Harlan Ellison, famoso escritor estadounidense de ciencia ficción, falleció hoy en Los Ángeles a los 84 años. La fotógrafa y abogada Christine Valada dijo en su cuenta de Twitter que Susan Ellison, esposa del escritor, le pidió que anunciara el ... prolífico autor de ciencia ficción cuya extensa trayectoria incluye relatos cortos como «A Boy and His Dog», que en 1975 sería adaptado al cine en una película protagonizada por Don Johnson. «"Repent, Harlequin!" Said the Ticktockman» y «I Have No Mouth [+]
Mirar hacia las estrellas, a bordo de una nave espacial. Mirar hacia dentro del organismo humano, a bordo de una microcápsula insertada en una vena. Mirar hacia el futuro, a bordo de una compleja máquina del tiempo. La ciencia ficción no son ... de anticipación», una nomenclatura heredera de la narrativa de Julio Verne, el hombre que lo inventó todo. El número de aficionados a la ciencia ficción en España no es muy alto, y eso quizás explique por qué nunca ha florecido el número de escritores de ciencia ... ficción en nuestro país. Sin embargo, al calor de la publicación de la espléndida «Ciencia Ficción. Nueva Guía de Lectura», de Miquel Barceló (Ediciones B), conviene mirar hacia el pasado y dar un salto hacia el futuro para ver que una nueva generación [+]
Según la EGEDA, Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales, el género más popular en nuestra televisión es la ficción. Tampoco sorprende. En 'Panorama Audiovisual 2011', concluye que el 33,6% de la audiencia en 2010 vio series y ... películas, por delante del 21,2% que vio informativos. También es verdad que de ficción hay 400 minutos diarios. El menor tiempo es el dedicado al entretenimiento (196 minutos), pese a lo que parezca. La EGEDA proporciona datos a partir de divisiones ... convencionales. ¿Pero dónde está la ficción? La programación es un juego de trileros. El dónde está la bolita lo cambiamos por dónde está la ficción. A ver, de ficción es 'De buena ley'. Por mucho que esté basado en casos reales, los que allí discuten son [+]
...dando mucho que hablar es Feria: la luz más oscura, un thriller fantástico ambientado en los años 90 en el que dos hermanas se enfrentan a una nueva realidad tras descubrir que sus padres participaron en un ritual con un desenlace mortal. Esta ficción se [+]
Algunos lo tendrán clarísimo; para otros será una decisión difícil, como cuando te piden que decidas entre papá o mamá. Sin embargo, tal y como pasa en esos casos, aunque creas que no puedes elegir o no quieras admitirlo, una de las dos acaba pesando [+]
», de Corneliu Porumboui, en la sección Las Nuevas Olas - No Ficción, se ha organizado un partido de fútbol que sigue las particulares reglas del fútbol infinito que, inventado por el rumano Laurentiu Ginghina, es el eje de la película. Esas serán las normas que [+]
'La chica de nieve' , la nueva serie de Netflix basada en la novela del escritor malagueño Javier Castillo, ya es todo un éxito mundial en la plataforma de streaming Netflix. La adaptación del best-seller llevó el rodaje hasta la provincia de Málaga, [+]
...serie, porque todos somos discapacitados emocionales y porque ve clarísimos sus límites». «No hay más censura», remacha Burque. «De hecho, creo que se está haciendo la ficción más dura de la historia. Hay más sensibilidades y más críticas porque [+]
El estreno de la nueva temporada de «Doctor Who», la serie de ciencia ficción de más de 50 años de historia considerada una institución en Reino Unido, reunió frente al televisor a más de ocho millones de británicos. La responsable de este llamativo ... dato de audiencia ?el mejor de la última década de la ficción televisiva? fue la actriz Jodie Whittaker. La intérprete es la primera mujer de la historia en asumir el papel protagonista de la serie, el del Doctor, un extraterrestre que viaja por el ... el movimiento feminista, aunque en esos momentos todavía no había hecho aparición en escena el famoso #MeToo. Chris Chibnall, nuevo guionista principal de la serie y responsable de la ficción inglesa «Broadchurch» ?en la que ya trabajó con Whittaker [+]
? de altura para una de las series del año (y este curso hemos visto «Chernobyl» y «Gentleman Jack», también en HBO, que está dando mandobles a Netflix). Aunque ahí anda la ficción española, que no solo vivimos del gran Jesse Armstrong y otras lumbreras ... «Malaka» es la mejor ficción que hay ahora en la televisión española. Y en TVE, que es lo más significativo (tanto «Hierro» como «Arde Madrid» como «En el corredor de la muerte», también premiada, son de Movistar+). La Málaga chunga de los guionistas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.