...los datos de incidencia del cáncer de próstata, que señalan a este tumor como el más frecuente en hombres y supone en torno al 20 por ciento del total de casos de cáncer, excluyendo el de piel no melanoma. De hecho, solo en el Hospital Reina Sofía se [+]
...de las regiones de Zaporiyia y Jersón, que están siendo frecuentemente bombardeadas por el Ejército ucraniano en el marco de la contraofensiva lanzada a comienzos del mes pasado. Axiónov ha prometido además la reanudación del servicio de transbordadores para [+]
...de los vídeos pornográficos. Allí, «el reclamado y sus secuaces desplazaban a la víctima hasta un hotel y en la habitación le resumían el contenido del contrato que le iban a pasar a la firma». Engañadas y maltratadas «Frecuentemente, antes de que ello sucediera [+]
...tres grados sobre los valores frecuentes. Tampoco hubo olas de calor en los veranos de 1999 y 2000 pero en estos dos años las temperaturas se movieron en datos muy semejantes a la media habitual. No hubo, por tanto, grandes variaciones que provocaran [+]
...de ensamblaje de celdas de baterías en Martorell noticia No Los bulos más frecuentes en verano: ¿se puede conducir sin camiseta o con chanclas? noticia No Los hitos que han marcado el 30 aniversario del Festival de Velocidad de Goodwood En esta ocasión no se han [+]
...la tercera patología urológica más frecuente, tras las infecciones urinarias y la próstata, y extrapolando las estadísticas a la población de Jerez, equivale a decir que alrededor de 10.000 jerezanos y algo más de 5.200 jerezanas la sufren. Según ... visibilidad al cáncer de próstata, el más frecuente en el varón. «Por ello queremos aprovechar la ocasión para recordar la importancia de una revisión urológica anual para todos los varones mayores de 50 años, o para los mayores de 40 en aquellos casos en [+]
...pacientes con glaucoma, una patología que afecta al nervio óptico y que puede llegar a provocar ceguera. La aparición del glaucoma es más frecuente a partir de los 40 años y se caracteriza por un aumento de la presión del globo ocular. La gerente del Área [+]
Relacionadas estandar No Estas mutaciones causan una de las malformaciones congénita del corazón más frecuentes ABCSalud estandar No Sanidad invertirá 50 millones de euros en una red que mejorará la atención a menores con enfermedades raras ABC Además, reclaman [+]
frecuente durante los primeros dos años de vida, teniendo más riesgo los bebés prematuros, los niños con problemas cardiacos o pulmonares debido a que su sistema inmunitario es débil. Se trata, por lo tanto, de una enfermedad que afecta sobre todo a los más ... propio domicilio son por el ejemplo el lavado de las fosas nasales de manera frecuentes y la retirada de las secreciones de la nariz. Por otro lado, mantener al bebé incorporado para que pueda respirar mejor, al igual que procurar bajarle la fiebre y [+]
...las 6M? - Mascarilla - Lavado frecuente de Manos - Metro y medio de distancia - Maximizar la ventilación - Minimizar el número de contactos - Mantenernos en casa si tenemos síntomas que puedan ser compatibles con Covid-19. Prevención [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.