El hielo antiguo es cada vez más raro en el Ártico. Cada invierno, el hielo marino se expande para llenar casi toda la cuenca del Océano Ártico, llegando a su máxima extensión en marzo. Cada verano, el hielo se contrae, alcanzando su extensión mínima [+]
...aparecen hasta un año después del parto, «aunque es más frecuente entre los tres y seis meses tras el nacimiento», apunta. De ser diagnosticada la depresión, el primer paso sería tomar conciencia de lo que pasa, «nombrarlo, expresarlo y compartirlo [+]
Un vigilante de seguridad del centro comercial ubicado en la calle Alcalá (Ciudad Lineal) controla el aseo de la planta superior. Son las 18.15 de la tarde del lunes 12 de enero y acaba de recibir el aviso de que dos hombres estaban practicando sexo [+]
Las personas con epilepsia tienen diez veces más probabilidades de morir prematuramente, antes de mediados de los cincuenta, en comparación con la población general, según un estudio realizado durante 40 años en Suecia, publicado en la revista 'The L [+]
Con la llegada de los meses de calor, es frecuente que se dispare de nuevo la factura de la luz incrementando el nivel de gasto en nuestros hogares. Para que esto no suceda, Wiquot.com ha elaborado un decálogo con las claves para reducir el consumo [+]
...datos del Instituto Nacional de Estadística, estos son los nombres más frecuentes en España entre los bebés que llegaron al mundo en 2014. Además, ya llevan varios años copando la lista. Parece que los padres de hoy en día no andan muy holgados en ... originalidad. Lucía se mantiene firme en el primer puesto desde hace más de una década. Desde 2003, ha revalidado como el nombre más frecuente entre las recién nacidas. Un año antes, en 2002, el más popular fue el siempre socorrido María. A Lucía hoy le ... Hugo Silva en la serie policíaca «Los hombres de Paco» tendrá algo que ver. Le siguen Pablo, Alejandro y Álvaro. El sexto más frecuente fue David. Desaparece de este ranking Adrián, que en 2013 estaba entre los diez nombres más usados Afortunadamente [+]
...anual del Sistema Nacional de Salud, el dolor lumbar es el problema de salud crónico más frecuente en España. En concreto, afecta a uno de cada cuatro españoles. Prevención para evitar problemas crónicos Las mujeres embarazadas, las personas con [+]
...complemento directo, y salir de ella, con su flamante título, sin todavía saber distinguirlo. Asimismo, gracias al escaparate de las redes sociales, cada vez es más frecuente dañarse la vista con faltas ortográficas cometidas por licenciados, abogados [+]
...años», la entidad ha lanzado «Wi-Fi Checker», una aplicación para que los ciudadanos comprueben su conexión. La realidad es que las interferencias en la conexión son muy frecuentes porque los aparatos electrónicos que solemos tener en casa generan [+]
...aportados hasta el momento era habitual, y a un alumno comiéndose un bocadillo en la mesa del exdirector, lo que sí le pareció que era de tener «demasiada familiaridad». Algo «frecuente» Además del coordinador del primer ciclo de Secundaria también ... declaró otra profesora del colegio. Ella impartía en el momento de los hechos inglés y aseguró que las ausencias de algunos de sus alumnos era algo «frecuente», «sobretodo el segundo año», matizó. Según explicó acudían «una o dos veces por semana». «Cuando [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.