Las exportaciones cordobesas continúan a la baja este año. Las ventas de la provincia en el extranjero han supuesto, por lo general, un empujón a la economía incluso en años de crisis cuando la salida de productos desde Córdoba continuaba al alza ... . Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, la provincia exportó productos al exterior por valor de 1.166.3 millones de euros, lo que supone un descenso del 13,4 por ciento -179,9 millones de euros menos- respecto al mismo periodo del año ... anterior cuando Córdoba mandó al extranjero productos por un importe de 1.346,2 millones. La caída del cobre y el aceite de oliva, los dos pilares de las exportaciones cordobesas, son la principal causa de esta bajada. En concreto, el acumulado del año [+]
Las exportaciones de aceite de oliva español casi duplican al consumo en el mercado interior, según datos de la Agencia de Información y Control Alimentarios, adscrita al Ministerio de Agricultura. La cantidad pendiente de vender en julio de este ... alimento, que se produce mayoritariamente en territorio andaluz, ascendía a 700 mil toneladas, cifra resultante de restar a la producción total (1,2 millones de toneladas) las 628,6 mil toneladas exportadas y las 365,5 mil toneladas consumidas en España [+]
Galicia no será una de los territorios más afectados, el estudio señala al téxtil, por su elevado peso en las exportaciones, y a la pesca, por ser Galicia importador de estos productos, como los dos sectores potencialmente más vulnerables. Tras conocer ... . «Las exportaciones gallegas han batido récord en 2017 por tercer año consecutivo ?convirtiéndose en la sexta comunidad autónoma de España que más exporta?, situación a la que ha contribuido claramente el mercado del Reino Unido que supone el 2,33% del ... ,55% de las exportaciones gallegas, según los datos del Instituto Galego de Estadística, ocupando el cuarto puesto en países exportadores de productos gallegos a nivel mundial. Aunque no es el principal destino de los productos gallegos, la CEG destaca «la tendencia [+]
Andalucía tiene una sólida posición en los mercados internacionales. En los nueve primeros meses del año se mantiene como segunda en el ranking nacional de exportadoras, con 23.968 millones de euros; un superávit de la balanza comercial de 1 ... .363 millones, que duplica el del año anterior; y más exportadoras regulares que en todo 2018. Esto es gracias al éxito de empresas andaluzas como Refractaris, una compañía cordobesa, ubicada en Montemayor, especializada en el diseño, producción e instalación [+]
...alcance suministrados a Ucrania por Estados Unidos Ucrania es uno de los mayores exportadores de cereales y alimentos. Representa el 42% del aceite de girasol, el 16% del maíz y el 9% del trigo que se vende en el mercado mundial. Kubrákov ha señalado a ... través de su cuenta de Facebook que «Ucrania es el cuarto mayor exportador de grano del mundo, por lo que la posibilidad de enviarlo a través de nuestros puertos es un éxito colosal para garantizar la seguridad alimentaria mundial». «26.000 toneladas ... las exportaciones». «Con la ayuda de nuestros socios, tenemos la intención de alcanzar pronto la capacidad total de exportación de productos agrícolas», añadió Kubrákov. Los barcos deberán atravesar el sector oeste del mar Negro, cruzar el Bósforo y llegar hasta [+]
Las exportaciones agroalimentarias de Andalucía lograron un nuevo «récord» en los nueve primeros meses de este año 2019 al alcanzar los 8.469 millones de euros, el mejor dato para un periodo enero-septiembre desde que existen registros homologables [+]
En el municipio sevillano de Cazalla de la Sierra desarrolla su actividad la empresa familiar y artesanal Mantecados Trigo «Nuestra Señora del Monte» desde el año 1930. Desde septiembre y hasta el mes de diciembre esta fábrica enciende su horno llega [+]
, fundamental en la industria alemana y gran baza exportadora. El ministro de Economía Peter Altmaier quiere incentivos al consumidor para que adquiera automóviles eléctricos, pero también para motores de combustión, incluidos diésel, con altos niveles [+]
...de Airbus de Tablada, en Sevilla, y ahora la exportará a la factoría en Hamburgo de este consorcio aeronáutico, del que la compañía andaluza es proveedor preferente (Tier 1) para sus aviones civiles y militares. La empresa andaluza, creada en 1997 en el [+]
El AVE español no se detiene en nuestras fronteras. Los fabricantes nacionales se encuentran a la vanguardia del mercado, lo que ha permitido que algunos de los proyectos internacionales dedicados a la construcción de nuevas líneas de alta velocidad [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.