...es para utilizar en profilaxis previa a la exposición en combinación con prácticas de sexo seguro para prevenir las infecciones de VIH adquiridas por vía sexual en adultos de alto riesgo. Truvada es el primer fármaco aprobado para esta indicación ... », dijo la FDA. Truvada ha estado en el mercado estadounidense desde 2004 como tratamiento para personas infectadas con VIH, indicado en combinación con otros fármacos antirretrovirales. En mayo, un panel asesor de la FDA instó a aprobar el Truvada como ... % menos de infecciones que en aquellos que tomaron un placebo. Según los expertos, los resultados son la primera demostración de que un fármaco ya aprobado por vía oral podría disminuir la probabilidad de infecciones de VIH. [+]
...presentación de un documento elaborado para denunciar la situación que se está produciendo con la aparición de estos nuevos fármacos. La OMC ha criticado a la industria por «abusar» de la «insuficiencia financiera» que tiene la sanidad pública española y fijar [+]
No se sabe bien cuándo empezó, pero la enfermedad mental, esquizofrenia, parece que lleva acompañando a Bruno Hernández, de 33 años, casi desde la adolescencia. Arrastra un largo historial de ingresos psiquiátricos, fármacos e intervenciones [+]
Dos grupos de investigación estadounidenses han llevado a cabo sendos estudios que demuestran el efecto protector del fármaco GSK744, desarrollado por la multinacional farmacéutica GlaxoSmithKline (GSK), frente a la infección vaginal por VIH, la vía ... de estos dos estudios, «el GSK744 es un inhibidor de la integrasa del VIH muy potente que actúa bloqueando la integración del virus en la célula». Se trata ?añade? de «un análogo del dolutegravir, un fármaco aprobado por la FDA (Agencia de Alimentos y ... nanosuspensión». Truvada Una de las estrategias para la lucha contra el sida en la actualidad es la conocida como profilaxis preexposición (PrEP), en la que se enmarca por ejemplo el fármaco Truvada, de los laboratorios Gilead Sciences. Este medicamento [+]
El alto cargo del Servicio Galego de Saúde investigado por el presunto retraso en la entrega del fármaco para tratar la hepatitis C a pacientes que estaban en riesgo extremo ha revelado que, de las 1.150 solicitudes que recibieron hasta abril del ... hablan de «un retraso injustificado, dilatando la toma de decisiones» en la entrega del solicitado fármaco. Un paso más allá, la fiscal indica que en alguno de los casos expuestos «se puso en riesgo la vida de los pacientes, con resultado de muerte en [+]
La sección inglesa del Servicio Nacional de Salud (NHS) británico ha decido retirar nueve fármacos contra el cáncer de última generación debido a su alto precio, aunque incorporará tres nuevos. Las medicinas, que dejarán de recetarse a partir ... través de la Fundación para los Cánceres Raros que auspician, han calculado que las medidas de ahorro dejarán sin sus fármacos a 7.700 enfermos oncológicos. Pero a ellas también les han llovido las críticas. «The Independent» recuerda en su editorial que ... acogen a un argumento conocido: sin cobrar lo que cobramos, no podríamos sustentar la investigación de vanguardia, de costes multimillonarios. Aunque retira nueve fármacos, el servicio de salud inglés ha añadido tres a la lista, entre ellos el [+]
El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, ha avisado a las comunidades autónomas de que pedir al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad un fondo para financiar los nuevos tratamientos contra la hepatitis C sería «pegarse un tiro en [+]
...para costear fármacos innovadores para otras patologías. Antes de comenzar la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), los representantes sanitarios de ambas comunidades, gobernadas por el PSOE, han avanzado que ... pedirán al ministro del ramo, Alfonso Alonso, que destine una partida presupuestaria para garantizar que los pacientes pueden ser tratados con estos nuevos fármacos, y confían en que haya consenso con el resto de autonomías. «Hay que resolver esta [+]
...los fármacos de nueva generación. El hepatólogo explicó el lunes en una entrevista concedida a ABC, que los enfermos a los que se debería administrar estos medicamentos innovadores son los que tienen cirrosis, lo que no tienen cirrosis pero sufren una ... fármacos con el objetivo de eliminar la infección en todos los afectados. Para ello, se propone elaborar un registro de los pacientes tratados y evaluar la eficacia en la práctica clínica. Su creación se explica por el alto coste que supone para el sistema ... nacional de salud la prescripción de estos retrovirales: alrededor de 50.000 euros por paciente. Según la Asociación Española para el Estudio del Hígado, unos 30.000 pacientes deberían recibir tratamiento con estos nuevos fármacos. La plataforma, que [+]
El Ministerio de Sanidad ha puesto en sus manos la estrategia nacional de la hepatitis C, el plan que decidirá qué enfermos pueden beneficiarse de los nuevos y costosos fármacos de última generación. Joan Rodés es uno de los científicos españoles ... estaban superados y que evidentemente al ser más antiguos eran también más económicos. -Como hepatólogo y a falta del documento final, ¿quién debería recibir estos fármacos? -Todos los que tengan cirrosis y aquellos con fibrosis importante aunque aún no ... otro. Si no se da el adecuado la respuesta puede ser mala o subóptima. -Sovaldi parece el medicamento estrella. ¿Pero si a un paciente no se le receta este fármaco en concreto no significa que no se recomiende el bueno? -Obviamente. Es cierto que este [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.