La Comisión Europea (CE) apoya a los productores españoles de oliva negra en la investigación abierta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos para determinar si sus prácticas comerciales distorsionan la competencia, confirmó hoy a Efe un po [+]
Fermupe es una superviviente de la crisis del ladrillo gracias a una gran flexibilidad para adaptarse a las oportunidades que se han cruzado en su camino. De cómo empezó esta empresa familiar de Fuentes de Andalucía, hace ya 25 años, a cómo es ahora, [+]
Las exportaciones españolas de vino alcanzaron en el primer semestre una facturación de 1.320,7 millones de euros, lo que supone un incremento del 6% respecto al mismo periodo del año anterior y supone un nuevo récord histórico, según los datos ... de las exportaciones, de más del 6,7%, ha permitido un crecimiento sostenido de la facturación. El observatorio ha destacado que las menores ventas de vinos a granel, particularmente del más básico sin ningún tipo de indicación aunque mejorando las de graneles ... de calidad con indicación del varietal, junto con el crecimiento de más del 5% en las ventas de vinos envasados y del 24% en las de espumosos y cavas, impulsan esta mejora de la facturación, que permite elevar en casi 75 millones de euros las exportaciones [+]
Tras la asamblea celebrada en Tomelloso, Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha pronosticado una cosecha de 23,8 millones de hectolitros de vino y mosto en Castilla-La Mancha, un 22,3% más que el año pasado. Esas son las previsiones «an [+]
Las exportaciones gallegas han crecido a un ritmo del 20% en el mes de junio respecto al pasado año, situando a Galicia, por primera vez, con una aportación por encima del 8% del total de la exportación nacional. Según datos del informe ... de comercio exterior que publica cada mes la Dirección Territorial de Comercio e ICEX en Galicia, dependiente del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Galicia exportó durante el mes de junio de 2017 por un valor de 1.959,2 millones de euros e ... , los principales mercados son: Marruecos con 4,6% de la exportación de Galicia y siendo el 7º país destino de las exportaciones, Estados Unidos con un 3,8% y Turquía que representa el 2,3%, registrando durante este mes de junio un alto crecimiento de exportaciones [+]
...centenar de países, el 57% de ellos europeos. De hecho, la planta de L?Oréal, que se convirtió en planta internacional en 2008, exporta en este momento el 94% de su producción. Llaman la atención las exportaciones a China, sobre todo por su elevada demanda ... peso del sector de la cosmética en las exportaciones, donde supera la presencia en el mercado internacional de productos más conocidos, como el vino, el calzado o el aceite de oliva. La plantilla de L?Oréal está formada por 300 trabajadores, el 48 [+]
31,1% los ciclomotores (1.812 unidades). A la debilidad del mercado nacional se suma, en el caso de las 17 factorías españolas de vehículos, la incertidumbre a nivel internacional por el Brexit y el aumento del proteccionismo. En mayo se exportaron [+]
...organización, formada por miembros de la misma familia que no conformaban un clan conocido, disponía de una alta capacidad de producción en tres fases -80 kilogramos de cogollos en cada una- que le permitía distribuir la droga en España e, incluso, exportarla a [+]
Andalucía ha alcanzado un nuevo récord en exportaciones de cítricos, con 184 millones de euros vendidos en el primer cuatrimestre de 2020, su máximo histórico para los cuatro primeros meses de un año desde que existen registros homologables (1995 [+]
La Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) Cariñena ha exportado este año algo más de 26 millones de botellas de su última añada, la de 2019. Los vinos jóvenes de Cariñena comercializados con la pasada vendimia han llegado a más de 50 países ... de 2019 se tradujo en algo más de 40 millones de botellas, de las que el 66% se han exportado entre las 35 bodegas que integran esta denominación de origen. El Consejo Regulador de la DOP Cariñena acaba de calificar de «excelente» esta añada de 2019 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.