Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto para desarrollar fármacos antivirales que impidan el transporte del coronavirus SARS-CoV-2, causante de Covid-19, dentro de las células El ... . El equipo cuenta con una colección de fármacos dirigidos contra la tubulina y cribará los que inhiban el transporte y la replicación viral del SARS-CoV-2. El proyecto, dirigido por el investigador del CSIC Fernando Díaz, del Centro ... liberación de partículas virales, lo que sugiere que estos compuestos podrían ser empleados como fármacos para el tratamiento del SARS-CoV-2», añade. El grupo del profesor Díaz dispone de la mayor colección mundial de fármacos dirigidos contra tubulina. El [+]
El Hospital Virgen Macarena de Sevilla lidera varios ensayos clínicos europeos con fármacos antiCovid y coordina en España a los centros que participan en ellos. También lidera el macroconsorcio europeo ECRAID que va a poner en marcha una red ... modificando medida que se vayan incorporando nuevos pacientes. «Se comparan dos fármacos frente al Covid y si uno ya se ve rápidamente en los análisis que se van haciendo en tiempo real que un fármaco no funciona se quita y se mete otro», cuenta Rodríguez Baño ... de otros con fármacos biológicos más novedosos y los últimos antivirales. «Negociamos con las empresas que los fabrican para que en este marco de colaboración público-privada los sistemas públicos puedan tener acceso a estos fármacos en unas condiciones [+]
...veces ocurre a la inversa: la búsqueda de tratamientos genera información clave sobre la biología del cáncer. Ha ocurrido en el grupo de Telómeros y Telomerasa del CNIO. Su último trabajo no solo identifica nuevas combinaciones de fármacos que, en ... tratamiento. Las terapias combinadas pueden ser una respuesta «Tenemos un resultado doble», explica Maria Blasco, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en Madrid. «Buscábamos fármacos ya aprobados capaces de bloquear una nueva diana, y ... fármacos ya aprobados para el tratamiento del cáncer o en uso en ensayos clínicos con pacientes. El resultado de esa búsqueda es el trabajo que ahora se publica. Los investigadores buscaron inhibidores de TRF1 en la colección de 114 fármacos antitumorales [+]
...un fármaco de inmunoterapia (bevacizumab) mejora la supervivencia en estos pacientes que ya se habían tratado previamente con dos regímenes de quimioterapia estándar y para los que había una importante carencia de opciones. Los resultados del estudio [+]
...persigue la producción de fármacos «de gran valor» que permitirán, en un caso, «tratar el acné» mediante un antibiótico que «ataca específicamente la bacteria que lo causa» y, en el otro, combatir «infecciones por cepas resistentes» a un patógeno que puede ... rentable para la industria, el fármaco tenga un precio asequible y se disponga de suficiente suministro en la farmacia, es necesario incrementar esta capacidad del orden de las mil veces (dependiendo del antibiótico, esto puede ser alrededor de 10 gramos [+]
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó el viernes la utilización de la vacuna anti-Covid Moderna para los jóvenes entre 12 y 17 años, el segundo fármaco autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE). «El [+]
...hospital y que cumplen los criterios para tratarlos precozmente y evitar el fracaso respiratorio. Ese es el objetivo, impedir que desarrollen insuficiencia respiratoria. Aunque el fármaco no disminuye la mortalidad, sí que evita que se bloqueen las UCI [+]
Las hormonas liberadas por el estómago, como la grelina, juegan un papel clave en la estimulación del apetito. Estas hormonas son producidas por células endocrinas que forman parte del sistema nervioso entérico, que controla el hambre, las náuseas y [+]
Los millones de hipertensos que viven en España pueden respirar un poco más tranquilos. A pesar de las informaciones publicadas en los últimos días, los medicamentos para la presión arterial alta no aumentar el riesgo de infectarse con el coronavirus [+]
...los seres humanos». Concretamente, el nuevo tratamiento consiste en la combinación de levodopa ?un fármaco comúnmente utilizado en la enfermedad de Parkinson? y un antiinflamatorio no esteroideo (AINE). ¿Y cómo es de eficaz? Pues simplemente actúa sobre ... neuronal?. En consecuencia, la administración de un AINE y de levodopa ?fármaco que aumenta los niveles de dopamina? revierte todos los cambios producidos en el cerebro durante el proceso, por lo que el dolor crónico como ?comportamiento? ?o entendido casi ... requiere que ambos fármacos sean administrados precozmente cuando se produzca un daño o lesión. Dos mejor que uno Un hallazgo, en definitiva, ciertamente significativo. Pues como concluye James Surmeier, «la eficacia de los actuales tratamientos para el [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.