aunque se utiliza para postres [+]
fructosa, un azúcar natural, que se encuentra en las frutas pero que no deja de ser azúcar. Es verdad que no es glucosa, no se metaboliza de la misma manera, pero también tiene efectos perjudiciales por un consumo elevado», apunta Pilar Puértolas, que pone ... terminan en ?osa: glucosa, maltosa, sacarosa? Siropes y jarabes: agave, arce o maple, maíz, caña, ceratonia siliqua, panqueque? Dextrinas y maltodextrinas Azúcar de: caña, invertido, malta, coco, glass Edulcorante de fructosa, fructosa líquida Dextrosa [+]
...polvos para asimilar el alcohol compuesto por vitaminas B1, B6, B12, y C, mezcladas con minerales como el magnesio o el zinc y otros ingredientes como levadura cremor tártaro, fructosa, cafeína o antioxidantes. La boda de Rafa Nadal y Mery Perelló les ha [+]
...estas prácticas cada vez más habituales de utilizar el azúcar del dátil, el coco u otros alimentos para endulzar los productos debería usarse en casos puntuales, ya que sigue tratándose de fructosa, un azúcar más refinado que otros. Además, no se puede [+]
...proporción importante de hidratos de carbono (16%), fundamentalmente fructosa y glucosa, y un bajo contenido en grasa, según los datos de la FEN (Fundación Española de Nutrición). Además el caqui es fuente de provitamina A (que una vez en el organismo se [+]
...cantidad de microgramos. O sea que nos da igual uno que otro, elegiría más por el sabor que por nutrición. Y la miel es azúcar de nuevo: sacarosa, fructosa, glucosa? en agua». Es decir, añade, «su consumo también es una alta fuente de azúcar, como un 75 [+]
...tendencia a tener piedras en los riñones ya que el oxalato que contienen puede aumentar la probabilidad de tener cálculos en los riñones. Si padecemos malabsorción a la fructosa o estamos haciendo una dieta baja en FODMAP (indicada para ciertos problemas [+]
...desarrollado todo tipo de argucias para referirse al astro rey de los hidratos de carbono con nombres que se nos antojan más bondadosos: sacarosa, melaza, jarabe de maíz, fructosa, concentrado de jugo de fruta, sorbitol, malitol, hidrolizados de almidón ... hidrogenados? ¿Qué diferencias hay entre estos tipos de azúcares? La sacarosa está formada por una molécula de fructosa y otra de glucosa, y es el edulcorante más empleado en todo el planeta. Se calcula que representa las tres cuartas partes de todos ... .5% de sacarosa) y azúcar moreno (85% de sacarosa). Con las frutas, verduras, hortalizas y en la miel ingerimos fructosa. Es el hidrato de carbono más soluble y dulce; se utiliza en productos de confitería debido a su elevado poder edulcorante y a su incapacidad [+]
Abusar de las bebidas azucaradas, que contienen azúcar en forma de alta fructosa de jarabe de maíz o azúcar de mesa (sacarosa), nos hará ganar peso y desarrollar diabetes tipo 2 y problemas de corazón. Así lo afirma un nuevo estudio publicado en el ... «Journal of the American College of Cardiology» que aborda además el papel que juega la fructosa?principal azúcar que se encuentra de forma natural en la miel y la fruta? en el desarrollo de estas enfermedades. «Desde que rara vez consumimos fructosa en ... aislamiento, la principal fuente de fructosa en la dieta proviene de los azúcares que contienen fructosa, sacarosa y jarabe de maíz de alta fructosa, en las bebidas endulzadas con azúcar», según Frank Hu, profesor de Nutrición y Epidemiología e investigador [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.