Los sindicatos de estibadores han convocado cuatro nuevos paros de 48 horas para finales de este mes de junio y comienzos del de julio, si bien en esta ocasión no serán ininterrumpidos, sino que sólo afectarán a las horas impares, según informaron a ... misma franja horaria de entre los días 29 de junio y 1 de julio, 3 de julio y 5 de julio, y 6 de julio y 8 de julio. Los sindicatos de la estiba convocan nuevas huelgas sin que haya terminado el calendario ya programado, que aún prevé tres jornadas ... conflicto arrancara a comienzos de febrero, cuando el Gobierno emprendió al reforma legal del sector para adaptarlo a la norma europea y liberalizarlo, que finalmente aprobó en mayo. Reivindicaciones La principal reivindicación de los estibadores ante la [+]
El Senado ha aprobado hoy la derogación del artículo 315.3 del código penal que especificaba penas de cárcel para los miembros de piquetes violentos que fueran condenados. La medida formaba parte de los acuerdos del PSOE, Unidas Podemos y del resto d [+]
El ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, expresó ayer su confianza en Vitoria en que la reunión de hoy entre los sindicatos y la patronal de la estiba acabe con un acuerdo porque las jornadas de huelga están provocando ya una «pérdida de empleo ... » en el sector portuario. De la Serna deseó que del encuentro de hoy entre sindicatos y la patronal de la estiba Anesco «salga un principio de acuerdo» que permita desbloquear la situación y desconvocar la siguiente jornada de huelga ininterrumpida [+]
...menos de un mes después de que el Gobierno español lograra aprobar en el Congreso la reforma del régimen legal del sector de la estiba y mientras los trabajadores del gremio están secundado un calendario de paros en los puertos. Cosco enmarca la [+]
Colapso al día siguiente de la huelga de estibadores. El acceso al Puerto de Valencia por la V-30 ha registrado retenciones de hasta dos kilómetros a primera hora de este jueves, sobre las 7.50 horas, consecuencia de la acumulación de camiones por ... la segunda jornada de huelga de estibadores de este miércoles. Sin embargo, a las 9.10 el tráfico se restablecía y la circulación pasaba a ser fluida, según el Centro de Gestión de Tráfico (CGT). Asimismo, desde las 7.35 hasta las 8.25 horas, se ha ... secundada en el Puerto de València por casi un 100% de los estibadores de los trabajadores del sector de la estiba y provocó el desvío del buque 'Moveon', feeder de la compañía Wec Lines, de València a Tarragona ante la falta de medios para trabajar, según [+]
El Puerto de Algeciras (Cádiz) ha cerrado el primer trimestre de 2020 en positivo, sumando un tráfico total de 27´3 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un crecimiento del 0´7% respecto al mismo periodo del año anterior. El buen compo [+]
El puerto de Valencia registra "normalidad" en la primera de las tres jornadas de huelga de las estiba convocadas para hoy y los días 7 y 9 de junio, después del fracaso de la negociación con la patronal Anesco para alcanzar un acuerdo ante la [+]
...abril. Sin embargo, la red de puertos española encara la huelga de estibadores prevista desde este lunes para los días 5, 7 y 9 de junio con un balance positivo en sus tráficos en lo que va de año, dado que saldaron el primer cuatrimestre con un ... conflicto de la estiba, los puertos concluyen los cuatro primeros meses con crecimientos en el tránsito de todo tipo de mercancías. Así, el tráfico de graneles líquidos aumentó un 3% en el cuatrimestre, hasta los 57,1 millones de toneladas, y el ... los sindicatos de la estiba desde febrero, si bien hasta ahora ninguno se había llevado a cabo, han tenido impacto en los mayores puertos del país. Así, el puerto de Bahía de Algeciras salda los cuatro primeros meses del año con una caída del volumen de carga [+]
Los efectos de la ermegencia sanitaria ocasionada por el Covid-19 no se han dejado notar, por el momento, en el Puerto de Sevilla. Desde que se decretara el estado de alarma, esta infraestructura esencial ha mantenido su operativa y servicios para ga [+]
Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto-ley 15/2020 de 21 de abril, de medidas urgentes y complementarias para apoyar a la economía y al empleo, que incorpora medidas excepcionales y transitorias para apoyar a las distintas empresas que operan [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.