Cada año, con mucho tesón, trabajo y sacrificio, la peña cultural flamenca 'Curro de Utrera', pone en marcha el Festival del Mostachón, que se ha convertido en las últimas décadas junto al Potaje Gitano, en la cita más importante en la que el ... flamenco es protagonista en una ciudad con una larga historia en este arte. El domingo 7 de noviembre, a las 12.00 horas, las puertas del teatro municipal Enrique de la Cuadra se van a abrir para recibir a toda una leyenda del mundo del cante, como es el ... flamenco. Los aficionados al mundo del flamenco de Utrera, con los miembros de la peña a la cabeza, van a conceder el homenaje a toda una leyenda del cante, que va a inscribir su nombre con letras de oro en la trigésimo séptima edición de este festival [+]
...situar el marco histórico, cultural y político de la España que vivió Antonio y cual era la realidad flamenca de esos años. El profesor Suárez Japón comenzó señalar los hitos de la vida artística de Antonio, desde que nace en 1921 y coincide con ... marco histórico en el que se producía y finalmente haciendo énfasis en la realidad flamenca, citando en la década de los 20 el Concurso de Granada. Citó también cómo Antonio Ruiz Soler, en 1928 y con tan sólo siete años tiene registradas su primeras ... , tan brillante hasta que la Guerra Civil acaba con todo, y mientras Antonio está en América en España se gesta la Ópera Flamenca. También mencionó la separación de Rosario y la creación de su compañía, Antonio y los Ballets Españoles. Antonio Mairena [+]
...los necesita para poner al público en pie. Ese eco roto de vida es el que muchos, en cualquier lugar, identificarían directamente con el flamenco. Su eco es, por así decirlo, un rostro reconocible, una marca. Brava cuando se aleja del micro para recordar a La [+]
Desde el pasado mes de septiembre se está celebrando en San Roque la V Bienal de Arte Flamenco 'Canela de San Roque' , que cuenta con un gran número de actividades y actuaciones que se prolongarán hasta el próximo 19 de octubre . Uno de los muchos ... , recibirá el trofeo de la Bienal como homenaje por su trayectoria e importancia en el mundo del flamenco. El concierto de Miguel Poveda será el próximo viernes 18 de octubre a las 20:30 horas y se celebrará en el Teatro Juan Luis Galiardo de San Roque. Será ... una oportunidad única para disfrutar de la fantástica voz del catalán, que tiene una soltura extraordinaria para interpretar flamenco hondo y géneros cercanos a la copla . Las entradas están disponibles en ocio-entradas.com por un precio de entre 25 y [+]
Una alzapúa de Manuel Valencia llama por el mástil a las cosas bellas. Es su guitarra la que invoca primero una perfección arrebatadora. Ya en la malagueña, con La Macanita sentada a un lado, en forma de rizos y llagas se esparcen por el Teatro Ferna [+]
La Cádiz que trae David Palomar al festival Suma Flamenca este jueves 28 de octubre es un grafiti sobre una pared de cal. Él canta por Pericón y Manolo Vargas. Por Chano, El Beni, La Perla, Mariana Cornejo, El Flecha y todos esos artistas que en su ... encuentro entre varias épocas que orbitan alrededor de un lugar donde se cumplen muchos de los tópicos. Los adjetivos bonito y divertido atentan directamente contra la palabra flamenco. La 'b' y la 'v', con las vocales que van después, se meten en ... los ojos de cualquiera. Llenan los oídos de arena y lo nublan todo. No casan porque el flamenco, per se, no es bonito ni divertido. Es, digamos, otra cosa. Sin embargo, en su amplio abanico, sí admite propuestas que, como la de Palomar, producen el goce del [+]
Antonio Reyes anda jugando a los contrastes. Su cante es deleitosamente clásico, pero a la pasada Bienal de Flamenco se presentó con un acompañante ecléctico a la guitarra: Dani de Morón, con quien está grabado un disco. A las 'Noches Icónicas del [+]
...años tocando flamenco con una guitarra clásica. Suena a sí mismo, como todo creador, y tiene a varias generaciones de endeudados tras de sí. Él es, junto a unos pocos, el toque de concierto. Una primera figura que dice adiós a los escenarios rasgueando [+]
Patricio Hidalgo (Ibiza, 1979) es uno de los artistas de la escena sevillana con mayor proyección. Dedica su obra al flamenco, aunque de todo hay entre sus pinceles. Aprendió de Moreno Galván el vuelo en solitario y hoy presume de haber expuesto en ... , empotrado en la pared y con diminutas obras itinerantes, se viralizó en redes. Hidalgo se formó entre Sevilla y Barcelona, cuenta con un sinfín de galardones y el reconocimiento tanto de la comunidad flamenca como de la pictórica . Hasta el día 27 de enero ... , permanecerá abierta al público en el IAF (Instituto Andaluz de Flamenco) la exposición 'Tablao flamenco', una muestra que ha elaborado junto al escultor Martín Lagares . Tras los cafés cantantes, cambia de época y espacio escénico. Y quizá sea el cambio lo que [+]
La sonanta de Rycardo Moreno suena en el espacio. Se ha juntado con el guitarrista turco Cenk Erdogan, que reinterpreta desde el jazz contemporáneo las recetas centenarias de su tierra, para dialogar. Lo hacen en un disco de continua ida y vuelta que [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.