El PP de Córdoba ha propuesto posponer el cambio de nombres del callejero franquista hasta después de las elecciones autonómicas. Para el viceportavoz popular, Salvador Fuentes, no tiene sentido eliminar el debate político del Pleno de este martes [+]
...de denominación de algunas calles de Palma y los nuevos nombres propuestos. Esta polémica está vinculada, en concreto, a la antigua denominación «franquista» existente desde hace ochenta años en tres calles del casco histórico de la ciudad. Según ha avanzado ... recordar que en el mandato 2007-2011, con la socialista Aina Calvo como alcaldesa, se habían sustituido ya los nombres de 68 calles de Palma, por sus posibles connotaciones franquistas. El cambio se produjo en aplicación de la Ley de Memoria Histórica [+]
, Deportes y Turismo estudiaría la petición de elaborar un mapa sobre la simbología franquista ubicada en calles, plazas, paseos o dependencias municipales que fue propuesta por el abogado especializado en Derechos Humanos, Eduardo Ranz. «Se considera la [+]
...de presentar esta inciativa parlamentaria sobre la investigación de los crímenes contra la humanidad cometidos por el régimen franquista que ha salido adelante con el apoyo del PSPV y Compromís, mientras que el PP ha votado en contra y Ciudadanos se ha ... represión franquista ascienden a unas 600.000, a las que hay que añadir las 200.000 que no pudieron volver a España, pero ha afirmado que no solo hubo muertos, fusilados o desaparecidos, sino también depuraciones, reclusiones, robo de bebés y torturas, tanto [+]
...exposiciones relacionadas con la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista. La DPZ acaba de convocar un nuevo plan de ayudas en este ámbito. Se trata de subvenciones que distribuye anualmente y a las que ahora también pueden acogerse ... convirtieron en víctimas anónimas del golpe militar y de la represión franquista. Para nosotros es fundamental apoyar a sus familiares y a las asociaciones que desde hace años trabajan en la búsqueda de sus restos y en la recuperación de la memoria histórica [+]
Poco a poco, como un lento goteo, los símbolos franquistas han sido retirados de los espacios públicos estatales hasta su práctica desaparición. En solo dos años, ministerios, edificios oficiales, cuarteles y establecimientos militares han quitado ... de Cultura. El grupo trabaja desde abril de 2009 con la referencia de una base datos de símbolos existentes en dependencias de la Administración General del Estado. Dicha lista contiene 705 distintivos franquistas, entre estatuas, bustos, placas, emblemas ... encuentran sea Bien de Interés Cultural. La mayoría de los símbolos franquistas se encontraban en el Ministerio de Defensa (410), que también ha modificado 11 denominaciones de acuartelamientos. Le siguen de lejos el Ministerio del Interior (52), Fomento (38 [+]
Como cada año, la Diputación de Cádiz estrena una exposición en el Palacio Provincial coincidiendo con la celebración, este 19 de marzo, del Día de la Provincia. Y en esta ocasión, el protagonista de la misma es el fotógrafo Pablo Juliá. Son 120 mues [+]
. Es conocido por ser el nieto de Francisco García-Ráez, alcalde durante más de 20 años de la dictadura franquista en San Fernando. Ex militante del PP, llegó a participar en la formación localista Ciudadanos por San Fernando. Hace unos años dejó [+]
El Comisionado de la Memoria Histórica, que preside Francisca Sauquillo, ha presentado esta mañana una nueva lista de 47 calles a renombrar del callejero de la capital por sus referencias franquistas. La propuesta, que contará con un periodo ... Civil. Propuesta: Plaza Mayor de Barajas. Nombre anterior de la actual plaza de los Hermanos Falcó y Álvarez de Toledo, que sigue además siendo utilizado habitualmente en la actualidad. 3.- Paseo de Muñoz Grandes. General del Ejército franquista en ... condenado por el régimen franquista a seis años de cárcel. En mayo de 1946 se encargó del lanzamiento de la Hermandad Obrera Católica, HOAC, que constituiría un puente entre la Iglesia y la clase obrera. 16.- Calle del General Kirkpatrick. Tras la [+]
Las dos primeras placas de calles alicantinas que este viernes fueron recolocadas por orden judicial en Alicante por la polémica de los nombres de calles franquistas, la plaza de la División Azul, han amanecido este sábado manchadas de pintura ... blanca. La de División Azul se ha convertido en la primera calle de Alicante alusivas al régimen franquista en ser repuesta de un total de 46 como consecuencia de la decisión de una jueza de la ciudad, que atendió un recurso del PP local por considerar ... comenzó a ejecutarse el auto que obligaba a paralizar cautelarmente el cambio de calles franquistas y a reponer provisionalmente las 46 que ya se habían eliminado del callejero hasta que se sustancie el fondo del asunto. De esta manera, un operario ha [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.