Nacional de Arte Flamenco de Córdoba . El germen creativo de este trabajo lo encuentra Pericet en la histórica 'Leona', una sonanta atribuida al luthier almeriense Antonio de Torres considerada como la primera guitarra flamenca . Pero, al mismo tiempo que ... tribales. Noticia Relacionada Cultura estandar No Concurso Nacional de Arte Flamenco de Córdoba | Estos son los 12 finalistas con opción a premio J. Pino Las sesiones arrancan este domingo 20 en el Gran Teatro con cuatro aspirantes cordobeses entre todos ... recurrentes e impactantes efectos sonoros. Pantalón y chaqueta negra para el baile por farruca y castañuelas para los Panaderos fueron los elementos elegidos por Olga Pericet en las dos primeras coreografías de corte flamenco de la obra, donde quedaron [+]
...invitados, La Farruca y el Moreno (hijo de Farruquito). «Un recorrido por el Flamenco que más me ha influenciado, marcando mi personalidad. Desde los bailes, los toques y cantes más tradicionales, hasta los más actuales influenciados por otras músicas ... ), Ismael De la Rosa (Bola); la guitarra de Yerai Cortés; la percusión de Manuel Lozano (Lolo); el piano, deAlex Romero y el violín de Thomas Potiron. Según Farruquito, «será un viaje por el flamenco de ayer, de hoy y de lo que puede ser mañana». [+]
...programación de esta edición. Un ciclo en el que disfrutar de la guitarra, el piano y los vientos flamencos, incluso el arpa, de la mano de una nueva generación que se impone. Los guitarristas Manuel de la luz, Daniel Casares, Joselito Acedo y Javier Patino ... instrumento que me ha dado tanto». Finalmente, J oselito Acedo se adentra en «Triana D.F.» en las particularidades de su barrio, emporio flamenco del que su familia ha sido, en su medida, protagonista. El sonido popular y urbano que lo define busca ... instrumento en un viaje y cuando comencé a tocarlo me encontré un camino de soledad. No podía copiar a nadie, porque el arpa flamenca no existía». La oportunidad para mostrar al público esta curiosa variante que se abre con ella tendrá lugar el día 2 [+]
...al flamenco clásico y tradicional», ha expuesto. 'El Cafetín' se abrirá para la actuación de Momentum & Juventudes Musicales el miércoles 5 de abril a las 20:00 horas con su propuesta 'Canciones a través del alma'. Participar en este ciclo supone «un [+]
...de adelantarse a lo que sucederá cuando se enciendan los focos de esta XXI edición de la Bienal de Flamenco. En esta línea, nos adentramos en los espectáculos más atractivos para disfrutar del cante durante las próximas semanas en Sevilla. «La alta torre ... », de José Valencia Si José Valencia hubiera nacido dos décadas atrás de los 70, tendría hoy, al menos, una decena de álbumes en el mercado. Para disfrutarlo, vaya a sus discos «Directo», «Solo flamenco» o las colaboraciones que ha realizado con Juan Carlos ... la modernidad es la de José Valencia. «Saeta que voladora/cruza arrojada el azar,/sin adivinarse dónde/temblando se clavará». ¿Quién dijo que sus versos no poseían un aura flamenca? «A sangre», del Pele Inés Bacán, El Pele y paremos de contar [+]
Los flamencos le han cantado a los poetas desde que se conoce este arte. Pero siempre han tirado de un grupo muy reducido de autores. El más escogido es Federico García Lorca seguido muy de cerca por Miguel Hernández, aunque en los últimos tiempos ... Juan Cobos Wilkins. Aunque el repertorio clásico jondo es muy opulento, los cantaores siempre han buscado letras de grandes escritores porque, al contrario de lo que se cree, el flamenco no es un género popular, sino esencialmente culto. Ni se puede ... muy próxima a los estilos flamencos. De hecho, el primer gran autor de letras por soleá conocido es Augusto Ferrán, amigo de Bécquer, que dejó huella en otros poetas de clara cadencia flamenca como Rafael Montesinos. De todo esto sabe más que nadie [+]
Por séptimo año consecutivo, Pamplona se convertirá en la capital del flamenco en una edición que volverá a rendir homenaje al maestro Sabicas en el 30 aniversario de su muerte y en la que, además, se une Tudela a la programación. Artistas como ... flamenco puro al balcón de las Bardenas Reales en Tudela. Las propuestas más innovadoras de la actualidad llegarán de la mano de María Pelaé, Romeromartin, Raúl Cantizano y Los Voluble o Labudú, que actuarán en el el escenario Ciudadela SXXI, y el arte ... muy duras y del lado de Dios es mucho más bonita. ?¿Cómo describiría la situación de la profesión flamenca este verano? ?Con todo el dolor de mi corazón. Los artistas no lo estamos pasando bien porque se han suspendido muchísimos trabajos [+]
. «Inicio (Uno). Extracto de Trilogía sobre la guitarra» es el título que lleva esta obra estrenada el domingo a la poco flamenca hora de la una de la tarde. Un escenario con un lienzo blanco y sobre el una silla y dos guitarras. Sale Rafael Riqueni, sus ... ..., hace sonidos de mariposas con dos pequeños abanicos que luego mete en el agua. Molina baila con ése acento contemporáneo que tiene su danza, pero que rezuma de flamenco y que la caracteriza. Coge un paño lo humedece en un recipiente blanco, las gotas ... Molina.Diseño de iluminación: Antonio Serrano. Bienal de Flamenco. Teatro Central. 13 horas. Día: 6 de septiembre de 2020 [+]
...siguen presentes en los dos. Y lo están presentes, también, en 'Eterno', el personalísimo homenaje que Carlos Rodríguez rinde a Pablo Ruiz Picasso . El propio creador dice de él que es 'inclasificable'; su origen son la danza española y el flamenco, sí ... primera navega por las aguas del flamenco; un flamenco a ratos clásico -sobre todo en el taranto de La Lupi -, a ratos muy heterodoxo; porque no deja de serlo ver a Joaquín de Luz bailando -con su extraordinaria calidad intacta- por fandangos y salpicando ... Rodríguez. MÁS INFORMACIÓN noticia No 'Eterno', el ojo de Picasso a través del flamenco y la danza española noticia Si «¿Por qué la vida erótica de Picasso es tan fascinante para tantos?» noticia Si Picasso y Chanel, las manos que modelaron el siglo XX [+]
flamenco: encontrar su singularidad en un espacio siempre por explorar que no se ubica en un futuro que se extingue al estrenar su novedad, sino en la profundidad de su presencia, lo cual exige un proceso, más que creador, alquímico, de concentración y ... extrema depuración, no de adición». No hay reglas en esta estructura que si bien nos llevará por los palos flamencos, lo hará de una manera poco tradicional y que ya ambos artistas han experimentado hace un año. Y a las 21 horas Rocío Molina hará otro ... de Flamenco de Sevilla, además de con Chaillot, théâtre national de la danse, Teatros del Canal (Madrid), Théâtre de Nîmes, Scène Conventionnée d?intérêt national ? art et création - Danse Contemporaine y Scène National Sud Aquitaine. Molina y Baryshnikov [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.