...lenguajes. ?Cinco?, un proyecto cuyo título hace alusión a las cinco músicas que encuentra con el flamenco (clásica, oriental, latinoamericana, del Medio Oriente y afroamericana) y los cinco instrumentos que emplea para ello (saxo tenor, saxo soprano [+]
Bienal de Flamenco / Crítica 'Sinda' Intérpretes Pastora Galván y María Marín Coreografía y dirección Israel Galván Estreno Mundial Teatro Lope de Vega. 27 de septiembre de 2022 3 Qué bien le sienta al teatro Lope de Vega el flamenco. Una vez ... sucesión de números hilados por la guitarra de la utrerana María Marín, forjada en el Conservatorio de Música de Sevilla y en los Países Bajos y que se ha vuelto a reencontrar con el flamenco. Pastora Galván es en esta obra otra Pastora . Aquí no está la ... performance más que a la de un recital flamenco y que se sumerge, con la guitarra de María Marín, impecable en todo momento en las versiones que Marín ha hecho de músicas populares y de autor. El espectáculo comienza con María Marín interpretando la 'Marche [+]
Bienal de Flamenco de Sevilla 'Origen' Dirección: Marco Vargas & Chloé Brûlé. Idea original y dirección coreográfica: Chloé Brûlé. Guitarras Miguel Vargas y Raúl Cantizano. Baile: Marco Vargas, Chloé Brûlé, Antonio 'El Peregrino', Fuensanta 'La ... Moneta' y Carmen Muñoz Lugar: Teatro Central Fecha: 27/09/2022 3 Uno de los muchos lugares comunes de la música popular afirma que el rock acude periódicamente al blues para oxigenarse. En el axioma se podrían alterar los factores e introducir flamenco y ... flamenco o es creación y fabulación o no lo es. Buen ejemplo de ello es 'Origen' que estrenaron este martes en el Teatro Central la compañía de Marco Vargas & Chloé Brûlé y que propone un personal acercamiento al folklore , a la tradición, lo telúrico y lo [+]
Israel Galván no es un bailaor ni coreógrafo al uso, por eso cuando llegó la propuesta de hacer un taller con los bailarines del Ballet Flamenco de Andalucía , la elección del título fue clarificador: 'Gimnasio', y dónde mejor que al aire libre ... . Como una de las actividades paralelas de esta Bienal de Flamenco 2022, de la que es patrocinador el periódico ABC de Sevilla, se ha planteado una iniciativa novedosa como es que un coreógrafo, en este caso Galván, trabaje con los bailarines en lo que ... de Antonio Coronel . Entonces una niña se vuelve a su madre y le dice: «eso son sevillanas, pero no se baila así, ¿verdad mamá?». Y es que Galván les ha quitado los zapatos de baile al elenco y les pone a bailar descalzos, algo poco habitual en el flamenco [+]
El Consejo del Gobierno andaluz daba luz verde hace una semana a la tramitación parlamentaria de una norma que podrá dignificar de una vez por todas uno de las artes que más distinguen a nuestra región, a Andalucía: su flamenco. El cante y baile ... proteja y lo promocione en serio, de verdad, considerándolo además un Bien de Interés Cultural. Esa es la intención de la Ley Andaluza del Flamenco, una tramitación que a pesar de la intención aún no tiene plazos concretos. Según ha detallado la ... administración autonómica esta ley busca el fomento del flamenco como «elemento singular de la cultura andaluza, su promoción, valoración como elemento importante del patrimonio cultural andaluz, así como estimular la creación del asociacionismo, garantizando su [+]
Cada año, desde 1957, el último sábado del mes de junio, Utrera se convierte desde hace más de medio siglo en la c apital mundial del flamenco . Es la fecha en la que tradicionalmente se celebra el Potaje Gitano de Utrera, que está considerado como ... el festival flamenco más antiguo del mundo, único en su especie y que abrió el camino al resto de eventos de estas características que posteriormente fueron proliferando. Con el objetivo de mostrar al gran público las peculiariades y señas ... los hermanos utreranos Antonio y José Manuel Rodríguez Ledesma , se ha estrenado en el teatro Alameda, dentro de la programación de actos incluida en la Bienal de Flamenco de Sevilla , de la que ABC es patrocinador oficial. A la proyección de la pieza ha [+]
Cuenta Manuel Moreno Maya «El Pele» cantaor de la cuna a la tumba, que con poco más de 10 años ya recorría las calles de Córdoba remoreno y flamenco, cantando por aquí y por allá. Las circunstancias en su casa no eran las mejores-sus padres se ... y nacido en el barrio de San Pedro es uno de los maestros incontestables del flamenco actual, con discos memorables como «Poetas de esquinas blandas», su primera colaboración discográfica con Vicente Amigo y de cuya publicación se cumplen 30 años ... los del flamenco no», lamenta El Pele. El cantaor tira de ironía y explica que «el hombre de la coleta larga parece que ha dicho que la España de la pandereta tiene que buscarse la vida y eso no es justo, no lo es». Recuerda El Pele que el flamenco es [+]
Bienal de Flamenco / Crítica 'Nocturna, arquitectura del insomnio' Dirección y coreografía Rafaela Carrasco Dramaturgia y Letras Alvaro Tato Baile Carmen Angulo, Carmen Coy, Alejandra Gudí, María Carrasco, Julia Jimeno, Cristina Soler, Blanca ... de septiembre de 2022 4 Lo que pasa en escena determina la actitud del público, su respuesta y cómo se meten o no en el espectáculo. En ocasiones se tarda, en otras el pellizco es inmediato, pero no pellizco de respingo flamenco, sino de sentir que algo que está ... de Flamenco de Sevilla. Rafaela Carrasco es una bailaora exponente clarísimo de la Escuela Sevillana del Flamenco . Alumna de Matilde Coral , no sólo conserva la expresividad y braceo de la Casa Coral, sino que a ello le ha añadido su propio lenguaje [+]
...museo», era «su mayor ilusión», dijo en Jerez en 2017. La intención de la familia Flores es por eso donar todo lo que se precise para que «la gente pueda saber más» de Lola Flores. A pesar de que los vecinos de San Miguel, el más señero y flamenco ... incluirá, en otro edificio aledaño, el Museo del Flamenco de Andalucía, que diseñan la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez, entre otras instalaciones dedicadas al arte jondo, como el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco. Entre el 2009 y ... de Rocío Jurado en sus respectivas localidades de nacimiento, San Fernando, Algeciras y Chipiona. Con ellos Cádiz ofrecerá, desde todas sus esquinas, un recorrido privilegiado por la provincia que ha dado al mundo cumbres universales del flamenco y del [+]
...e Bienal de Flamenco / Crítica 'o../o../.o/o./o. (solea?)' Dirección artística María Moreno y Rafael Villalobos Coreografía María Moreno Dirección de escena Rafael Villalobos Dirección musical Pablo Martín Caminero Composiciones Pablo Martín ... Villalobos en el nuevo objeto de culto entre las vanguardias y públicos del flamenco. (Entre el respetable, el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, al que se le ve bastante en los teatros de esta Bienal). La bailaora se ha sabido rodear de un equipo de músicos ... María Moreno por la tarde, nos sitúa en otro universo. O con el mediático diseñador Palomo Spain , al que siguen artistas como Almódovar, Rosalía o Miley Cyrus. Algo está ocurriendo en el flamenco cuando directores como Villalobos, reclamado por [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.