franquistas los que la cumplimos (nosotros). Apaciguamiento es indignidad y cobardía. Nuestra norma es la Constitución del 78. Y nuestro líder un joven y valiente rey llamado Felipe VI. Ni un paso atrás. Estos golpistas con sueldos vitalicios, ya nos han [+]
Universidad de Murcia. En el Cuerpo ocupó el puesto de jefe de Gabinete de Prensa y Relaciones Públicas de la Comisaría. Era el hombre de enlace con los medios. «Él logró cambiar la imagen de la policía franquista a la policía democrática», explica Óscar [+]
...motivo del aniversario de la destrucción de la villa foral. En ella, el Ejecutivo de Vitoria reclamaba que el Gobierno español pidiera disculpas «por todos los crímenes cometidos en nombre de España» durante la Guerra Civil y la dictadura franquista. El [+]
...de julio de 1936. "Ha sido una experiencia muy emocionante poder darle voz humildemente al primer militar asesinado por sus compañeros por no apoyar la sublevación franquista. Yo no tengo ningún desaparecido entre mis familiares pero me siento muy cerca [+]
, pero es mentira. Hay una variedad grandísima, aunque sólo se hayan potenciado ciertas canciones desde el imaginario más franquista. Ahí descubres que la propia música nos acerca mucho más que las propias etiquetas. No hay que olvidar que quien [+]
...reforma auspiciada por el Rey Juan Carlos y pilotada por el presidente Adolfo Suárez clausuró aquel día las Cortes franquistas y dio paso a la etapa de más libertad, mayor estabilidad y prosperidad que haya conocido la historia española. La idea de la [+]
...la investigación de desapariciones forzadas y fosas comunes" relacionadas con la Guerra Civil (1936-1939) y la posterior dictadura franquista (1939-1975). España -precisa- ratificó el pasado septiembre la Convención Internacional para la Protección [+]
...de María Ecín, e insiste con 'Carretera intermedia'. El premio Ciudad de Barcelona se le otorga en 1956 por 'Una mujer llega al pueblo', censurada y no publicada hasta un año más tarde. Tachada de franquista, Salisachs criticó y ridiculizó en aquel libro al [+]
Civil. Sus crónicas acerca de los bombardeos franquistas sobre la capital inspiraron a Picasso a la hora de crear el «Guernica». Murió el 11 de diciembre de 1936 en el Hospital de San Luis de los Franceses, en la Calle Claudio Coello, 94, a consecuencia [+]
Cuando el 29 de junio de 1979 Blas de Otero, con 63 años, muere en Madrid de una embolia pulmonar, dejaba tras de sí una imagen de poeta popular que había luchado en las trincheras de la palabra contra la dictadura franquista. Esa fue una [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.