Andalucía lidera, junto a Cataluña, las exportaciones a nivel nacional, ha destacado el consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, en la inauguración de Extenda Global 2021, la feria de negocio internacional y ... (CEA), Javier González de Lara, ha destacado la colaboración público-privada y el hecho de que Andalucía «esté el 'Top' de las regiones más pujantes". En cuanto a las exportaciones, "hemos adelantado a Madrid. Hemos hecho gimnasia empresarial durante la ... pandemia en esta materia». «La cifra de empresas exportadoras sigue creciendo hasta alcanzar las 25.000 firmas. La marca Andalucia esta ayudando a ello. Genera confianza en mercados no tan próximos como Asia», ha añadido. De su lado, el director [+]
El sector del mantecado y polvorones de Estepa ha comenzado con la producción de sus dulces navideños, con el foco puesto en dos objetivos clave: el mantenimiento del empleo y la consolidación de una producción que roza las 22.000 toneladas de dulces [+]
La pandemia del coronavirus ha puesto en jaque el crecimiento económico de España y ha tenido un efecto demoledor sobre sus ventas al extranjero, que se desplomaron un 15,8% en el primer semestre del año. Si el impulso exportador fue el asidero al ... que se agarraron muchas empresas para sobrevivir a la anterior crisis, en esta ocasión, en un contexto de desglobalización, con un tejido empresarial severamente dañado y con las exportaciones creciendo a un ritmo cada vez menor, su papel como motor ... de la recuperación económica queda en entredicho. «En 2008 las exportaciones de bienes y servicios suponían un 22% del PIB y han llegado a alcanzar el 35% en 2019, es decir, fueron decisivas para sacarnos de la crisis. Esta vez pensamos que a corto [+]
Con una población que se acerca a los 1.400 millones de habitantes, China se ha convertido en objeto de deseo para las empresas gallegas. Aunque del volumen total de exportaciones de la Comunidad al gigante asiático llega apenas un 1%, las ventas ... han comenzado a incrementarse. Los dos sectores punteros del comercio exterior gallego, el textil capitaneado por Inditex y la automoción con PSA- Citroën como principal exponente, concentran la mayor parte de las exportaciones. Pero en tercer lugar ... de exportaciones han comenzado a crecer. En mayo de este año la variación interanual alcanzó el 31,8%. El número de empresas gallegas que logran vender en China se ha duplicado además en la última década. Si en 2008 la cifra se quedaba en 213, el año pasado alcanzó [+]
Ni desayunar en el café Gijón te faculta para escribir La Colmena ni vivir en Úbeda garantiza que desemboques en artista, pero el entorno ayuda: si eres pariente de Sergio Ramos seguro que sabes sacar los codos. Por lo mismo, Francisco Luis Martos Sá [+]
Tras un año de parón por la pandemia, Macael vuelve a reunir a la industria nacional e internacional del sector de la piedra en la 34 edición de sus premios anuales. Una gala organizada por la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía (AEMA) [+]
Una empresa de La Carlota transformó en ambulancias el pasado año 1.200 vehículos y los exportó a más de una veintena países de tres continentes, lo que la convierte en uno de los referentes mundiales del sector. Con origen en una pequeña empresa ... largo de este año». «Es una responsabilidad y un logro haber conseguido en los últimos treinta años que una empresa desde La Carlota esté exportando tecnología y vehículos transformados a más de veinte países por todo el mundo», señala a Efe Sebastián [+]
Aragón es una región netamente exportadora en lo económico, pero también en enfermos. Miles de pacientes aragoneses son atendidos en otras comunidades autónomas, algo que acaba pagando el Gobierno regional. La factura va a más y ya supera los siete [+]
...de exportaciones de estos ejemplares supera cada año los seis millones y medio de euros, como indica el informe del Ministerio de Agricultura «El sector equino en cifras». Se trata de un producto «con mucha demanda, que goza de gran popularidad en el extranjero [+]
La Cooperativa del Valle de los Pedroches (Covap) alcanzó en 2020 una facturación de 480,3 millones de euros lo que representa un uno por ciento más que en el ejercicio anterior de 2019, con la diferencia entre ambos del impacto de la pandemia en l [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.