), torturas y otros delitos contra la integridad moral (21,2%) y las amenazas (15,5%) fueron las infracciones penales más frecuentes, de acuerdo al INE. Por otra parte, las medidas cautelares dictadas e inscritas en el Registro en asuntos de violencia ... de género durante 2021 fue de 93.028, un 2,3% superior que en 2020. Por naturaleza, el 73,9% de las medidas fueron de carácter penal y el 26,1% civil. Las medidas cautelares penales más frecuentes fueron la prohibición de aproximarse a determinadas ... del régimen de visitas (19,2%) fueron las más frecuentes entre las medidas civiles. [+]
Sin embargo, el informe revela que los jóvenes españoles no abandonan el consumo de televisión, sino que dejan de lado la forma de consumo convencional: un 43% de ellos asegura que sigue los programas on line, porcentaje que supera ampliamente el de [+]
...científicas internacionales, se denomina trocleoplastia. C onsiste en labrar un surco en el fémur, a la altura de la rodilla en pacientes que, por una deformación congénita en la zona no lo tienen y que sufren luxaciones de rótula frecuentes por este motivo ... la extensión de la rodilla. Imagen de la fachada del Hospital Quirón en Córdoba - Valerio Merino La displasia troclear es el factor más frecuente en estos pacientes y consiste en la ausencia o malformación del surco que [+]
...un 14% más respecto a la anterior encuesta realizada en 2008. En cuanto a los tipos de discapacidad, los problemas de movilidad son los más frecuentes, con una tasa de 54 por mil habitantes. Hay diferencia, sin embargo, entre sexos, pues mientras ... relacionada con las dificultades de aprendizaje, aplicación del conocimiento y desarrollo de tareas fue la más frecuente en este grupo de edad (55,9% del total), seguida de los problemas de comunicación (49,8%). El 99,5% de ellos se encuentran escolarizados [+]
...imágenes frecuentes en esta zona de la ciudad, aunque en este lugar es más frecuente el contrabando de tabaco que el de hachís. [+]
...las relacionadas con un niño. En todo caso, Cronenberg no ha perdido el buen gusto, un mal cada vez más frecuente, y nunca traspasa una línea que está de moda pisotear. Él es la demostración viviente de que es mucho más potente sugerir que mostrar cualquier tipo [+]
...directo , la zona estaba frecuentada por un gran número de personas que se iban de un concierto y de jóvenes realizando botellón, no localizándose en un primer momento evidencias probatorias. Desde el principio se descartó la posibilidad de que la agresión [+]
...mayor frecuencia, su abuelo la sigue , ronda por lugares que ella frecuenta e, incluso, espera a que se siente en un banco para hacerlo él en el otro extremo. Ella no quiere salir a la calle, la situación no sólo le provoca miedo, también un estado [+]
...los ciberdelincuentes se hacen pasar por personas, empresas u organismos públicos con la intención de sustraer parte de nuestros datos. Una de las últimas y más frecuentes es la que se hace pasar por la Agencia Tributaria para cometer uno de estos ataques, tal y como [+]
...realizados únicamente en una población femenina, aunque cada vez más frecuentes, siguen teniendo un valor especial». En segundo lugar, añade, «los únicos agentes relacionados claramente con un mayor riesgo de cáncer de ovario son el asbesto y las radiaciones [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.