...de Ningbo-Zhoushan. Controlados en un mes gracias a los confinamientos y análisis masivos, la ?fábrica global? ha vuelto a la producción a toda máquina. Mientras sus exportaciones subieron un 25,6% interanual hasta llegar a 294.300 millones de dólares (247 ... en julio, cuando las exportaciones crecieron un 18,9% y las importaciones un 28,7%. Tan abultadas cifras han sorprendido a los economistas, que se esperaban unas subidas bastante menores no solo por los brotes del coronavirus en China, sino también ... , finalmente, no ha tenido lugar. La recuperación de la demanda en Occidente, gracias al fin de las restricciones y a la vuelta a la normalidad que están trayendo las vacunas, han espoleado las exportaciones chinas, sobre todo de artículos de consumo, muebles [+]
La Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceitunas de Mesa (Asemesa) se ha pronunciado ante las noticias y declaraciones publicadas por los medios de comunicación en los últimos días anunciando una posible «desaparición o reducción [+]
Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante el pronóstico de reducción de la producción de porcino en China vaticinado por un estudio de Estados Unidos así como los efectos de la PPA en el país, considera que «el gigante asiático seguirá siend [+]
Donald Trump no sólo mantiene los aranceles aplicados el viernes a las importaciones de China, sino que ha dado la orden a su gobierno de iniciar ya los trámites para expandirlos. Si mantiene sus planes, en unos meses absolutamente todos los bienes c [+]
...cayó a su mínimo en cinco años. Gracias a las presiones de Trump y a una primera ronda de aranceles impuestos el año pasado, las exportaciones de EE.UU. a China subieron un 23,6% mientras las importaciones cayeron un 6,1%. En total, el déficit comercial [+]
El Parlamento Europeo exigirá a Estados Unidos «la paralización definitiva» de su pretensión anunciada de imponer hasta el 40% de aranceles al calzado español como represalia por la conocida como tasa Google, según ha informado este miércoles la euro [+]
Las exportaciones de Córdoba aguntaron el tipo en medio de la crisis del coronavirus en el mes de marzo, según los datos que hizo ayer públicos el Gobierno central. Lo hicieron especialmente si se observa la evolución de otros ámbitos ... España (-3%) en lo que va de ejercicio siguen siendo superiores. Lo que no ha cambiado es que la balanza comercial de la provincia sigue teniendo un claro saldo positivo. Las exportaciones superaron en 205 millones a las importaciones, lo que supone un ... 5,8% más que hace un año. Y es que las compras de las empresas cordobesas en el extranjero menguaron un 7,1% para quedar situadas en los 284,4 millones. Córdoba encara 2020 después de dos ejercicios consecutivos en que las exportaciones han [+]
Las exportaciones de Andalucía alcanzaron el pasado mes de marzo los 2.625 millones de euros, lo que supone un descenso interanual del 12,6%, causado por el fuerte impacto económico en dicho mes de la crisis del Covid-19 en buena parte ... de los capítulos exportadores, a excepción de la mayor parte de los agroalimentarios. La cifra de marzo deja unas exportaciones en el acumulado del primer trimestre de 7.879 millones, que es un 5,2% menos, pero se mantiene un superávit en la balanza comercial con ... el exterior de 436 millones, según datos facilitados por Extenda, la Agencia pública Andaluza de Comercio Exterior. La importante bajada de las exportaciones andaluzas en marzo es, no obstante, 1,9 puntos inferior a la que experimenta el conjunto [+]
...tráiler intentó evitar que lo parara, sufriendo daños leves en una mano y en su camión. La Guardia Civil, que está investigando los hechos, escoltó al camión desde hasta la A-4 a la altura de las Cabezas. Los exportadores de aceite admitían ayer que «ha ... asociación de empresas exportadoras de aceituna de mesa (Asemesa) asegura, sin embargo, que «siguen en la misma situación. La diferencia con la situación de la semana pasada es mínima, aunque es verdad que hay algún contenedor o algún camión que han podido [+]
Las consecuencias de la pandemia de Covid-19, la posterior crisis por el desabastecimiento de microchips y la propia transformación del sector hacia la electrificación son responsables de la actual situación que vive la industria de la automoción en [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.