...información del Museo de Luxor encontró recientemente en el almacén del centro una caja con objetos perdidos de la tumba del faraón. Embalada en su día por Howard Carter, el arqueólogo británico que entró en la tumba de Tutankamón en 1922 en el Valle ... de los Reyes, en su interior, se hallaron las piezas que faltaban de un modelo de barco en miniatura enterrado con el faraón egipcio para que pudiera trasladarse y pescar en su otra vida. Atwa encontró la caja mientras preparaba una exposición para el Gran ... de la tumba casi intacta y llena de tesoros de este faraón de la XVIII supuso un hito en la historia de la egiptología que pronto se vio rodeado de leyendas y enigmas. El último de los misterios en torno a la tumba de Tutankamón se desveló en 2018 [+]
Aquí, los titulares del día donde, además, podrás conocer todas las novedades y últimas noticias de hoy en ABC. Todo lo que ha pasado este día viernes, 3 de marzo en el mundo y en España: La leyenda negra de Keops: el faraón que prostituyó a su ... hija para pagar la Gran Pirámide La leyenda negra de Keops: el faraón que prostituyó a su hija para pagar la Gran Pirámide [+]
...colaboración con los faraones libiossdaf, que tenían su capital y residencia en el norte del país. «Hubo un incremento del número de sacerdotes, que normalmente eran de origen libio», según Valentín, quien apunta que estos religiosos se enterraban de «forma [+]
única relación que esa mujer tuvo con el toreo fue, si acaso, la plancha. Nadie salió a una plaza jamás mejor planchado que Curro. Pero todo el toreo del Faraón ha sido un homenaje a su madre. ?Vivíamos con lo justito, pero éramos ricos. Mi infancia ... llora como torea. Le llora la memoria, que siempre lo lleva hasta la Calle del Ángel, donde conoció la luz. ¿Puede ser esto casualidad? El Faraón nació en la Calle del Ángel. «Qué aje», se dice por lo bajini cada vez que lo recuerda. En un establo ... ? Está todavía ahí en el ruedo terminando un muletazo» Una media verónica suya no tiene fin. Porque en el Faraón se da una paradoja sublime: sus faenas eran cortas, sus pases infinitos. Este es uno de sus grandes salmos. La lentitud no está reñida con la [+]
...concluido su discurso con otras dos sentencias: «El mundo se divide en dos, los que han visto torear a Curro y los que no han vivido» y en el mundo «seguirá habiendo reyes, pero un sólo faraón». [+]
La Universidad de Sevilla otorgará su premio de Cultura, en su quinta edición y por unanimidad del jurado, al torero Francisco Romero López, Curro Romero. La concesión del premio universitario se ha debido a «su trayectoria artística como torero, h [+]
...los innumerables galardones recibidos por el Faraón de Camas, destaca la Medalla de Andalucía en 1993, el nombramiento como h ijo predilecto de Sevilla en 2005 o la Medalla de Oro al mérito de las Bellas Artes en 1997. El Tribunal Superior de Justicia [+]
«The best of everything» es el título escogido por los sellos Geffen Records y Ume para el lanzamiento el próximo 16 de noviembre del primer recopilatorio de Tom Petty con The Heartbreakers, el cual incluirá como principal atractivo dos temas inédito [+]
. Los tejidos impresos, con dibujos que replican las paredes de algunas tumbas de faraones en Luxor, se combinaron con una amplia gama de linos, sedas y gasas monocolor. Las saharianas, los pantalones cargo y las chilabas lucieron conjuntadas con sandalias [+]
«Dos mil años después de su muerte podrás estar cara a cara con el médico del faraón. A partir de ahora la reconstrucción forense del rostro de Nespamedu estará expuesta junto a su momia en el recorrido permanente de las salas dedicadas a Egipto y ... y médico personal, oftalmólogo concretamente, del faraón egipcio Ptolomeo II. ¡Y le pusieron cara! Los secretos desvelados de la momia Nespamedu: bajo sus vendas se esconden 25 piezas (adornos y amuletos) y ¡hemos podido conocer su rostro ... ! pic.twitter.com/YhbyOoWagF? MAN Arqueológico Nac (@MANArqueologico) 14 de junio de 2017Nespamedu fue un sacerdote de Imhotep (hijo de Ptah) y médico del faraón, que vivió en época ptolemaica (300-200 a. C.). Su momia se conserva en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.