...no se trata de desentrañar su final, o hacer spoiler como se dice ahora, pero lo que se nos plantea es una ficción porque realmente nunca se supo como murió y por qué no se encontró el cuerpo del pintor. El director de «La sombra de Caravaggio» , el ... italiano Michele Plácido, se ajusta a una serie de hechos históricos, pero recurre al desenlace que él considera oportuno para redondear la historia , sin que haya certeza sobre lo que nos plantea. Si el cine es ficción, en gran medida ¿por qué no podemos [+]
El futuro de la atención sanitaria pasa por un parche, fino como el papel. De bajo coste, el Bio-patch, que ha sido desarrollado por el Instituto de Tecnología KTH de Estocolmo, se puede colocar en distintas partes del cuerpo para medir las señales b [+]
...haciendo es indigno, lesivo y contrario a los intereses de Cataluña». El ministro de Interior cree que el caso de Cataluña demuestra que «la realidad supera la ficción», ya que le resulta increíble que el presidente de la Generalitat esté suplicando [+]
La audiencia tenía ganas de 'Cuéntame como pasó'. El estreno de la decimoquinta temporada de la ficción de la cadena pública lideró con mano de hierro el 'prime time' del jueves gracias al respaldo de su nutrido ejército de fieles. El dato, 4 [+]
El primer gran salto tecnológico debería producirse en 2020. Pero no será el único. En 2045, el mundo no tendrá nada que ver con el que ahora conocemos. Y en 2074, lo que nos parecía pura ciencia ficción de la mejor producción de Hollywood, será ... completamente autónomos, donde la biometría es el principal factor de verificación e identificación de las personas y donde los teléfonos inteligentes físicos ya no existen porque han evolucionado a «smartphones» holográficos. ¿Realidad o ficción? «En muchas ... ocasiones, la ciencia ficción de hoy es la ciencia real de mañana», asegura José Luis Cordeiro, ingeniero y profesor fundador de la Singularity University en Silicon Valley. Se trata de una institución sobre las nuevas tecnologías que -supuestamente- van a [+]
Pese al salto cualitativo que han experimentado las series españolas, casi cada una de las nuevas ficciones recuerda al pasado. En su forma, en la temática, en la construcción de las tramas, y también de los personajes. La fórmula del éxito ya la ... descubrieron algunas como «Velvet», y las actuales no hacen más que disfrazar nuevos contenidos explotando una estrategia que ya saben que funciona. Algo así sucede en «Las chicas del cable», la primera serie española producida por Netflix. La ficción de la ... y entretenido, da pocas sorpresas. Además del poderío visual de la ficción, la gran baza de «Las chicas del cable» está en sus protagonistas. No solo por reivindicar la independencia de la mujer en una época en la que el papel femenino estaba [+]
...congregar ante el televisor a 2.477.000 espectadores, o sea, un 17,3% de cuota de pantalla, convirtiéndose en lo más visto de la noche. Unos buenos datos de audiencia que Televisión Española no cosechaba con el estreno de una ficción desde 2015 con «Olmos y [+]
...festivales de series de ficción y no ficción para la industria audiovisual del sur de Europa. Este festival es una apuesta de la Junta de Andalucía y se celebrará en Cádiz del 6 al 12 de octubre . Participarán en el photocall equipos de las series confirmadas [+]
...se la cuestiona. A ello alude Juan Mayorga cuando asegura que, «al menos desde que Esquilo escribió «Los persas» -una ficción sobre un acontecimiento histórico a la vez que un discurso moral sobre los límites del ser humano-, el teatro ha sido un ... imágenes». La realidad tiene variadas y muchas maneras de permear la ficción, a veces instalándose sin cocinar, o muy ligeramente, en el cuerpo de la ficción misma. Varios ejemplos recientes ilustran esta estrategia. Esta misma semana, en el madrileño ... de amalgamar realidad y ficción usando asuntos políticos e históricos con objetivo crítico que fue el santo y seña del movimiento puesto en marcha en los años sesenta del pasado siglo por el escritor alemán Peter Weiss y otros autores como Heinar Kipphardt [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.