...platos preparados, cuenta con una plantilla de más de mil trabajadores y diez plantas productivas. La compañía cárnica fundada en 1940 alcanzó el pasado año una facturación de 207 millones de euros entre los más de 55 países a los que exporta, lo que [+]
...eran ?carne y uña? catalana? Cataluña exportó durante ese periodo y el resto del franquismo buena parte de prohombres para que se ocuparan de los negocios -incluso espirituales- del régimen», acota Espada. La manipulación histórica impregnó [+]
...conforman una oferta privilegiada que tenemos que exportar para atraer turismo de calidad». El programa de actividades arranca el 15 de noviembre con las jornadas de trabajo sobre el turismo de experiencias en el Palacio de Aranibar con entrada libre para [+]
...al exterior. Hace unos treinta años que se empezó a exportar porque el consumo nacional era inexistente, no había distribución y la carne era muy cara. La gente no está preparada para hacer estas carnes porque no las han consumido nunca. No es lo [+]
...los periodistas que, según adelantó la canciller, esas medidas incluirían una mayor apertura en las áreas de petroquímica y extracción de oro, en las que Venezuela estaría dispuesta a dar mayor participación a los capitales extranjeros. Deudas con exportadores ... brasileños Aunque los ministros no hablaron públicamente sobre eso, las mismas fuentes dijeron que durante la reunión se trataron las deudas por unos 2.000 millones de dólares que Venezuela mantiene con exportadores brasileños. «Se comprometieron a buscar [+]
...las pymes, en el informe se ha analizado las exportaciones y el crecimiento de las empresas con altas necesidades de inversión. Los datos indican que el 38,8% de esas empresas que utilizaron leasing en 2013 son exportadoras, mientras que el 23,7% no lo son ... . Pero no sólo las pymes exportadoras utilizan el arrendamiento financiero más, sino de forma más intensa que las empresas no exportadoras. Así, la financiación de 20,4% de su actividad de inversión lo hicieron a través de leasing en comparación con el 17 ... ,6% de las empresas no exportadoras. En el informe se detalla también que las empresas que se financian mediante leasing obtienen por regla general crecimientos mayores. Un 14,5% de esas empresas crecieron en 2013, frente al 12,3% de las que no son usuarias del [+]
...terminado de desnivelar la balanza. Las exportaciones de estos países de naranjas, mandarinas, limones y pomelos no dejan de crecer. En el caso de Sudáfrica , en 2014 envió a la UE 570.026 toneladas de cítricos, mientras que hasta noviembre de 2018 ... exportaciones a suelo comunitario. En el caso de Egipto, para este mismo periodo, se ha pasado de 184.709 toneladas a 332.126, mientras que Turquía ha incrementado sus envíos de 240.911 toneladas hasta 284.822 toneladas. [+]
...licitación deberían crear una sociedad de gestión, El Higuerón es «una apuesta estratégica que provocaría el incremento de la actividad de la terminal ferroviaria y canalizaría de una forma más sostenible las exportaciones procedentes de la Península», según [+]
Research no ha variado sus previsiones económicas para el conjunto del país y espera que el PIB crezca un 3,2% en 2015 y un 2,7% en 2016, apoyado en el dinamismo de la demanda interna, pero también en las exportaciones. Los resultados de los distintos ... hará que el euro se deprecie un 4% más en promedio de lo que se preveía hace tres meses, lo que, según BBVA, «indudablemente» supondrá un soporte para las exportaciones de bienes. Este efecto compensatorio puede ser más relevante para aquellas ... compensar los efectos del aumento del coste energético por la depreciación del euro y apoyar una mejora de la competitividad de las empresas exportadoras. Según BBVA Research, el impacto sería mayor en Canarias, Cantabria, País Vasco y Navarra, y de menor [+]
...acuerdo de Viena solo autorizaba a Teherán a emplear las de primera generación (IR-1). Ahora llega el turno de Fordo y no será la última medida de presión, aunque hasta el momento no ha conseguido su objetivo y los castigos de Trump les impiden exportar [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.