La Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico ha dado el visto bueno al proyecto del Museo del Flamenco de Jerez de la Frontera (Cádiz), requisito imprescindible para su puesta en marcha, y que está cofinanciado con fondos FEDER a través de la ITI ... este visto bueno se da «un paso fundamental» para avanzar en un proyecto «clave» para Jerez y para Andalucía, además de para «nuestro arte más universal y para la promoción del flamenco». Tras la aprobación del proyecto por parte de la Comisión ... Flamenco de Jerez. «Es una apuesta importantísima por resaltar la influencia y la importancia del flamenco en Andalucía», ha resaltado Del Pozo, quien ha destacado además el «compromiso» de la Consejería y del Gobierno de la Junta de Andalucía con Jerez [+]
La decisión de retirar el estatus diplomático al representante del gobierno regional flamenco en el seno de la embajada belga en España ha sido más que acertada. De hecho, la única objeción sería que no se ha explicado cómo es posible que el ... representante de una entidad regional tuviera un reconocimiento diplomático en España, con lo que eso significa. Hace ya demasiado tiempo que ciertas autoridades independentistas flamencas insultan, agreden dialécticamente a España y a los españoles, no solo ... porque acogen, protegen y defienden con un entusiasmo digno de mejor causa a los huidos de la justicia, acusados de delitos de extrema gravedad, sino porque además asumen públicamente sus argumentos falaces. En realidad, los independentistas flamencos [+]
Biblia a los palos del flamenco, fue entendido así en su salida al mercado. Un pecado que poco a poco fue convirtiéndose en bendito. La obra, armonizada por un coro sublime donde cada voz suena en sí, parece la confesión temprana de quien no dejará nunca ... disco emblemático y peligroso para su época. En él, se cuenta el acoso a los gitanos en tiempos de los Reyes Católicos. Además, 'Persecución' incluye otra de sus grandes aportaciones a la música flamenca: la invención de un palo, las galeras, sobre el [+]
, actuando esta como espina vertebral sobre la que se articulan diferentes acciones que tienen como punto de partida distintas prácticas musicales y post-dramáticas con la diversidad de los ecosistemas sociales contemporáneos como telón de fondo». «Flamenco [+]
Medio centenar de mujeres vestidas de gitana han reivindicado a las 12.00 horas de este mediodía del martes en la Plaza de las Tendillas el papel de la moda flamenca en la semana en la que se celebraría la Feria de Córdoba. La cita ha estado ... encabezada por la diseñadora cordobesa Basi del Río, en colaboración con las asociaciones Hada Gitanilla y Cudetur. Grupos de mujeres desde coros rocieros a fitness flamenco así como de academias como la de Raquel Costi han desfilado hasta la Puerta del ... moda flamenca en Córdoba, dado que los festejos de Nuestra Señora de la Salud, que deberían estar celebrándose en estas fechas, no pueden tener lugar por culpa del Covid. Basi del Río ha estado acompañada por la delegada de Desarrollo Económico [+]
La Asociación de Hoteleros de Sevilla prevé un 80% de ocupación para el próximo mes de septiembre gracias a la «cantidad de eventos» que se esperan para esas fechas en la capital hispalense, siendo la XXII Bienal de Flamenco (del 8 de septiembre al ... «alta ocupación» hotelera en los meses de otoño se debe a la «cantidad de eventos» que se celebran en Sevilla. Así, el próximo septiembre destaca la celebración de la Bienal de Flamenco, que «tradicionalmente, ha funcionado muy bien», han recordado [+]
El flamenco nació en Madrid. Lo acaba de certificar la señora Almudena Negro, parlamentaria autonómica y crítica flamenca en sus tardes libres. Y razón no le falta. Nació en Alcorcón el gran cantaor Antonio Fernández «Fosforito», como todo el mundo ... escuchar una alegría de Argüelles, que no se pué aguantá. Por la gloria de mi madre. Fue aquí, por cierto, donde las manos prodigiosas de Vicente Amigo tocaron el cielo del flamenco, aunque algunos quieran empadronarlo en el cordobés barrio de la Fuensanta ... y bautizando los palos flamencos con topónimos andaluces. Granaína, malagueña, rondeña, soleá de Triana, cantiñas de Cádiz, verdiales de Málaga. Hay que tener poco sentido del pudor para apoderarse por la cara de uno de los géneros de música popular [+]
El Centro de Flamenco Fosforito de la Posada del Potro abrió ayer un nuevo espacio expositivo dedicado a la historia de la guitarra flamenca. El acto contó con la presencia del alcalde, José Antonio Nieto, que reiteró en su visita el compromiso ... municipal para «seguir protegiendo y difundiendo el flamenco y la guitarra flamenca a través de este centro». Las nuevas dependencias vienen a complementar el itinerario expositivo del museo además de gran parte del legado cedido por el cantaor Antonio ... Fernández Díaz «Fosforito» a la ciudad de Córdoba que ofrecen al visitante un recorrido interactivo por los hitos y figuras históricas más destacadas del arte jondo, los distintos palos del árbol flamenco y la historia del Concurso Nacional de Arte Flamenco [+]
...comunidades españolas y de países como Argentina, todas con el denominador común de su pasión por esta legendaria figura del cante flamenco. El Ayuntamiento ha formalizado el nuevo contrato de explotación de la Casa Natal del cantaor tras adjudicar el ... contenido de la casa donde nació el cantaor isleño. También colaborará en todo tipo de actividades de la ciudad que tengan el flamenco como hilo conductor, ha explicado. «Hoy celebramos que la Casa Natal de Camarón de la Isla abrirá sus puertas durante ... . Asimismo, ha asegurado que para el Ayuntamiento de San Fernando es prioritario dar la máxima difusión al legado y obra del autor como referente mundial del flamenco cuya aportación en el mundo del cante trajo consigo una revolución del mismo y le dio una [+]
Cante, guitarra y palmas. Pedro Heredia, el Granaíno, se presentará este lunes en el Teatro Lope de Vega para abrir la tercera semana de la Bienal de Flamenco de Sevilla a la vieja usanza. En un momento en el que la mayoría de artistas apuesta por ... dedicó profesionalmente al flamenco pasados los 30 años, su irrupción fue fulgurante gracias a un metal de voz único y una afición desmedida que le ha permitido unir a Camarón y Enrique Morente en su eco con absoluta naturalidad. Pero el Granaíno también [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.