lavozdigital.es
nuboso
Hoy 5 / 18 || Mañana 7 / 16 |
más información sobre el tiempo


Inserte la palabra a buscar

Filtros
Método de ordenación
  • Ordenar por:
  • Relevancia + fecha
  • Fecha
  • Resultados por página
  • cadiz | Economía

    Aranceles a la aceituna: Injusticia por todas partes

    12-04-2022

    El caso de los aranceles de Estados Unidos (EE.UU.) a la aceituna negra de España es un buen ejemplo de la ingrata labor que realizan normalmente las asociaciones empresariales. Como es conocido, Asemesa tuvo que asumir en menos de un mes y en una si [+]

  • cadiz | Economía

    Dos de cada tres empresas creen que el encarecimiento de la energía en España es mayor que en otros países

    11-04-2022

    El 66% de las empresas españolas considera que el incremento de los costes de la energía en nuestro país ha sido superior al de otros mercados internacionales y un 40% de ellas señala un impacto directo en las exportaciones como consecuencia de esta ... . Los resultados se han presentado en el marco de la mesa redonda ?Energía y competitividad: Retos para la empresa en España?, celebrada en Madrid por la Cámara de Comercio Alemana para España en colaboración con el Club de Exportadores e Inversores Españoles y el ... parte, Antonio Bonet, presidente del Club de Exportadores e Inversores Españoles, ha considerado que «la pérdida de competitividad de la economía española derivada de unos costes energéticos e inflación superiores a los de nuestros socios y vecinos [+]

  • El coronavirus deja un sabor agridulce en el vino de Castilla-La Mancha

    21-07-2020

    ...sector vitivinícola de la región es el principal pilar de la economía castellanomanchega, llegando las exportaciones de vino en 2019 a facturar los 650,8 millones de euros, según los datos facilitados por el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), lo que ... nos sitúa una vez más a la cabeza a nivel nacional, como ha sucedido en años anteriores. Sin embargo, esa buena tendencia se puede ver truncada debido a la pandemia del coronavirus, ya que, a pesar de seguir liderando las cifras de exportaciones en ... Mancha». «La conclusión, en definitiva, es que las exportaciones son las que están salvando al vino de la DO La Mancha, que ya se han comenzado a retomar con bastante fuerza y sacaremos mucho vino de nuestras reservas», manifiesta el presidente de la DO [+]

  • cadiz | España/Galicia

    Galicia aumenta sus exportaciones más de un 10% hasta abril

    20-06-2017

    Las exportaciones de Galicia al exterior crecieron un 10,8% entre enero y abril con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Estas cifras, según ha ... industria agroalimentaria, que sube un 13,1%, o el textil, con un 10,6%. Además, el sector naval logró exportar 267,8 millones de euros. Por áreas geográficas, aumentan las ventas a América Latina en un 87,2%; a Bélgica, con una subida del 29,7%; a Marruecos ... , con un 24,5%; a Italia, con un 12,4%; o a Japón, con un 10,9%. En lo referido al mes de abril, las exportaciones gallegas crecieron un 4,3% con respecto al mismo mes de 2016, mientras que en el conjunto de España descun 2%. En declaraciones a [+]

  • cadiz | Economía

    El déficit comercial alcanza 8.398,1 millones de euros hasta abril y repunta un 50,5%

    20-06-2017

    ...y abril, las exportaciones españolas de mercancías se situaron en 91.537,7 millones, lo que supone un incremento del 9,8% respecto al mismo periodo del año anterior, y marca así el mejor dato en ese periodo de toda la serie histórica ... . Las importaciones crecieron un 12,4%, hasta los 99.935,9 millones, de forma que la tasa de cobertura (exportaciones sobre importaciones) se situó en el 91,6%, frente al 93,7% que se anotaba hace un año. El déficit energético aumentó un 55,4% en los cuatro ... primeros meses del año, hasta 8.378,1 millones, mientras el saldo no energético contabilizó un déficit de 20 millones, muy por debajo de los 189,8 millones de un año antes. Todos los sectores económicos contribuyeron al crecimiento de las exportaciones [+]

  • cadiz | Motor/Economía

    La producción de vehículos cae un 13,3% por la escasa demanda en España y Europa

    22-04-2021

    ...total de estos vehículos asciende al 3,2% del total de producción. Por su parte, la fabricación de híbridos no enchufables alcanza las 912 unidades y los vehículos de gas llega a las 1.910 unidades. Caen las exportaciones En el mes de marzo ... , las exportaciones han registrado una caída del 3,5% respecto al mismo mes de 2019, con un total de 199.679 vehículos enviados fuera de nuestras fronteras. Se han exportado, en el acumulado durante el primer trimestre, 567.373 unidades, que supone una contracción del ... 5,4%. Este retroceso viene principalmente a la pérdida de fuerza de los principales mercados europeos. Estos países absorben un 70% de las exportaciones y la adquisición de vehículos españoles ha caído en un 9,5% durante el mes de marzo. Son [+]

  • cadiz | Economía

    España perdió 9.000 exportadores en menos de un mes de pandemia

    31-05-2020

    ...pasado, un total de 59.960 empresas españolas realizaron ventas al exterior, de mayor o menor calibre; en marzo de este año, 50.558, lo que además ha dejado una importante factura en merma de ingresos por exportaciones . El dato de marzo evidencia que ... el coronavirus ha golpeado con dureza al comercio exterior español, después de muchos años seguidos en los que, mes a mes, España no paraba de ampliar su censo de exportadores. Y todo esto, a su vez, en un ámbito económico especialmente estratégico ... para nuestro país: la exportación y el turismo son dos pilares fundamentales para soportar la economía en épocas de crisis, y para lanzarla en tiempos de bonanza. En marzo, la economía española ingresó por exportaciones casi 4.000 millones de euros [+]

  • cadiz | Economía

    Andalucía registra un superávit comercial de 583 millones en primer trimestre

    22-05-2019

    ...exterior de 9.464 millones, según la Junta. Las exportaciones de la comunicad alcanzaron los 8.311 millones en los tres primeros meses de 2019, prácticamente la misma cifra del mismo periodo que el año anterior -con un leve descenso del 0,07 % interanual ... -, mientras que las importaciones descendieron un 1,2 % respecto al mismo periodo hasta los 7.628 millones. Andalucía se mantiene de esta forma como la segunda comunidad del ránking de las más exportadoras y es la que mejor soporta el descenso general ... de las ventas nacionales. En este primer trimestre de 2019, el complejo agroalimentario andaluz es el principal protagonista de las exportaciones, de lo que se benefician cuatro de las ocho provincias, especialmente en mercados como Italia, Estados Unidos [+]

  • cadiz | Economía

    Las exportaciones hortofrutícolas andaluzas baten «récord » con 2.192 millones de euros

    28-05-2020

    Las exportaciones de frutas y hortalizas de Andalucía han logrado un nuevo «récord» en los tres primeros meses de este año 2020 al alcanzar los 2.192 millones de euros, el mejor dato para un periodo enero-marzo desde que existen registros [+]

  • cadiz | Internacional

    China responde a EE.UU. con más aranceles a partir del 1 de junio

    13-05-2019

    Ha tardado tres días, pero su respuesta ha sido contundente. Tras la subida de aranceles ordenada por Trump el viernes, China gravará también sus importaciones estadounidenses. A partir del 1 de junio, Pekín impondrá aranceles a 5.000 productos proce [+]

lavozdigital.es

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.