...desafiar a sus progenitores -recuerda la experta- pero también ellos mismos luchan contra si ante los «niveles de estrés» que experimentan. De ahí que nazca la ira. «Cuando era maestra y consejera de secundaria, presencié arrebatos irracionales cuando un [+]
¿Quién no ha soñado alguna vez de pequeño con tener una casa en el árbol en la que construir su propia guarida y en la que pasar una noche de relajación con el sonido de los pájaros de fondo? Perfectas para niños, sí, pero también para adultos que de [+]
, desesperanza, tristeza, estrés, problemas para concentrarse o conciliar el sueño, dificultad para continuar con su vida, depresión o ideas suicidas... Estudios previos han mostrado que las catástrofes naturales, como es el caso de la erupción del volcán en [+]
Si el estrés siempre ha sido un problema, desde que comenzó la crisis sanitaria a raíz del coranavirus, su diagnóstico es cada vez común. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ansiedad y el estrés afectan a casi el 15% de la ... población adulta y el 30% de las bajas laborales en España están causadas por ello. Además, se trata de un problema que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya ha calificado como «epidemia global». Si el estrés se prolonga durante un tiempo puede causar ... de Sanitas advierten que, cuando las personas están bajo estrés emocional, tienden a abandonar hábitos saludables y consumen más alimentos azucarados, fuman, aumentan la ingesta de alcohol y aparcan el cepillado de dientes y la seda dental. Además, según un [+]
estrés oxidativo, el que se produce a nivel celular, dañan la queratina del cabello y pueden influir en que desarrollemos más o menos canas. Nuestro pelo se pone blanco porque los melanocitos (las células encargadas de producir el pigmento que le da ... . Lo que sí se sabe, según afirma Ana Molina, es que llevar una dieta saludable rica en frutas y verduras, y por tanto en antioxidantes, ayuda a mejorar la salud cutánea y capilar, pues permite luchar contra el estrés oxidativo que producen los factores ... externos como la polución, la radiación solar o las situaciones de ansiedad o estrés; y los hábitos poco saludables como el sedentarismo y la mala alimentación (dietas ricas en azúcares y grasas saturadas). También el tabaquismo y las alteraciones del sueño [+]
...la cohesión de los equipos, el clima laboral y el sentimiento de pertenencia; un aumento de la productividad, descenso del estrés , disminución de la alta rotación de los profesionales, reducción de las bajas laborales y aumento del compromiso con la [+]
...trabajador, Lo que vulgarmente conocemos como «estrés postvacacional». El psicólogo clínico Miguel Ángel Rizaldos Lamoca, con más de 25 años de experiencia, nos da las pautas a seguir para conocer, prevenir y curar esta «dolencia» clínica. «El estrés ... . Mujeres con estudios universitarios Las personas que no se sienten cómodos en su trabajo tienen mayor predisposición a sufrir estrés postvacacional - FOTOLIA ¿Quiénes tienen más predisposición a sufrir estrés postvacacional? Las personas que no se ... estudiarlo, pero es todo uno». Aunque el estrés postvacacional no suele llegar a consulta, sí es cierto que hay diversos estudios que ponen de relieve que el colectivo de la población más vulnerable a esta dolencia son las mujeres con estudios universitarios [+]
,5% de los profesionales sanitarios sufren ansiedad, el 53% presentan síntomas de estrés postraumático y el 51,1%, de depresión. Estas cifras, sumadas a la experiencia que se conoce de muchos de ellos, han llevado al Instituto Europeo de Psicología Positiva (IEPP) a [+]
...empleo por la pandemia o que son ellas las que al teletrabajar con menores soportan mayor estrés. Ahora, un nuevo estudio realizado en Reino Unido desvela que las mujeres presentan una peor salud mental tras la pandemia porque son las que mayor estrés [+]
...somos a tener estrés y falta de concentración. También, cuando estamos en entornos bulliciosos nuestros niveles de energía se reducen. El «silencio interior» El denominado «silencio interior» también tiene efectos beneficiosos. Apunta Sergi Vilardell [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.