Hubo quien llegó a la sede de los Jueves Flamencos de Cajasol en la calle Chicarreros con cierta prevención, no en vano la protagonista de la clausura del ciclo este año era la bailaora malagueña, Rocío Molina, una transgresora del baile flamenco ... , protagonistas por derecho propio, de Eduardo Trassierra y Yerai Cortés. Había juventud a raudales en ese escenario, con unos flamencos que con el cante más tradicional y la guitarra más innovadora, hicieron que el baile transcurriera por ambos caminos con ... fuerza espectacular. ¿Quien dijo que a la malagueña se le había olvidado bailar los palos flamencos? No es tal, simplemente lo hace cuando lo siente o cuando quiere. Un poético final con la guitarra que poco a poco se iba acallando mientras la [+]
...tradicional muy afamada 28 de mayo, concierto de Duendeando a las 18.00 horas El grupo Duendeando se dedica a versionar música de los 80 y 90 llevadas al Flamenco fusión con un amplio repertorio desde temas de Fangoria y Luis Miguel por bulerías hasta rumbas [+]
...acogerá propuestas variadas dedicadas al cante, el baile, la guitarra y otros instrumentos que recientemente se han incorporado a este arte de la mano de algunas de las primeras figuras del flamenco. Esta es, día a día, obra a obra, la programación de la ... XXI edición de la Bienal de Flamenco de Sevilla. «Cinco», Diego Villegas y la Electro Acoustic Band Viernes 7 de agosto. Monasterio de San Jerónimo. 22 horas. El músico sanluqueño toca la flauta, el saxo, el clarinete, la armónica y, en realidad ... , cualquier instrumento de viento. En este mismo marco presentó su primer disco, «Bajo de Guía», y vuelve junto a la Electro Acoustic Band a presentar su segundo trabajo discográfico, «Cinco». Flamenco y jazz. «Flamenco a voces», M. de Puchero Sábado 8 [+]
. La escultura es obra de la artista Ventura Gómez, está realizada en bronce y representa Antonio Mairena sentado frente a la casa que le vio nacer junto a la peña flamenca que hoy lleva su nombre . El delegado del gobierno de la Junta de Andalucía ... , Ricardo Sánchez, ha mencionado que «la obra del cantaor antonio mairena es imprescindible en la cultura flamenca y que, sin su figura, el cante flamenco no tendría esa consideración». Además, ha abogado «por continuar su legado para futuras generaciones y ... destacado la importancia de introducir el flamenco en la escuela ». Finalmente, el alcalde de la localidad ha agradecido al escultor y a todos los que han intervenido en la realización del monumento en el homenaje al cantaor mairenero. Noticia Relacionada [+]
...gigante de más de 8 metros de altura como símbolo de sus costumbres. A diferencia de aquella, el instrumento cordobés tendrá plena utilidad pública, ya que está concebida como una macro atracción infantil que irá ubicada en el actual parque del Flamenco ... de euros y un plazo de ejecución de nueve meses , como avanzó ABC la semana pasada. Esta nueva zona verde es una continuación del parque del Flamenco (en la que ahora se invertirán otros 1,2 millones de los cinco previsto) y que, en un primer momento ... más reconocidas por la creación, diseño e instalación de zonas recreativas para niños y todo tipo de juegos en las mismas. Irá ubicada en el corazón del parque del Flamenco (que ya está ejecutado), siempre que las contratistas oferten estas mejoras [+]
El mundo del Flamenco se ha unido para rendir homenaje y ayudar a uno de los suyos. Es de Alcalá, es un magnífico guitarrista y pasar por momentos difíciles debido a una enfermedad. Su nombre es Elías Chincoa, conocido como Niño Elías. Ese es el ... Rafael Rodríguez. Todos han querido participar en un acontecimiento único. Niño Elías (Alcalá de Guadaíra 1966) cuenta con una sólida trayectoria artística, en la que ha acumulado un conocimiento del flamenco pleno de erudición y una depurada técnica ... cursos de guitarra flamenca y acompañamiento en distintas peñas flamencas y recintos universitarios. Siempre ha sido muy activo en la divulgación del arte flamenco en las aulas y ha participado en varias iniciativas para ello, la más reciente el curso [+]
Arranca el mes de diciembre y se suceden los estrenos de teatro en la ciudad. Además, este jueves, Sevilla ofrece otros planes culturales relacionados con el flamenco, el fado o el arte, entre otras propuestas. Homenaje a Manolo Marín Último 'Jueves ... Flamenco' de Cajasol de la temporada. Hoy, con un homenaje al bailaor sevillano Manolo Marín . Broche de oro a este programa flamenco con un espectáculo en el que intervendrán los bailaores Manuel Betanzos, Rafael Campallo, José Luis Vidal El Lebri, Juan [+]
...organización del Festival flamenco de Jerez ha mostrado también viernes su más profundo pesar por el fallecimiento de Agujetas, estandarte del cante Jondo, «sin duda una gran pérdida para el flamenco». En una de sus últimas entrevistas el mítico cantaor ... contestaba así al periodista y experto flamenco Francisco Sánchez Múgica, en la Voz del Sur. «Yo no he vivido la pureza, yo fui el último que salió. Cuando yo salí llevaba Chocolate treinta años; 30 años, Terremoto; 30 años, La Paquera; 40 años llevaba ... Mairena... Yo fui el último que salió. Salió un año después el Camarón... Pero como yo he estado luchando por el flamenco puro, ¡joé!, qué he terminado con todos los que hacían clásico. Se está perdiendo tó. Todo moderno. Yo no paraba de cantar y cantar [+]
...el flamenco contemporáneo hasta sonidos icónicos del rock español. Además, el flamenco de raíz brillará en el ciclo _Solera y Compás_ con figuras como Territorio Jerez. El humor estará además presente con Aguilera, Mení y Manu Sánchez en Tío Pepe [+]
El cantaor 'El Pele' abrió ayer el 17º Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid 'Suma Flamenca' con el estreno absoluto de su espectáculo ' A sangre' en la Sala Verde de los Teatros del Canal de Madrid . El cantaor cordobés de 1954, del que se ha ... dicho contiene la memoria global del flamenco , es un buscador de nuevas formas y de nuevas modas, desde las raíces más puras del flamenco. «Cuando los flamencos cantamos por seguiriya, como decía tía Anica la Periñaca, nos sabe la boca a sangre, a ... momentos de inspiración y a sentirte a gusto», explicaba El Pele de su espectáculo, en el que estuvo acompañado en todo momento por la guitarra flamenca de Niño Seve . IiIiiiiIiiI iEspectáculo flamenco de El Pele en los Teatros del Canal de Madrid este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.