A pesar de que los españoles siguen siendo los europeos que más intervenciones de cirugía plástica, estética y reconstructiva se realizan al año ?en concreto un total de 65.000 intervenciones al año, según un último estudio de la SECPRE (Sociedad Esp [+]
Los test de autodiagnóstico de venta libre y sin receta médica en las farmacias serán una realidad en cuanto se publique la orden del Consejo de Ministros en el Boletín oficial del Estado (BOE). Con estas pruebas se pretende acelerar el diagnóstico d [+]
El pasado 1 de octubre arrancó un nuevo ?año hidrológico?, esto es, un nuevo periodo de 12 meses en el que se registrarán todas las precipitaciones sobre las cuencas hidrográficas de nuestro país ?y del resto de países del hemisferio norte?. Y más al [+]
Ponerse a dieta, ir al gimnasio, mejorar el inglés, pasar más tiempo con los míos, empezar a meditar... ¿Te suenan estos propósitos de año nuevo para 2020? Es probable que algunos de ellos figurasen ya en tu lista del año pasado, y del anterior, y de [+]
...invierno es frecuente que haya que utilizar itinerarios alternativos. En cuanto a la campaña invernal, Fomento destinará este año 39 máquinas quitanieves a la red viaria de la provincia de Lugo, formada por casi 800 kilómetros de calzadas, además [+]
Un hombre de mediana edad ha sido detenido por la Policía Local de Sevilla por atar con un cable a su pareja sentimental al sofá para que no saliese de casa en Nochebuena después de tener una fuerte discusión con ella. Según informa el Ayuntamient [+]
%); Piza (8%) y Pitlla (3%). «Pitsa» o «pissa» Por sexos, la pronunciación mayoritaria en ambos es Pitsa con un 49% en el caso de los hombres y un 39% en el de las mujeres. Pissa, en segundo lugar, es más frecuente en mujeres con un 19% frente a un 13 ... Madrid, el 21% de los encuestados pronunciaron Pissa, porcentaje que se eleva al 28% en el caso de Sevilla para esta opción. En Valencia es más frecuente oír Piksa, con un 23%, del mismo modo que en Bilbao, donde ocupa el segundo lugar tras Pitsa con un [+]
Un año más se escapa de las manos, pero el abanico de disfrutar la Nochevieja en el mundo se abre cada día más y resulta más amplio. Fiestas, tradiciones, cenas, cruceros, fuegos artificiales, sol y playa y también campanadas, como en España. Estas s [+]
El asma todavía sigue siendo un gran desconocido, a pesar de que es la enfermedad más frecuente en los niños de los países desarrollados. En España lo padecen uno de cada diez. Por eso, la fundación BBVA y la fundación Mª José Jove, junto con la [+]
...implicadas en la materia: ginecólogos, enfermería, médico de familia, radiólogos, radioterapeutas, patólogos, oncólogos, anestesistas, rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos». El cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente en las mujeres, tanto [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.