...tan bellamente defendido por Tierno («símbolo de paz y amor», lo llamó) en su toma de posesión de abril del 79. Gallardón escondió los maceros por franquistas y Almeida esconde el Cristo? ¿por facha? Mas a ese Cristo debe la lengua castellana su [+]
...burguesía franquista se catalanizaba con Òmnium y Convergència. Se dice que el gran error del PSC fue que Joan Raventós no se incorporara al primer gobierno Pujol en 1980. Desde entonces, la izquierda catalana fue a remolque de una Convergència que se [+]
La Generalitat de Cataluña prepara una nueva ley de «memoria histórica» propia que le permitirá, como principal novedad, retirar monumentos y simbología franquista de las calles de la comunidad sin contar con el beneplácito de los ayuntamientos ... en vigor en una nueva ley integral que facultará al Ejecutivo autonómico a retirar la «simbología franquista» de los espacios públicos de Cataluña, anular condecoraciones y suprimir los nombres de calles en homenaje a personajes vinculados con ... monumento de origen franquista sobre el río Ebro, un monolito al que previamente ya se había quitado toda simbología asociada a la dictadura. «Si no nos damos prisa, ya no estaremos a tiempo. La nueva ley de memoria será una herramienta para cerrar [+]
...de las críticas tanto de la izquierda que urgía elecciones como de la derecha franquista del ?búnker?, que lo tachaba de demasiado liberal, una camisa blanca en un ayuntamiento de camisas azules. En los días del cambio, tuvo que sufrir las movilizaciones [+]
...conciencia de su realidad cotidiana. A estas alturas, declarar la ilegalidad e ilegitimidad de los tribunales que funcionaron durante la dictadura o imponer la revisión de sentencias dictadas por los tribunales franquistas (artículo 5), crear una fiscalía [+]
...represiva de la posguerra. La falta de afecto en sus infancias y adolescencias, la experiencia del internado, y el peso de la moral católica, marcarán sus vidas. Excelente análisis de la marginación de la mujer en la España franquista y de su lucha por [+]
». Además entran la exposición conmemorativa de 'La Desbandá', éxodo de Málaga a Almería de las tropas republicanas y población civil ante la llegada del ejército franquista, así como los gastos corrientes y de sostenimiento «de una estructura orgánica [+]
...situado en pleno paseo marítimo de la capital, está aún siendo objeto de exhumaciones de restos , entre los que se encuentran víctimas de la represión franquista tras el golpe militar del 18 de julio de 1936. Los vecinos de San José están cansados de pedir [+]
» También el actual alcalde de la ciudad, Juan Espadas, ha querido expresar su pésame a familiares y amigos del que fuera alcalde de la ciudad entre 1975 y 1977 durante la Transición de la dictadura franquista a la democracia, y ha dicho través de su perfil [+]
Superior de Policía de Cataluña, en un centro de recuerdo de la represión en la Ciudad Condal. De momento, el Gobierno acepta declarar «ilegal» al régimen franquista y a sus juicios, cuando la vigente Ley de Memoria Histórica, aprobada con el Gobierno [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.