Los hospitales del Sistema Nacional de salud adeudan 5.826 millones de euros a las empresas que les suministran los medicamentos, y el periodo medio de pago se sitúa en 468 días, según cálculos de la patronal Farmaindustria. Así, según la patronal ... , la deuda a 30 de septiembre de los hospitales con las empresas suministradoras de medicamentos se ha incrementado el 24,4% respecto a la contabilizada al cierre de 2010, cuando se situó en 4.685 millones de euros. Además, Farmaindustria ha alertado ... Farmaindustria elabora informes con datos trimestrales de la deuda, en 2006. El periodo medio de pago también ha aumentado desde los 390 días de finales de 2010 hasta los 468 días contabilizados a finales de septiembre de este año. Esto supone, ha explicado la [+]
...lamenta. Graves acusaciones a Farmaindustria El director del Instituto Andaluz de Neurología Pediátrica explica que: «son los mismos que mienten asegurando que el ayuntamiento de Velez Málaga, el Sistema Sanitario Público de Andalucía y las asociaciones ... de pacientes y afectados por el TDAH se han dejado comprar por Farmaindustria. Hemos visto muchas veces en la televisión estas películas de medio día donde las empresas compran a las instituciones». «Es curioso leer -agrega- como a quién niega la existencia [+]
...de Farmaindustria, Humberto Arnés, se congratuló de la derogación de la subasta: «Una magnífica noticia para toda la industria farmacéutica, porque permite mantener la unidad de mercado en España, un principio fundamental para la economía moderna y fundamental para [+]
...datos de Phrma. De ellos, 32 son antivirales o antirretrovirales, 16 vacunas preventivas o terapéuticas y 4 terapias génicas. Para Farmaindustria, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, los últimos avances terapéuticos y, sobre todo, el [+]
...delincuencia virtual que ya ha atacado otros sistemas de información de determinadas empresas. En desacuerdo con Farmaindustria Preguntada por la intención de la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmaceútica (Farmaindustria) de gestionar a [+]
...de clausura de los cursos. Un evento, el del cierre, en el que participaron César Nombela, rector de la facultad y colaborador de ABC, Humberto Arnés Corellano, director general de Farmaindustria y José Félix Lobo, director del encuentro farmacéutico y [+]
...puedan reinvertir en una mejora de los sistemas. Esta convicción ha llevado a la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria, a desarrollar una serie de recomendaciones para las autoridades [+]
...seguir garantizando la llegada de la innovación en el futuro mientras se asegura el retorno de la inversión en I+D para dar lugar a más terapias novedosas en el futuro», explica Humberto Arnés, director general de Farmaindustria. Los datos disponibles ... pacientes en los que son efectivos. A estos mecanismos correctores hay que sumar el Convenio por la Sostenibilidad y el Acceso entre el Gobierno y Farmaindustria, por el que las compañías farmacéuticas se comprometen a devolver a la Administración la [+]
...innovador con los pacientes, como principal razón de ser del trabajo de los laboratorios. Farmaindustria, la Asociación Nacional Empresarial de la Industria Farmacéutica, se suma a esta idea impulsada por la Federación Europea de la Industria Farmacéutica ... mejoras en las distintas áreas terapéuticas. Junto a ello, a lo largo de los próximos meses s e irá incorporando a las webs y cuentas en redes sociales de los laboratorios y de Farmaindustria información que ilustrará cómo la investigación ha ido ... y la estructura de la industria farmacéutica », sostiene Jesús Acebillo, presidente de Farmaindustria. «Esta iniciativa informativa quiere explicar esto, y hacerlo también desde los resultados tangibles de un modelo investigador de éxito y desde la [+]
...filiales de grandes multinacionales como Astrazeneca, Pfizer, Sanofi, Bayer o Novartis y ocupa a 170.000 empleos, de ellos 42.500 de forma directa estiman desde la patronal Farmaindustria. Esta actividad produjo por un valor de 15.200 millones de euros, el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.