farmacológicas, además de homogeneizar el funcionamiento de las consultas del Consejo Génetico en Cáncer. [+]
...no le resulta rentable invertir en ensayos de medicamentos para enfermedades de baja incidencia. Por ello, desde un punto de vista farmacológico, las patologías raras son ?huérfanas?. Existen dos tipos de medicamentos huérfanos: los de nueva creación [+]
...de nuestro trabajo era el de descubrir los mecanismos de la enfermedad, incluidos aquellos que pudieran ser objeto de terapias farmacológicas readaptadas o en fase de investigación. Es decir, en ningún caso íbamos a la ?caza? de virus. Pero allí donde [+]
...investigaciones para evaluar la viabilidad de esta hipótesis. Pero de ser probada, podría tener implicaciones muy importantes para el desarrollo de las nuevas vacunas y tratamientos farmacológicos». De hecho, los autores ya están llevando a cabo un nuevo trabajo [+]
...antivirales más eficaces Entonces, si el arsenal farmacológico ya incluye análogos de nucleótidos, ¿por qué los virus son tan difíciles de derrotar? Pues porque estos análogos son sintéticos y no funcionan ?tan bien? como ddhCTP. De hecho, pueden provocar [+]
, y si bien cada vez está más claro que las células madre y progenitoras se encuentran detrás del desarrollo del cáncer, carecemos de estrategias de prevención farmacológica que actúen sobre estas células». Progenitoras y cancerosas Básicamente [+]
...de Especialidades pediátricas y la gran mayoría de las S. Regionales, pertenecientes a la AEP, y con la inestimable ayuda de farmacólogos clínicos y farmacéuticos hospitalarios, han participado en el proceso de inclusión y elaboración de las fichas de los fármacos [+]
...total o parcial?. En consecuencia, y a diferencia de los tratamientos farmacológicos, que solo procuran una solución ?temporal?, la técnica CRISPR/Cas puede ofrecer una cura definitiva. Pero, ¿cómo se logra que esta CRISPR/Cas lleve a cabo su ?labor [+]
...opinión, no excluye en absoluto la posibilidad de que se desarrollen intervenciones o métodos genéticos o farmacológicos que puedan romper ese límite natural. Recuerda cómo en los últimos años se han acumulado una serie de avances científicos y [+]
...importantes: PD-1 y CTLA-4. «Son los primeros ejemplos de una nueva familia farmacológica denominada anticuerpos monoclonales inmunoestimulantes. Los resultados de los ensayos clínicos están demostrando un claro beneficio de los pacientes con un perfil [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.