El gasto farmacéutico acumulado en Castilla y León en los últimos 12 meses, desde mayo de 2014 hasta abril de este año, creció un 2,61 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, con 545,8 millones de euros, frente a un aumento en ... ,75, lo que supone crecimientos del 0,6 y del 0,42 por ciento, respectivamente. El dato relativo al mes de abril evidencia un gasto farmacéutico en la Comunidad de 44 millones de euros, un 0,54 por ciento más que en el cuarto mes de 2014; y en España [+]
La compañía farmacéutica, Pfizer ha impuesto un control sobre sus productos para asegurarse de que no sean utilizadas sus medicamentos en inyecciones letales, según informa «The New York Times» este viernes. «Hemos hecho cumplir una restricción en [+]
El Tribunal Constitucional hizo ayer pública una resolución en la que ratifica que el País Vasco debe poner en marcha el nuevo copago farmacéutico, en vigor en el resto de España desde el pasado 1 de julio. El Alto Tribunal rechaza así ... gratuidad y universalidad del sistema sanitario público para todas las personas que residían en la comunidad autónoma y mantenía los niveles de aportación en el pago de los medicamentos, dejando así sin efecto el copago farmacéutico impulsado por el Gobierno ... contención del gasto farmacéutico», afirma. Así, la resolución, de fecha 13 de diciembre, da por buenas las explicaciones de la Abogacía del Estado, que sostiene que durante el tiempo en que estuvo en vigor el copago vasco «el incremento del gasto en [+]
La ministra de Sanidad, Carmen Montón, ha asegurado que 280.000 personas se beneficiarán de la universalidad de la sanidad, que incluye la eliminación del copago farmacéutico, que empezará por los pensionistas. Esta medida se aprobará dentro de la ... después de un «diálogo con las comunidades autónomas». En este sentido, afirmó que «en breve» entregarán la documentación a las comunidades autónomas sobre cómo se va a restituir la sanidad universal. En relación al copago farmacéutico y al coste [+]
...consideración la demanda presentada en el último momento por la farmacéutica Alvogen contra el estado, al que había solicitado que no se hiciera uso del midazolam, un sedante que comercializa y que, según la empresa, Nevada había conseguido mediante subterfugios ... lo que la farmacéutica se hubiera negado. Tal y como señaló Bice, en abril enviaron una carta a varios oficiales del estado advirtiéndoles de que Alvogen se opone al uso de sus productos en ejecuciones, especialmente el midazolam, uno de los tres ... componentes del cóctel de drogas con el que Nevada pretendía ejecutar al recluso. Otra farmacéutica, Sandoz, ha hecho constar igualmente su oposición al uso del cisatracurio, un paralizante neuromuscular. No es la primera vez que se retrasa la ejecución [+]
...casos, el producto fue retirado para la devolución al operador fabricante. Precisamente ha sido a raíz de las actuaciones oficiales realizadas por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica en el establecimiento implicado durante la [+]
...las mujeres que sufren maltrato en el ámbito rural'. Ambos cursos han sido promovidos por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Consumo y han sido gestionados por lAVANTE (Fundación Progreso y Salud), bajo [+]
. El mismo informe apuesta por «reforzar la vigilancia» para reducir el consumo farmacéutico. Ese informe se incorporó a la documentación con la que se han tejido los presupuestos del Gobierno aragonés para el presente año. En ese documento, al que ha ... tenido acceso ABC, se destaca que «el incremento del gasto farmacéutico, cifrado en casi un 6% anual, resulta preocupante». Y, como solución, propone «reforzar la vigilancia para conseguir un uso racional del medicamento». Es decir, recetar menos y, a ser ... de salud. El sistema sanitario público aragonés dispensa anualmente del orden de 30 millones de recetas, con un coste medio por receta de unos 11,5 euros. Tras la reducción del gasto farmacéutico que se produjo entre 2010 y 2013, fruto de medidas [+]
...bueno de la agencia europea, Aplidin sería el segundo fármaco antitumoral obtenido de un organismo marino que desarrolla PharmaMar, tras su famoso medicamento Yondelis, ambos desarrollados a partir de compuestos marinos. La farmacéutica presenta esta [+]
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo ha adoptado para el próximo mes de abril el debate sobre la subasta de medicamentos en Andalucía por once votos a dos. A pesar del intento del grupo socialista de impedir la discusión en dicha comisión [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.