En 1957 comenzaba a escribirse la historia de uno de los eventos flamencos con más solera que existen: el festival flamenco Potaje Gitano de Utrera, que todos los años organiza la hermandad de Los Gitanos de Utrera. Este año, el evento va a brindar ... su tradicional homenaje al conocido guitarrista y compositor Raimundo Amado r. Repasar la lista de artistas que han recibido este homenaje en las últimas décadas es entrar en contacto con las mayores figuras del flamenco y la música de las últimas ... décadas. Nombres como los de Lola Flores, Rocío Jurado, Antonio M airena, Bambino, Fernanda y Bernarda, Enrique Montoya, Chiquetete o Alejandro Sanz; están grabados con letras de oro en la historia de este festival flamenco que pasa por ser uno [+]
, amigo. La tomareña posee un metal poco común y un talento innato que resulta cautivador no sólo para los aficionados al flamenco, sino para cualquiera que se acerque a este arte con respeto y curiosidad, y así quedó constatado con la entusiasta reacción ... flamencos de este año. El cierre llegó de manos de Melchor Santiago, de Paco Vega, y de José y Juan Lérida, desbordando gracia y gitanería en sus cuplés por bulerías y haciendo las delicias de los presentes en esta fiesta dedicada a un artista sin el que ... ya no se entiende la historia del flamenco en Triana. [+]
. Aunque los haya muy buenos, la mayoría son gente muy preparada que canta como lo haría una máquina. Y el flamenco es justo lo contrario: es arriesgar, sorprender y sorprenderte». El público o la crítica, quizá ambos, la bautizaron como la Reina ... de palos. A mí me apasiona Marchena y Chacón, a los que me acerco por mi tesitura, pero muero con Tío Borrico. El flamenco tiene colores que hay que mezclar, mira si no lo que hizo Morente, a quien crucificaron muchas veces y ahora veneran. Le aconsejaría a ... es su glosa más afilada, pero su arte es honesto. El flamenco en directo se reactiva Tras unos meses con actuaciones esporádicas, artistas desaparecidos de las programaciones y un panorama, en definitiva, desolador, las presentaciones [+]
Primeras figuras del flamenco participarán en la sexta edición del Encuentro Internacional de Guitarra Paco de Lucía, que se celebrará en la ciudad natal del artista, Algeciras (Cádiz), del 24 al 28 de julio. La consejera de Cultura y Patrimonio ... Histórico de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha presentado este lunes en la ciudad gaditana esta importante cita del calendario cultural con la que, ha dicho, la Consejería refuerza su compromiso con el flamenco y con uno de sus más célebres ... , por citar algunos ejemplos de los nombres de la cita flamenca de Algeciras, integran un cartel de altura para recordar a Paco de Lucía», ha indicado. La programación arranará el 24 de julio con el espectáculo 'Mujer Klórica: los bienes de la Tierra [+]
El flamenco de Utrera, que tantas voces irrepetibles ha legado a los amantes de este arte, no se puede comprender sin las antiguas casas de vecinos. En aquellos recintos no sólo se compartían penurias, escasez y guisos que se cocinaban con lo mínimo ... , también flotaban en el ambiente compases, bulerías, letras flamencas y soleares. Las sabiduría de la tradición ancestral pasaba de una generación a otra, y precisamente en una de estas casas de vecinos el joven guitarrista utrerano Ramón Priego grababa en ... un magnetofón que le había regalado su padre, los temas flamencos que escuchaba la radio, para después sacarlos enteros de oído. En ese ambiente creció el joven Ramón, mirándose en el espejo de su hermano mayor, Pepe, quien también estaba enamorado [+]
...trabajo de investigación sobre el Romancero de tradición oral y Flamenco a la Fundación Ramón Menéndez Pidal. Luis Suárez Ávila ha sido siempre sumamente generoso con cuantos a él se han acercado, compartiendo sus conocimientos, hallazgos y sabiduría. Era ... , de la Real Academia Provincial de Bellas Artes de Cádiz y de la Real Academia Sevillana de Buenas Letras, también era miembro de la Cátedra de Flamencología y Estudios Folklóricos Andaluces y del consejo asesor de la Fundación Andaluza de Flamenco. Fue [+]
...en El Palenque «. Por su parte, Juan José Téllez ha expuesto que « esta iniciativa surgió para poner en valor la música de jazz que se hace en Cádiz . A parte de flamenco o de los carnavales, Cádiz cuenta con un enorme potencial jazzístico y, en este ... las composiciones clásicas de Monk, como 'Round Midnight', con un marcado aire flamenco, como si hubiera nacido en un pueblo blanco andaluz. Ese es el espíritu de las bulerías compuestas por el trompetista Julián Sánchez, con el piano de Javier Galiana de nuevo [+]
Pagés, o «Cuentos de azúcar», de Eva Yerbabuena. Pero también ha habido otras propuestas que, según la directora del festival, «están llevando al flamenco a otros territorios increíbles. Una generación de creadores que ha puesto al flamenco a nivel ... de la danza contemporánea mundial, pero que al mismo tiempo convive con el flamenco más tradicional». Pone como ejemplos los espectáculos de Ana Morales, David Coria y Rubén Olmo, en un extremo y Paloma Fantova en el otro. «Ambos conviven y se ... expresan de forma diferente, pero se admiran. Son una generación que supone la renovación de un flamenco que está en permanente cambio, pero que sigue mirándose en los orígenes», afirma Isamay Benavente. La danza española también ha estado presente en [+]
, rabonas... este disco insólito nos trae un vocabulario en desuso para esa mayoría que no vive de cerca el campo. Florencio Gerena ha creado el cante de canes. No existe, o al menos yo no lo he escuchado, un álbum completo en la discografía flamenca, no ... titularse este corte que tal vez sirva de puerta de entrada al lector. La Fundación Cristina Heeren busca talento joven Una nueva convocatoria de los Premios Talento Flamenco, organizados por la Fundación Cristina Heeren en colaboración con Acciona, anima ... de la Fundación con el flamenco y, especialmente, con los más jóvenes, pues nuestro objetivo no es otro que apoyar la formación y alentar la carrera profesional de los flamencos del futuro», según explica Pepa Sánchez, su directora. Dichos certámenes [+]
La sociología estudia ciclos de cambio cada vez más cortos, como apunta el investigador Antonio Lucas Marín, cuando una generación, de pronto, ha desaparecido de las programaciones del arte flamenco. Sin avisar, tan repentinamente. Quienes hace ... a la capitulación por falta de oportunidades, el flamenco se ha quedado sin maestros en activo; digamos, con notable actividad. Carmen Linares, en este sentido, sería la excepción que viene a confirmar la tendencia. Proceso de 'desgitanización' «¿Qué ... ha sido de los gitanos en el baile?» , preguntaba la investigadora Cristina Cruces a Rubén Olmo, director del Ballet Nacional de España, en un encuentro en la Fundación Alalá para reflexionar sobre el flamenco como una herramienta para la inclusión [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.