...consejera de BComú en Horta-Guinardó, Maria Luïsa d'Abbaddo, en un informe que subrayaba la necesidad de borrar del callejero a Ramiro de Maeztu, fusilado en 1936 por las milicias republicanas, aduciendo su relación con «el régimen franquista en condición ... , recientemente galardonado con la Medalla de Oro de Barcelona, señaló que era «mentira» que fuese franquista ya que, dijo, pasó por todos los partidos. En cualquier caso, la propuesta del cambio de nombre ha sido aprobada en los últimos días por los plenarios [+]
...de Sevilla, apoyó mucho el pantano de Melonares pero había una gran oposición ecologista a hacer presas, que se consideraban «franquistas». Pero la verdad es que el primer plan de embalses en España es de la II República, de 1933, y que fue Franco el que lo [+]
...las puertas a un sistema de Estado que nadie había pedido de forma masiva, aunque la Asamblea Nacional insistiera en presentarse como voz del pueblo. «Eso, y no las cortes franquistas, sí que fue hacerse el harakiri. Unas cortes monárquicas votaron, tras la [+]
. Hay que olvidar de una vez esa máxima de blancos y negros. Es mejor quedarse con historias personales. Hemos encontrado casos de reconciliación. La hija de Joaquín García-Morato, uno de los ?ases? de la aviación del bando franquista, nos confesaba en ... franquista nos reconocía que, antes de ser llamado a filas, no tenía carné de ningún partido de derechas o de izquierdas y tampoco quería la guerra, ni dentro de un bando ni del otro: «Yo andaba agachado y calladito, procurando no salir ni llamar mucho la ... de Heredia, primo del fundador de Falange y cineasta de cabecera de Franco durante la dictadura. En la Segunda República, rodaron juntos; en la guerra, el primero le salvó la vida al segundo, y en el régimen franquista, mantuvieron el contacto, se guardaron [+]
...republicano durante la Guerra Civil. En ese momento se encontraba recuperándose de las heridas que le habían producido unas esquirlas de metralla en un enfrentamiento contra los franquistas en la capital. Si tenemos en cuenta lo poco que los historiadores ... algunas exposiciones más a pesar de la censura franquista con obras de carácter surrealista, así como algunos murales decorativos que nada tenían que ver con la política. Pero sus idas y venida a prisión fueron constantes. Estuvo encarcelado la Modelo ... de la Ciudad Condal entre 1945 y 1946 y, después, entre 1948 y 1954. Allí pintó un oratorio conocido como La Capilla Gitana. El régimen franquista hizo caso omiso de la orden de liberación que se había firmado en 1950 y estuvo retenido otros cuatro años [+]
El 29 de julio de 1939 Isaac Gabaldón, comandante de la Guardia Civil y miembro del Servicio de Inteligencia y Policía Militar (SIMP) durante la dictadura franquista, fue asesinado vilmente junto a su hija Pilar y al soldado conductor José Luis Díez ... hechos se creó una «teoría de la conspiración» que, con epicentro en Talavera de la Reina ?donde residía la familia de Isaac Gabaldón?, se extendió entre algunos sectores políticos de la sociedad franquista, acrecentada por rivalidades entre distintas ... militares franquistas con un pasado masónico. Según las teorías conspirativas, algunos de ellos, planificaron un atentado para arrebatar a Isaac Gabaldón unos comprometedores documentos del Archivo de la Masonería y el Comunismo que, sin embargo, nunca llegó [+]
...fundar, abrazara su ataúd, Melchor Rodríguez tuvo que ganarse el aprecio y el respeto de miles de derechistas y franquistas que le debían literalmente la vida.
franquistas, el Tribunal Superior de Justicia ha confirmado que seis de ellas serán restituidas. La razón, según esgrime la sentencia, es que no exaltan la sublevación, la guerra o la represión. De esta forma, en las próximas semanas será posible volver a ver ... experimentados en el mar. Esto, unido al constante envío de barcos a la flota franquista por parte de Italia y Alemania, hizo que pudieran poner en aprietos a sus enemigos. En 1938 la República planeó, por ello, una operación con la que elevar la moral de sus ... hombres y dar un golpe definitivo al enemigo: atacar la bahía de Palma de Mallorca, el lugar en el que se encontraba una buena parte de la flota franquista según diferentes informes. La operación suponía un verdadero reto. En primer lugar, un pequeño [+]
...el régimen franquista, debido al miedo existente en el momento a una invasión a través de Gibraltar, además también permitían mantener el control de los buques que pasaban por el Estrecho de Gibraltar desde la costa. Por todo ello, desde la [+]
...de ciencia ficción, pero -lo mejor de todo- ambientada en una España franquista, ultracatólica, bastante ruín y casposa, y perfectamente creíble», ha añadido Barceló. La novela retrocede hasta un 1989 alternativo en el que el teniente Arturo Crespo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.