A priori parece simple, pero muchas veces «descifrar» la etiqueta de un alimento es bien difícil. Y es que, aunque hay mucha información en el etiquetado de un producto, muchas veces la manera en la que está dispuesta, o la sobreinformación, puede ... de una etiqueta: la información nutricional y la lista de ingredientes. En la primera, lo que encontramos es la cantidad de los nutrientes que tiene ese alimento por cada 1oo gramos. En la segunda, los ingredientes que forman parte de la composición. «Lo [+]
Hay pocas cosas más socorridas que una lata de atún: un alimento nutritivo, que no necesita preparación y añade sabor a cualquier plato que tengamos. Pero, a la hora de comprarlo, encontramos una gran cantidad de variedades; es fácil llegar al «súper [+]
...que «el etiquetado Nutriscore recomienda productos azucarados como si fuesen saludables, confundiendo así a la población e impulsándolos a comer ultraprocesados insanos pensando que son sanos». Pone de ejemplo dos paquetes de cereales dirigidos a niños ... etiquetados con una A, la mejor calificación de Nutriscore, cuando sus principales ingredientes son azúcares y harinas refinadas. «Estos productos no pueden catalogarse como productos saludables cuando, bajo la evidencia científica, no lo son», dice y adirma ... que «este sistema de etiquetado, junto a las campañas de marketing agresivas, seguirá inclinando la balanza hacia el consumo de productos ultraprocesados». «El error también ocurre con productos que sí aportan nutrientes y beneficios, como el aceite [+]
...estén claros. Recomendaciones para mejorar la información Desde la Organización, hacen tres recomendaciones para poder mejorar de manera eficiente las confusiones que puede generar el mal etiquetado: - Que se evite el uso de indicaciones tan vagas ... ambigüedades como «El ingrediente primario no es originario del lugar de procedencia del alimento». Otro polémico etiquetado Esta no es la única manera de etiquetado de genera controversia. La manera en la que se presenta la información nutricional de un [+]
...mirar la etiqueta, elijamos la pasta con la menor cantidad de ingredientes en su etiquetado ya que, cuantos menos ingredientes tenga, más natural es la pasta. «Debería tener principalmente harina y agua, evitando los conservantes y preservantes», indica ... duro. «Lo que no sería realmente integral es una pasta que en su lista de ingredientes lo que contiene es sémola y/o harina de trigo y además añadido salvado de trigo o germen de trigo», dice y comenta que, en este último caso, la etiqueta debe indicar ... nutricionista Fran Sabal la importancia de fijarse en el etiquetado y ver cuál es el porcentaje de legumbres que aporta, debido a que, si es un bajo porcentaje, estamos comiendo harina, por lo cual necesitaríamos incluir más legumbres en nuestra dieta para [+]
...debemos consumir más o menos cantidad de mantequilla, es importante elegir la mejor opción que nos ofrezca el supermercado, y, explica Laura Isabel Arranz que en este caso, «como siempre» la etiqueta es nuestra gran aliada. En el caso de este producto ... , dado que lo entendemos como un alimento graso derivado exclusivamente de la leche y de productos obtenidos de la leche, debe llevar en su listado de ingredientes nata y fermentados lácteos o mantequilla. Qué mirar en la etiqueta de la mantequilla «Es ... de esta grasa la que predomina es la grasa saturada», comenta la nutricionista, que recomienda, si queremos mantequillas con menos grasas, decantarnos por aquellas etiquetadas como «ligera», «light» o «baja en calorías». Estas son mantequillas a las que se [+]
Desde que nació Nutriscore, sistema de clasificación de alimentos por su etiquetado frontal, este no ha estado exento de polémicas. Son muchos los nutricionistas y expertos en salud que lo rechazan. Pero, por mucha controversia que genere, desde que ... la Comisión Europea, a través de su normativa, decidió proponer que el etiquetado de los productos lleve en la parte frontal un indicador complementario, con el objetivo de facilitar a los consumidores la comprensión de los valores nutricionales del ... similares en composición)», explican las autoras, que además comentan que la puntuación final se clasifica en cinco categorías para mostrar una graduación de cinco colores y letras en el etiquetado frontal. Así, la mejor calidad nutricional se marca con la [+]
...los lineales de sus 1.637 supermercados en España. Así, en una etiqueta de color amarillo figura el precio anterior y el actual, ya con la reducción aplicada. Por ejemplo, el bote de 560 gramos de tomate frito artesano pasa de los 2,15 a los 2,05 euros. En otro [+]
El envase de un producto esconde más de lo que se ve a simple vista: aunque se nos vayan los ojos solos a los grandes reclamos del empaquetado, es en la letra pequeña dónde está en lo que debemos fijarnos. «Leer» el etiquetado de los alimentos no es ... de un producto, así como, aunque no es obligatorio, algunas etiquetas muestran la cantidad de fibra o las grasas poliinsaturadas, especialmente los omega-3. «En estos casos y en general, cuanta más fibra y más omega-3 tenga un producto respecto a otro [+]
...parte de la plantilla de Álvaro Cervera de Primera División, donde no encontró acomodo tras comenzar jugando un poco dado que venía con la etiqueta de internacional y de jugar la Copa América como suplente de Vidal y Medel. Tras un año en la sombra, a la [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.