Es habitual entre los distintos bancos centrales europeos emitir cada cierto tiempo series de monedas conmemorativas de hechos históricos de su nación. La acuñación de monedas de colección en España es algo que últimamente está siendo costumbre. H [+]
...hecha a medida. Las circunstancias restrictivas que nos ha dejado la pandemia del Covid-19 para evitar más contagios ha convertido la pasarela en una fashion film muy inspiradora que este año tiene como escenario la Real Fábrica de Artillería de Sevilla [+]
Tradicionalmente los últimos meses del año son una buena época para cambiar de vehículo, especialmente la segunda quincena de noviembre y el mes de diciembre. Los fabricantes y concesionarios realizan ofertas muy interesantes para dar salida a su [+]
El rey Felipe VI inaugurará oficialmente el próximo 14 de septiembre la nueva fábrica de Ybarra Alimentación en Dos Hermanas (Sevilla), que sustituye a la que fue totalmente destruida por un incendio el 16 de julio de 2016. En su visita ... salsas, además de un centro de I+D+i y un almacén logístico para unos 20.000 huecos de palet. En la fábrica seguirán trabajando los empleados que estaban en la antigua planta calcinada, para elaborar todos los productos de marcas conocidas como Ybarra y ... La Masia. La empresa entregó al Ayuntamiento de Dos Hermanas los terrenos que ocupaba la fábrica que fue destruida por el incendio cuando terminaron completamente las labores de desescombro de los restos del incendio. El consistorio autorizó [+]
...lanzamiento del nuevo Kuga, la planta valenciana está en las fases iniciales y produciendo unidades en cadena al ritmo de 30 a 50 diarios hasta finales de año, y tras las vacaciones de Navidad, en enero acelerará hasta fabricar 950 vehículos al día. La [+]
...las puertas de la entrada principal de la fábrica para, en esta ocasión, reflejar el «calvario» por el que están pasando los empleados de la multinacional. Con el objeto de representar lo que están viviendo, situación que podría traducirse en el despido ... le queda por enviar», precisa la representación de los trabajadores en un comunicado. Asimismo, en relación con el futuro de la fábrica, el comité señala que «la única prioridad sobre la que trabajan» los representantes de la plantilla es evitar a [+]
...de sus gobiernos por el préstamo-puente irregular de 5,83 millones de euros concedido por el Consejo de Gobierno en noviembre de 1999 a Campocarne Andalucía S.A. para reflotar la fábrica de chorizos y embutidos Hijos de Andrés Molina S.A. (Hamsa), según [+]
La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz ; la presidenta de la Agrupación de Fabricantes de Cemento de Andalucía (AFCA) y vicepresidenta del Instituto Español del Cemento y sus Aplicaciones (IECA), Carmen Díaz, han ... las licitaciones y al desarrollo de los proyectos, «para que Andalucía siga avanzando de la mano de sectores tan estratégicos, como el de los fabricantes del cemento dentro de la estrategia de Revolución Verde de la Junta de Andalucía», ha señalado. Por su parte ... descarbonización del sector de la construcción aportando soluciones técnicas y, fabricando cementos y hormigones, que son materiales fundamentales para la resistencia y durabilidad de nuestras estructuras, más sostenibles». Junto a la consejera de Fomento, la de la [+]
, fabricada en cartón piedra? donada al Ayuntamiento de Chiclana por el matrimonio formado por María Emilia Cabrera Lira y Roberto Figueiras Méndez, residentes en Chiclana desde hace casi 20 años», destaca el alcalde de la ciudad, José María Román , quien ... de muñecas? sino también por su originalidad. Está formada por un tipo de muñeca y un periodo histórico muy preciso: la muñeca de 'cartón piedra' y peluca fabricada entre 1930 y 1950. Es una colección creada para «el estudio de la muñeca de la primera mitad ... del siglo XX», como la describe la propia María Emilia C. Lira (Constantina, Sevilla, 1947). Incluye, además, unas singulares reproducciones de muñecas de porcelana de los más destacados fabricantes franceses y alemanes del siglo XIX, así como algunas [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.