En términos generales, se estima que un treinta y cinco por ciento de la población mundial es tolerante a la lactosa. Geográficamente, esta tolerancia es muy dispar, siendo mayor en el Viejo Continente que en el resto del mundo. La distribución en [+]
La localidad salmantina de La Alberca, enclavada en plena Sierra de Francia, junto al santuario dominico de advocación mariana homónima, conocido ya desde el siglo XV, es un pueblo plenamente turístico. Recibe de continuo visitantes, tanto en los per [+]
¿Qué se puede saber del estudio forense de un diente? Antropólogos y biológos del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) llevan a cabo la recogida de dientes de leche de niños por todo el mundo para ayudar a desvelar cómo ... comprobar que del estudio forense y morfológico de los dientes que no se desintegran se puede obtener una información detallada de cómo ha evolucionado la especie humana. Zarza ha explicado a ABC que la UCO suscribieron el convenio con este Cenieh en 2019 ... arqueológicos y biólogos a los evolucionistas que pueden saber el desde qué comían o cuáles eran sus hábitos de higiene o salud. Este estudio internacional, según explica este catedrático cordobés, pretende cotejar genéticamente y morfológicamente estas [+]
¿Qué se puede saber del estudio forense de un diente? Antropólogos y biológos del Centro Nacional de Investigación sobre Evolución Humana (Cenieh) llevan a cabo la recogida de dientes de leche de niños por todo el mundo para ayudar a desvelar cómo ... comprobar que del estudio forense y morfológico de los dientes que no se desintegran se puede obtener una información detallada de cómo ha evolucionado la especie humana. Zarza ha explicado a ABC que la UCO suscribieron el convenio con este Cenieh en 2019 ... arqueológicos y biólogos a los evolucionistas que pueden saber el desde qué comían o cuáles eran sus hábitos de higiene o salud. Este estudio internacional, según explica este catedrático cordobés, pretende cotejar genéticamente y morfológicamente estas [+]
Joseph J. Fins es, además de jefe de la División de Ética Médica en el New York Presbyterian Hospital y Weill Cornell Medical College de Nueva York , una eminencia en el campo de la bioética y los trastornos de la conciencia después de una lesión cer [+]
A medida que la capacidad para estudiar ADN antiguo avanza, los científicos que tratan de comprender la evolución humana se llevan sorpresa tras sorpresa. Y esta vez, lo inesperado ha venido de la mano de los neandertales, ya saben, la "otra especie [+]
. El gigantismo pudo haber evolucionado originalmente en respuesta al entorno, que era cada vez más árido a medida que se acercaba la época del Pleistoceno. Los animales con una masa corporal más grande tienen menores demandas metabólicas y, por lo [+]
El Partido Popular (PP) ha reforzado su liderazgo como primera fuerza política en la provincia de Almería. Los resultados de las elecciones municipales 28M de este domingo así lo han manifestado. La capital, donde el partido gobierna desde hace dos d [+]
Imperio Romano hasta la actualidad. En él, expertos como Carmen Borrego, Manuel Romero Bejarano y Manolo Marín narran cómo este vino ha evolucionado hasta convertirse en un emblema de la viticultura española. La escritora María Dueñas, conocida por [+]
...marcha erecta necesitó de modificaciones anatómicas; una de las cuales, el ensanchamiento de la pelvis, ha sido fundamental en la evolución de los homínidos. En «El Origen del hombre» Darwin escribió una frase que debiera grabarse en bronce en la ... (arco del pubis). La cadera es una pieza clave en la evolución de los homínidos. A diferencia del resto de los primates, en los humanos los huesos de la pelvis difieren en ambos sexos. Esto es fácil de ver en las curvas anatómicas y en la forma ... de trece centímetros y un diámetro mínimo de diez. Por allí debe pasar el bebé, cuya cabeza tiene un diámetro de diez centímetros y cuyos hombros están separados unos doce centímetros. Un pasadizo tortuoso Para complicar aún más las cosas, la evolución [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.