...las especies de medusas, la ' Pelagia noctiluca' o clavel del mar es una de las más frecuentes en las costas españolas y puede causar irritaciones importantes. La 'Cotylorhiza tuberculata ', que tiene forma de huevo frito, o la 'Rhyzostoma pulmo', también ... conocida como aguamala o aguaviva, también son frecuentes en España, suelen ser bastante más grandes, aunque presentan una capacidad urticante muy inferior. La ' Chironex fleckeri' o avispa de mar, que vive en parte del Índico y en las costas australianas [+]
...veinte años más joven en «Noto», un famoso restaurante y discoteca frecuentada por solteros acomodados. Tras el estallido de la crisis de los chalecos amarillos, el 17 de noviembre pasado, las fuerzas de seguridad del Estado han estado en primera línea [+]
La actividad del narco y lo que le rodea sigue dejando su rastro por la provincia de Cádiz y por aquellas zonas que suelen frecuentar con mayor asiduidad. Una embarcación, de las que se utilizan habitualmente para transportar garrafas [+]
La naturaleza, en muchas ocasiones, produce fenómenos sorprendentes que mucha gente desconoce. Uno de ellos ocurre de forma frecuente en el agua que baña el litoral de la provincia de Cádiz . Para poder presenciarlo, es necesario acudir a la playa [+]
...minutos tarde y lo puedes coger porque aún no ha salido». Un maquinista gaditano cuenta a este periódico que los retrasos son más frecuentes en la época de verano que en el resto del año. Y está vinculado a las altas temperaturas. Durante los meses más [+]
...efecto del cambio climático en el litoral valenciano. Según el científico, que impartirá esta conferencia en la Casa de Cultura de Gandia, esto podría producirse como efecto de los temporales más frecuentes y catastróficos, así como de un incremento del [+]
Robles. El primer día de vida del bebé es recomendable realizar tomas pequeñas pero frecuentes: cada dos o tres horas, o al menos ocho veces a lo largo de las primeras 24 horas. Estaríamos hablando de entre 10 ml y 50 ml de calostro en ese periodo ... de tiempo. «No es recomendable dar a un recién nacido más leche materna en cada toma para reducir su número y tratar de aumentar la capacidad del estómago. Suministrar tomas pequeñas y frecuentes permite establecer un patrón de alimentación saludable ... poco saludables que, a largo plazo, podrían traducirse en obesidad infantil», explica. Además, las tomas frecuentes facilitan la «subida» de la leche. «Está demostrado que otra práctica muy beneficiosa para promover la lactancia temprana es colocar [+]
...en el mundo, ya que es el segundo cáncer más frecuente en las mujeres y el tercero en los hombres. En 2018, hubo más de 1,8 millones de casos y se prevé que su prevalencia aumente debido al crecimiento de la población de edad avanzada, así como la [+]
El salario fijo ya no lo es todo para estar satisfecho en un trabajo. Existen otras variables que pueden añadir atractivo a un empleo y motivar al empleado. Pese a ello, cuando se llevan a cabo estas técnicas no son explicadas al 100% por las empresa [+]
...ciudad, donde, «afortunadamente los casos de violencia de género de este calado son poco frecuentes». El Gobierno local, ha asegurado, ha estado en contacto «en todo momento» con la familia de la víctima desde que ocurrieron los hechos el pasado lunes [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.