Casi 100 años después de que Howard Carter descubriera la tumba de Tutankamón (11º faraón de la 18ª Dinastía) en el Valle de los Reyes, el reputado arqueólogo de la Universidad de Arizona Nicholas Reeves ha afirmado que podría haber encontrado en ... ella una cámara secreta que desvelaría uno de los grandes misterios del Antiguo Egipto. Y es que, según explica este investigador, en ella podrían estar los restos perdidos de Nefertiti, hasta hace poco considerada la madre del propio «Faraón niño» y ... pertenecen a otros faraones de la época y fueron reutilizados y adaptados para el «Faraón niño». A su vez, la suposición de Reeves desvelaría también el por qué la zona tiene una disposición y una orientación que únicamente se usaba en enterramientos [+]
El interés por las islas Canarias estuvo en la agenda del faraón Necao II por de la presencia cerca de Canarias del navegante cartaginés Hannon en el 460 A. d C. Herodoto menciona la presencia de barcos fenicios ordenados por Necao II (609?595 A [+]
Sus comienzos en la música, como los de muchos otros, no fueron nada fáciles. María Peláe quería hacer Medicina pero su primer concierto la emocionó tanto que dio al traste con sus planes. Terminó haciendo la carrera de Antropología para tener más ti [+]
...de desesperación, con Antonio «El Pescaílla» de ausente en el Tanatorio, y en la Almudena, pero siempre tan presente. Catorce días antes había muerto Lola, y la muerte de la Faraona casi resultó el diagnóstico de la muerte de Antonio. En la capilla ardiente de Lola [+]
Almudena, donde está enterrada, 12 furgonetas cargadas de flores. Su capilla ardiente, instalada en el Centro de la Villa, recibió la visita de unas 150.000 personas. Como si fuera una reina, una emperatriz... una faraona. Siempre bailando, siempre única ... Una faraona que, como ella misma decía, «siempre me recuerdo bailando». Nació en 1923 en el seno de una familia trabajadora. Su madre era costurera y su padre tenía un pequeño bar. A los 16 años se sube en un escenario, nada menos que en el Villamarta ... y a la persona, una de las grandes dificultades radica en que «ella, no digamos mentir, fabulaba mucho sobre su vida». Le gustaba el sobrenombre de La Faraona porque apelaba a unos orígenes gitanos que, en rigor no tenía. En las entrevistas, relataba [+]
...o más que como artista». La Faraona estaba «siempre pendiente de nosotros. Nos llamaba veinte mil veces a nuestras casas, venía a vernos, íbamos todos los domingos a comer con ella o a pasar la tarde. Mis padres no fueron unos artistas que vivieran [+]
...víspera del día en que se cumple un cuarto de siglo de la muerte de la Faraona. La pieza ya está disponible en todas las plataformas digitales. «Me pareció muy emocionante poder cantarle a Lola. Ella me ha cantado a mí en boca de mi abuelo desde que era [+]
, la terminal contará con 1.100 metros de atraque y casi 40 hectáreas de suelo . Esta obra faraónica , de la que ya empieza a verse su final, cuenta a su vez con otras dos actuaciones complementarias como son un trazado ferroviario desde la estación [+]
Cientos de miles de egipcios contemplarán emocionados, y se diría que con devoción, esta tarde el paso de un cortejo faraónico como sus antepasados lo hicieron hace más de 3.000 años. Es sábado 3 de abril y las calles y plazas de El Cairo acogerán ... el traslado de 22 faraones, 18 reyes y 4 reinas del Antiguo Egipto, desde su sede temporal en el Museo Egipcio, donde reposaban desde hace un siglo, al nuevo Museo Nacional de la Civilización Egipcia (NMEC) en Al Fustat, al sur de la capital, en el ... barrio copto. Un megamuseo dedicado únicamente a la cultura de los faraones desde la época faraónica hasta nuestros días, incluyendo las épocas grecorromana, copta, e islámica así como la moderna y la contemporánea. A diferencia con los antiguos [+]
Curro Romero, el ya mítico Faraón de Camas, sumó cinco Puertas del Príncipe entre 1960 y 1980. Este domingo, 19 de abril, se cumplen cuatro décadas exactas de la última vez que traspasó el legendario umbral de piedra que franquea la plaza de toros ... organizado por el gobernador de la época, Altozano Moraleda, para que el futuro Faraón pudiera torear en Sevilla. Eso sí: hubo que esperar al día del Corpus, anunciado junto al reaparecido Manolo González y el ecijano Jaime Ostos para que Curro brillara en ... hablaban del agotamiento del famoso tarrito del impar artista de Camas. En ese momento ?Curro ya tenía 46 años cumplidos en 1980 - nadie podía atisbar que al Faraón aún le quedaban dos décadas más en activo. [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.