...de síntesis: flexibilización, mismas condiciones para el desarrollo de la actividad en Europa que en los demás países extracomunitarios que exportan sus productos y menos burocracia. Estoy de acuerdo con las dos primeras. La tercera presumo que se refiere en [+]
exportadores como netamente importadores de alimentos, se buscan, literalmente, la vida. Los habrá que implementarán políticas para volverse autosuficientes a largo plazo. Y otros, establecerán alianzas comerciales heterodoxas, con compañeros improbables ... de las ventas mundiales de trigo, el 55% del aceite de girasol y el 17% del maíz y la cebada. En conjunto, habrían exportado 16 y 14 millones de toneladas de maíz y trigo, respectivamente, solo este año, en cifras de la FAO. Queda abierta la cuestión de si ... . Músculo exportador J osé María García Álvarez-Coque, catedrático de economía de la Universitat Politécnica de Valencia, detalla que la cuestión no solo depende de en qué manos acabe este territorio, también de la capacidad de exportar. En ese sentido [+]
...complicado». Hay inquietud, pero en ningún caso preocupación. «En principio, el mayor impacto será para los sectores más exportadores al Reino Unido»Eugenio García Lalinde | Economista del Grupo Colmeiro «El mayor impacto debería ser para aquellos ... sectores más exportadores al Reino Unido», apunta al teléfono con ABC el economista y miembro del Grupo Colmeiro Eugenio García Lalinde, que anota que si bien el mercado británico «no tenía demasiado peso hace unos años, hoy está creciendo a tasas ... espectaculares» cercanas al 8 por ciento. Como dato, apunta que de los 20.000 millones exportados por Galicia el pasado año, 1.500 procedieron del Reino Unido. La mayor subida de la serie histórica, en torno al 50%. Coincide García Lalinde en su análisis con el [+]
...de capacidad, en comparación con la capacidad de la Y Vasca«. Se producirá, un »cuello de botella«, apuntan desde la comisión a ABC. Tapón a las exportaciones El tapón en el lado del Atlántico es análogo al que se dará en el lado del Mediterráneo ante el ... previsible aumento del tráfico una vez el corredor cosa toda la costa hasta Almería y enlace con sus principales puertos. Se trata de un arco que concentra ya el 50% de las exportaciones españolas, y que diversos estudios prevén que las duplique con la ... Juan Roig (Mercadona) presionan en su favor. Para el empresariado, las trabas francesas son la constatación de que a este país no le interesa que España pueda colocar sus exportaciones en el corazón de Europa a través de su territorio, repetición de la [+]
Muchos son los elementos que sirven para exportar la tradición y la cultura de un país. Sin duda, uno de ellos es la gastronomía . Los platos de algunos, como España, son referencia mundial y están reconocidos por una amplia mayoría de comensales y ... otro plato tradicional. Sin embargo, los italianos tampoco se quedan atrás. En el país se da buena cuenta de todo lo que aman su gastronomía, que es además una de las más exportadas del mundo. Por ello, tienen ciertas líneas rojas que está prohibido [+]
Las exportaciones de gas ruso a Europa se han reducido notablemente al 7,6% a finales de octubre desde el 40% que sumaban antes de la invasión de Ucrania. Así lo ha desvelado esta tarde la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición ... exportaciones de electricidad a Francia están al máximo de la capacidad « de las interconexiones por la caída de su producción nuclear. A Portugal se exporta entre el 20 y el 25% de la electricidad que consumen por el descenso de su producción hidráulica debido [+]
...petrolera Plenoil . Los países con mayores reservas en el mundo son Canadá y México que están catalogados como exportadores netos. Esto significa que ambos países exportan más de lo que importan. España se encuentra en una posición vulnerable en este aspecto [+]
El risotto de setas es un plato sabroso y aromático y probablemente uno de los que más se ha exportado desde las mesas italianas. Esto se debe a que esta receta es fácil y rápida de preparar y se puede sustituir al rey de los hongos por el económico [+]
Entre tanto, persiste el debate sobre el efecto de las marcas blancas en el mercado, en especial las de aceite de oliva. En época de crisis es habitual que adquieran relevancia, ya que permiten obtener el producto a menor precio. Por otro lado, la ma [+]
...semestre del año el crecimiento de las exportaciones en la provincia ha sido notorio. Cádiz vendió fuera un 50,9% más que durante el mismo periodo de 2010 y asume ya un tercio de las ventas totales de Andalucía. De esta forma consolida su posición de primer ... territorio exportador de la comunidad. La cifra total asciende a 3.774 millones de euros y si continúa la tendencia, todo indica que podría doblarla a finales de año. Los sectores tradicionales que ya tienen una larga trayectoria en el exterior son el ... agroalimentario, con una especial importancia de los vinos y vinagres del Marco de Jerez y el energético, con el negocio de los combustibles. En el caso de Andalucía, las exportaciones crecieron en un 26,09% en el primer semestre del año, hasta situarse en 11 [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.