Hugo o Lucía. Además, este siglo siguen ganando peso los nombres muy cortos como Ana, Eva o Noa para las niñas y Pau, Leo y Pol para los niños. En cualquier caso, los más frecuentes desde el año 2000 en nuestro país son Alejandro y Lucía. Nombre ... más frecuentes de los recién nacidos en 2019 por CCAA - INE La estadística también refleja la edad media de los nombres. Así podemos ver que los que más han 'envejecido' son Afrodisia en mujeres ?con 84,9 años de media? y Acindino ... más comunes en España
Los apellidos más frecuentes en nuestro país, al igual que los nombres [+], las enfermedades mentales son muy frecuentes y en muchos casos están ligadas al consumo de drogas u otras adicciones. Hay más: los embarazos en adolescentes (menores de 19 años) representan casi el 20% del total; existen altos índices de obesidad infantil como [+]
En el contexto de continuos bombardeos de las Fuerzas Armadas rusas contra Ucrania , contra Kiev de forma más frecuente, que ha vuelto a ser objeto esta pasada noche de un nuevo ataque con drones, Moscú ha vivido esta mañana una situación similar [+]
«Las niñas de nuestra generación hemos crecido dando biberón a las muñecas y ver niños tomando teta, por desgracia todavía hoy en día, sigue siendo algo poco frecuente, aunque cada vez menos», explica Rocío Romero, doctora en Biología, investigadora [+]
...de establecer una amistad saludable. «Al mantener contacto frecuente, es posible que estos sentimientos se mantengan y dificulten el avance emocional de ambas partes. Es necesario que cada uno tenga la oportunidad de procesar sus emociones y seguir adelante [+]
...verano, sería buen momento para prohibir también el tabaco y los vapeadores en las playas y piscinas, lugares frecuentados por residentes y turistas. «Lo ideal sería que el Gobierno lo prohibiera en todo el Estado por igual , para que no haya diferencias [+]
. Las reacciones adversas más frecuentes, como puede leerse en la guía técnica de la vacuna, que puede encontrarse en la página del Ministerio de Sanidad, «fueron el dolor en el lugar de inyección (>80%), fatiga o sensación de cansancio (>60%), cefalea (>50 ... %), mialgias y escalofríos (>30%), artralgias (>20%), fiebre e inflamación en el lugar de inyección (>10%), siendo mayoritariamente de intensidad leve o moderada y despareciendo en pocos días tras la vacunación. Estas reacciones son más frecuentes tras la [+]
...barrios, las enfermedades mentales son muy frecuentes y en muchos casos están ligadas al consumo de drogas u otras adicciones. Hay más: los embarazos en adolescentes (menores de 19 años) representan casi el 20% del total; existen altos índices de obesidad [+]
. Aquí te resolvemos algunas de las dudas más frecuentes: ¿Caducan los décimos premiados la Lotería de Navidad? La respuesta es sí, pero no tan rápido como crees. A partir de hoy mismo, 22 de diciembre a las 18 horas puedes cobrar tu boleto, pero si [+]
. De este modo, la atmósfera se empieza a mostrar más dinámica, algo que suele ser habitual en la época en la que estamos. No obstante, el laboratorio aclara que la gota fría y la DANA es el mismo elemento atmosférico, que además es frecuente en nuestra [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.