Tanto la producción como la comercialización de la fresa en Huelva ha experimentado un retroceso de un 20% con respecto a los datos registrados durante el pasado año, una caída que se le tiene que achacar a la pandemia de Covid-19, que ha impedido al [+]
...organización, formada por miembros de la misma familia que no conformaban un clan conocido, disponía de una alta capacidad de producción en tres fases -80 kilogramos de cogollos en cada una- que le permitía distribuir la droga en España e, incluso, exportarla a [+]
El coronavirus hunde las exportaciones en Galicia. El Instituto Galego de Estatística (IGE) publica hoy los datos del mes de abril que reflejan un descenso del 56,4% con respecto al mismo mes del año anterior. La situación de la pandemia obligó a ... tomar medidas como el cierre de fronteras y la reducción de la producción, recuerda el IGE. Los dos sectores que lideran las ventas al exterior de la Comunidad, la automoción y el textil, han sido los más afectados. Galicia realizó exportaciones en ... española (-39,3%). La cifra es aún peor que la registrada en marzo cuando la caída de las exportaciones gallegas era del 26,7%, en abril se duplicó el descenso. En ese mes se cerró la planta de PSA Citroën en Vigo y las exportaciones de vehículos [+]
Las exportaciones españolas de bienes se desplomaron un 39,3% interanual en abril, hasta los 15.042 millones de euros, mientras que las importaciones se redujeron un 37,2% hasta los 16.561 millones, por el impacto del coronavirus.MSe trata ... de los mayores descensos desde, al menos, la última década y, por sectores, destaca la caída de las exportaciones del automóvil con un descenso del 84,2% en abril, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ... . También cayeron con fuerza las exportaciones de bienes de equipo, un 46%; las de bienes de consumo duradero, como muebles, un 52,8%; o las de manufactura de consumo, donde entra el textil, con una caída del 63,2%, por las menores ventas de confección [+]
...quinto mayor exportador de trigo del mundo y uno de los tres principales exportadores de maíz, cebada y semillas de girasol. La falta de cereales ucranianos en los mercados mundiales debido a la guerra ha hecho subir los precios de los alimentos en todo ... el mundo. El año pasado Ucrania exportó productos agrícolas por un valor superior a los 27.000 millones de dólares, de los cuales la Unión Europea, su principal cliente, compró 7.600 millones. El mayor negocio está en el maíz, seguido a poca [+]
El comercio exterior nota ya el impacto de la pandemia del coronavirus. Según los datos del Instituto Galego de Estatística, (IGE) en marzo las exportaciones cayeron en la Comunidad un 26,7% con respecto al mismo mes del año anterior ... . Las restricciones impuestas por el confinamiento, que en España y progresivamente en el resto de países europeos empezó a mediados de mes, frenaron en seco las ventas. La caída ha sido mayor en Galicia que en el conjunto del Estado, donde las exportaciones se ... ventas un 2,4% durante el mes que se instauró el estado de alarma. El mercado europeo, uno de los principales destinos de los productos gallegos se ha visto especialmente afectado. A la UE de los 27 se destinan el 70,2% de las exportaciones de la [+]
Castilla-La Mancha cerrará el año 2019 con unas exportaciones por valor de 7.650 millones de euros, el 4,8% más que el año anterior, por encima de la media de España del 1,5%, según la previsión del Instituto de Comercio Exterior (ICEX). El ... mejor comportamiento que en 2018, con la excepción de Alemania. El director del ICEX ha explicado también cómo son las empresas exportadoras de la región y ha indicado que en total son 6.352, la mayoría de pequeño tamaño, y la mitad del total quizás no ... vuelva a repetir las exportaciones el año próximo. Las empresas regulares que llevan al menos 4 años vendiendo al exterior son la cuarta parte del total, se suelen mantener constantes y son «el cimiento real» de la exportación. Por volumen [+]
La economía de la provincia de Alicante ha dejado de generar 30 millones de euros al día durante la actual crisis provocada por el coronavirus, según cálculos del Instituto de Estudios Económicos de Alicante (INECA). [Toda la Comunidad Valenciana [+]
...coronavirus, con un desfase de la demanda, con un déficit de materias primas, una problemática del transporte internacional, una inflación elevada y una explosión nominal de las exportaciones», afirma el director del ICEX en Castilla-La Mancha, Pedro Antonio ... Morejón. Esta dinámica, según indica, se pensaba que en 2022 se podría ir reequilibrando, «pero la invasión de Ucrania lo ha puesto todos patas arriba». «El efecto menos grave es en las exportaciones de Castilla-La Mancha, y de España en general, con ... un 1% de todo lo que exporta Castilla-La Mancha. «Aunque el porcentaje es bajo, las exportaciones a estos países han ido creciendo en los últimos años», asegura. De hecho, en los últimos informes elaborados, la exportación a esos destinos estaba [+]
El caso de los aranceles de Estados Unidos (EE.UU.) a la aceituna negra de España es un buen ejemplo de la ingrata labor que realizan normalmente las asociaciones empresariales. Como es conocido, Asemesa tuvo que asumir en menos de un mes y en una si [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.