...los medios aumentar sus exportaciones. Y un estudio del Banco de España, realizado sobre la muestra de las sociedades que remiten trimestralmente las cuentas a su Central de Balances, revela que, desde que se agudizó la segunda fase de la crisis, las empresas ... con mayor vocación exportadora muestran una evolución comparativamente más favorable del empleo y de sus resultados económicos que la del resto de las compañías. En pocas palabras, producen relativamente más y, en los momentos más críticos, despiden ... menos. Las ventas totales de las más exportadoras todavía crecían a un ritmo del 5% en 2010, mientras que en las demás se registraba un estancamiento. En el primer semestre de 2012, la nueva recesión ha hecho mella en todas las empresas, pero la caída [+]
...de Economía y Competitividad. Las exportaciones han crecido un 0,5% entre enero y julio, hasta los 149.407,6 millones de euros, máximo histórico de la serie para el acumulado en este periodo. Por su parte, las importaciones han retrocedido un 2,3% y [+]
...los de las exportaciones suben por primera vez tras dos años a la baja. Los precios de exportación se situaron un punto por encima de la tasa registrada en enero (-0,6%), mientras que los de las importaciones moderaron casi un punto su descenso respecto al mes anterior ... (-6,4%). En cuanto a la variación mensual (febrero de 2015 sobre enero de 2015), los precios de las exportaciones de los productos industriales subieron un 0,1%, tras cuatros descensos consecutivos, mientras que los de las importaciones repuntaron un [+]
...involucrados en el negocio. E. Moreno ha sido pionera en el lanzamiento de dulces certificados para el mercado ecológico y sin gluten para los consumidores celíacos. También consiguió el certificado Halal, lo que le permite exportar a los países árabes. En [+]
El déficit comercial se redujo el 23,3% hasta agosto respecto al mismo período de 2011 y sumó 23.479,3 millones de euros, debido al empuje de las exportaciones en los ocho primeros meses del año. Según los datos difundidos hoy por el Ministerio ... de Economía y Competitividad las importaciones disminuyeron el 0,8% y alcanzaron un valor de 169.640,7 millones de euros hasta agosto, mientras que las exportaciones crecieron el 4,1% y sumaron 146.161,5 millones de euros. La tasa de cobertura (porcentaje ... de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones) se situó en el 86,2%, 4,1 puntos más que la registrada hasta agosto de 2011. Asimismo, el déficit energético creció el 15,5% en tasa interanual, mientras que el superávit no energético pasó de un déficit [+]
La Universidad de Queensland está investigando cómo aprovechar el veneno de los ejemplares de sapo de caña para su empleo en medicina, en concreto para luchar contra el cáncer, ha informado la institución académica australiana en una nota. «La gente [+]
El déficit comercial de enero a abril alcanzó los 5.580,8 millones de euros, un 28,2% inferior al registrado en el mismo periodo de 2015, tras unas exportaciones que crecieron un 1,8% en los cuatro primeros meses del año y alcanzaron los 83 ... de las importaciones que pueden pagarse con las exportaciones- se situó en el 93,7 %, es decir, 2,4 puntos más que la de enero-abril de 2015 (91,3 %). En términos de volumen, el aumento de las exportaciones fue del 3,8%, mientras que las importaciones, también en ... energético registró una mejora del 41,8% (reducción del déficit energético), como resultado de la sustancial caída de los precios de la energía. Los resultados acumulados de las exportaciones para España (1,8%) contrastan con los retrocesos registrados por [+]
La balanza por cuenta corriente acumuló un superávit de 3.000 millones de euros hasta noviembre, lo que supone un 9,1% menos respecto a los 3.300 millones registrados en el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con el avance mensual publicad por [+]
Las exportaciones de Castilla-La Mancha en el mes de enero de 2015 han alcanzado la cifra de 386,6 millones de euros, lo que supone un inapreciable incremento con respecto al mismo mes del año anterior del 0,1%. Las exportaciones de España han ... este mes de enero, las exportaciones regionales de Agroalimentarios siguen ocupando el primer lugar, con el 37,1% del total, y 143,5 millones de euros y una pequeña subida del 1,7%, el sector lo encabezan las Bebidas, con 59 millones, bajando de nuevo ... importado en enero. Por otro lado y en cuanto a los países de destino, en este primer lugar la UE sigue acaparando el grueso del total exportado, con el 76,7%. Portugal con 81,7 millones recupera la tendencia positiva (+ 28,2%) y Francia con 60,7 millones [+]
Las exportaciones de la Comunidad Valenciana se han beneficiado en el arranque del año del tirón del sector del automóvil ?tras el aumento de producción en Ford Almussafes? y la depreciación del euro, hasta llegar a marcar un incremento récord en ... cifras permiten a la región situarse en el inicio del año como la segunda más exportadora de toda España, superada solo por Cataluña (con 4.759,4 millones), y aportar el 12,2% del total de las ventas al extranjero del conjunto. El sector de la ... automoción ha sido el principal causante de los buenos datos en cuanto a exportaciones, ya que en enero aportó el 25,1% del total de las ventas al extranjero, tras crecer un 163,3% respecto a enero de 2014, según destacó ayer el conseller de Economía, Máximo [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.