...ello permite además, la reconciliación, y le puedes perdonar a los mayores esas cosas que no le perdonarías a otro. Una anciana falangista da una ternura que casi entiendes por la vida que ha tenido, y lo juzgas de distinta forma a un chaval que es un [+]
La idea de que el golpe de Estado que prendió la Guerra Civil lo dieron unos militares para imponer un régimen fascista es una reinvención posterior. Empezando porque Falange, con menos de 10.000 afiliados era un movimiento residual antes del ... conflicto, o porque Franco, sin vinculación a ningún partido político, no se sumó a la conspiración militar hasta el último momento. En la amalgama de carlistas, monárquicos, falangistas y conservadores que apoyaron el golpe hubo algunos generales como ... Mola logró para su golpe el apoyo más o menos firme de los carlistas, los falangistas y de Renovación Española, entre otras fuerzas políticas, pero no hubo tantos militares adscritos como se suele presuponer. La rebelión estuvo apoyada, en el plano [+]
...novelista, contradictorio y pasional como él. Jaime Siles escribe que Agustín de Foxá es poco leído «menos por el valor intrínseco de su obra que por el carácter y color de su ideología». Perteneciente a la pléyade de escritores falangistas antes ... de producirse la guerra civil (José María Alfaro, Rafael Sánchez Mazas, Dionisio Ridruejo, Ernesto Giménez Caballero, el propio José Antonio?), fue de los que, en unión de algunos de los citados, compusieron el himno de la Falange «Cara al sol» en el madrileño [+]
...de Heredia, primo del fundador de Falange y cineasta de cabecera de Franco durante la dictadura. En la Segunda República, rodaron juntos; en la guerra, el primero le salvó la vida al segundo, y en el régimen franquista, mantuvieron el contacto, se guardaron [+]
...a ninguna conclusión. El descontento dentro de la zona nacional y la situación de la Falange parecían avalar aquel procedimiento. Manuel Azaña incluso pronunció un discurso conciliador, refiriéndose al honor español y terminando con las palabras [+]
». Un comunista convencido y el primo del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera, trabajando juntos y tan amigos. El célebre director Benito Perojo estaba filmando «Nuestra Natacha» y Fernando Fernández de Córdoba, el actor que tres años [+]
...mediana. Fue ingresado en el Hospital 12 de Octubre y necesitó una intervención de tres horas que consistió en la reconstrucción del aparato extensor de los dedos, de los tendones y los ligamentos de las cinco falanges. Con posterioridad, necesitó otras [+]
Madrid de las checas. «Falange: Historia del fascismo español» El estadounidense Stanley G. Payne arrancó su inmensa bibliografía sobre el conflicto en los años sesenta con todo un clásico sobre el fascismo español, sobre el que volvería después en ... otros libros que abordaban el fenómeno también en otros países, como «El fascismo». «Falange. Historia del fascismo español», publicada por Ruedo Ibérico en París en 1965. «Franco. Caudillo de España» Paul Preston escribió en 1993 la biografía ... estilo documental, sobre el miliciano que tras apuntar con su fusil a Rafael Sanchez Mazas -uno de los fundadores de Falange- lo deja escapar. La memoria es notablemente más completa si sumamos la bibliografía reciente, busquen y lean también [+]
' (Destino). A mitad de camino entre el ensayo y la novela, reconstruye el asalto a la subdelegación de La Falange en Cuatro Caminos. En octubre se publica 'Revolución' (Alfaguara), en cuyas páginas Arturo PérezReverte se adentra en los acontecimientos que [+]
...intramuros del Régimen se la jugó contra Franco y que, desde los famosos Puntos de Falange, y sin renunciar a ellos, o precisamente por eso, puso en España los cimientos de lo que habría de ser la futura socialdemocracia. No hay que remontarse a Ridruejo ... tradicionalismo sevillano, quien no sólo se opuso a Franco y a la unificación del Requeté con Falange Española, sino que fue desterrado por el dictador, de manera que alguno de sus hijos nació en Lisboa. Bueno, pues como los que aplican la ley del odio y la ... », el diario tradicionalista que se imprimía en la calle Arjona, al que aparte de otras persecuciones, Franco acabó cerrándole el periódico. Como si Tejera hubiera sido el director del diario falangista «F.E.» y no de «La Unión», le quitaron la calle [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.