Entre las principales propuestas que han visto la luz destacan las siguientes: La supresión de símbolos franquistas y relativos a la Guerra Civil de Jerez. La aprobación de la propuesta del Partido Popular para uso y disfrute de los Montes [+]
...en la capital 'La carta esférica'-, producida por el nuevo presidente de la Academia, Enrique González Macho. 'Miel de naranjas' retratará la represión franquista en la Andalucía de los cincuenta y se rodará en septiembre entre El Puerto y Jerez con ... históricos posteriores a la Guerra Civil, será su próxima obra y mostrará sin remilgos las represalias franquistas. Al parecer la historia se ambientará en la provincia de Sevilla, por lo que podría ser que, una vez más, las localizaciones gaditanas no se [+]
Tras la información publicada ayer sobre la afirmación del líder de Podemos en Sevilla, Joaquín Urías, asegurando que la Constitución fue aprobada «por las cortes franquistas», este profesor de Derecho Constitucional de la Hispalense reaccionó en su ... cortes franquistas!». Como es sabido, el texto definitivo de la Carta Magna fue votado y aprobado el 31 de octubre de 1978 en el Congreso con 325 votos a favor, entre los que se encontraban los del Partido Comunista -Santiago Carrillo, Dolores Ibárruri La ... «franquista» porque «en enero de 1977 las cortes franquistas aprobaron la ley de la reforma política para crear unas cortes constituyentes y abrir paso a la democracia». «El régimen de 1978 -prosigue- no parece dispuesto a hacer lo mismo y atender al clamor [+]
...su influencia en la interpretación social de la justicia y el Carnaval de Cádiz como noticia, Historia a través de la Posguerra Franquista, la Historia Negra Española o los conflictos bélicos del siglo XXI, Medio ambiente desde las ciudades ante el [+]
...galardonado con el Premio Nacional de Historia en 1981 en reconocimiento a sus trabajos sobre las Cortes de Cádiz, la represión franquista, el estalinismo, el carlismo o la historia europea. Fue catedrático emérito de Historia Contemporánea en la Universidad [+]
...el rechazo del PP y Esquerra, que exime de la retirada de los símbolos franquistas a templos de la Iglesia por razones «artístico-religiosas». De esta forma, la norma establece que la retirada de escudos, insignias y placas conmemorativas del [+]
...tenía pensado abordar «pero como se ha dado la Ley de la Memoria Histórica, pues se ha precipitado». El municipio, que hasta hace poco más de una década se denominaba Barbate de Franco, cuenta con numerosas calles relacionadas con la época franquista, ya [+]
Generalitat de Cataluña. Otras medidas La Junta de Andalucía ha puesto en marcha diversas iniciativas para ayudar a las víctimas de la contienda española y de la dictadura franquista: indemnizaciones, elaboración de un mapa de fosas y colaboración ... reforzar los distintos proyectos que actualmente desarrolla para el reconocimiento de las víctimas del la Guerra Civil española y de la dictadura franquista. Estas iniciativas se concretan fundamentalmente en indemnizaciones para ex presos y represaliados ... asesinadas y hechas desaparecer durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en España. De ellas, alrededor de 15.000 podrían encontrarse en fosas comunes situadas en territorio andaluz. La Administración autonómica también presta cobertura técnica [+]
La nueva redacción de la Ley de la Memoria Histórica aprobada ayer por la ponencia del Congreso obligará a ayuntamientos, instituciones y particulares a retirar los símbolos franquistas y de exaltación de la Guerra Civil, y faculta a ... de fuentes socialistas, es que, por ejemplo, la Sala Militar del Tribunal Supremo «no podrá invocar» la legislación franquista para rechazar la revisión o anulación de sentencias dictadas durante la dictadura o en la Guerra Civil. Una tercera modificación [+]
La Fiscalía del Tribunal Supremo apoya las recusaciones presentadas por el juez Baltasar Garzón contra cinco de los magistrados que componen el tribunal que debe juzgarle por investigar sin competencia los crímenes franquistas. Los considera ... misma; firmando resoluciones denegando de plano la personación de las víctimas de los crímenes franquistas y negándose a resolver sus diversas peticiones, entre otras actuaciones, según acredita la defensa del juez suspendido de la Audiencia Nacional. La [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.