Sociedad Española de Neurología (SEN) ha estudiado la eficacia de las terapias no farmacológicas para contrarrestar estos dolores agudos de cabeza. ?El efecto placebo del tratamiento preventivo de la migraña y otras cefaleas es muy elevado, igual o superior ... como eficaces cuando intrínsecamente no lo son. Por ello, hemos analizado los estudios científicos que se han elaborado sobre la eficacia de diversos tratamientos no farmacológicos para determinar qué terapias han demostrado ser superiores al placebo y [+]
El Covid ha sido una prueba de fuego que ha puesto bajo el foco la fortaleza del sector sanitario en todas sus verticales. Y las iniciativas públicas y privadas han respondido al reto. Solo el Centro de Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que p [+]
Una importante novedad sobre cómo funciona el virus de la hepatitis B (VHB) podría abrir el camino para nuevos tratamientos farmacológicos para la infección, que es la principal causa de cáncer de hígado en todo el mundo. Un estudio dirigido por [+]
...colaboración del grupo de la doctora Ana Martínez del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC), dicho grupo fue el primero en descubrir que la inhibición farmacológica de una proteína ?la fosfodiesterasa 7 (PDE7)? protegía a las neuronas dopaminérgicas [+]
...descubierto una nueva diana farmacológica para el tratamiento del Parkinson. Se trata de la proteína fosfodiesterasa 7 (PDE7) la cual, tal y como ya demostraron en 2011, protege a las neuronas dopaminérgicas, disminuyendo notablemente la inflamación [+]
Cada año se diagnostican en nuestro país más de 25.000 nuevos de cáncer de mama, tipo de tumor que, con cerca de 6.200 decesos anuales, representa la primera causa de mortalidad por cualquier enfermedad oncológica entre las mujeres españolas. Y es qu [+]
La combinación de los fármacos ?capecitabina? y ?gemcitabina? permite, frente al tratamiento convencional que se administra en la actualidad ?gemcitabina en monoterapia?, elevar del 12% al 29% la tasa de supervivencia a los cinco años en los paciente [+]
...presencia de otras patologías, se determina si el paciente debe recibir o no tratamiento farmacológico, siempre que la dieta y la actividad física no sean suficientes o hayan fracasado. ¿Qué pacientes pueden tomar estatinas? El tratamiento farmacológico ... cardiovascular bajo, es importante seguir unos hábitos dietéticos adecuados, realizar actividad física de forma regular y no fumar. En caso de que fuera necesario y el profesional sanitario así lo considerara, se debe seguir el tratamiento farmacológico [+]
...unidades de salud mental para niños y adolescentes estén colapsadas o queden reservadas para casos de especial complejidad, por lo que no se cubren las necesidades existentes. El resultado es una excesiva prescripción farmacológica. Si el sistema sanitario [+]
...terapia farmacológica. Y en este contexto, ¿cuál es el tratamiento más efectivo? Pues según muestra el estudio GLAGOV, trabajo internacional dirigido por investigadores del Departamento de Medicina Cardiovascular de la Cleveland Clinic en Cleveland (EE.UU [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.