Estados Unidos gracias al uso de estatinas. El uso de estos antihipertensivos durante la década de los 90 evitó en 2002 un coste sanitario directo de 16.500 millones de euros por infarto de miocardio y accidente cerebrovascular En lo que se refiere a [+]
...cifra en el 21% la reducción de la incidencia promedio del total de accidentes cerebrovasculares, sin producir un aumento de hemorragias, asociada al uso de estatinas. Otro estudio revela que el 47% de las muertes evitadas en Estados Unidos por [+]
...administración de estatinas y aminobisfosfonatos, que tienen la ventaja de presentar pocos efectos adversos. La amplia experiencia existente en el uso de estos compuestos «permite que los resultados obtenidos en este trabajo con ratones de laboratorio puedan ser [+]
...de investigación a escala nacional, observacional y prospectivo, en el que se procederá al registro de las dispensaciones en cinco grupos terapéuticos: bifosfonatos, antiasmáticos, benzodiazepinas, estatinas y AINEs; con el objetivo de evaluar el impacto sanitario [+]
...arteriales. El científico olvidado Los fármacos para el colesterol pueden ser el mejor negocio de la industria, pero el padre científico de éstos nunca ha visto un dólar. De hecho, el japonés Akira Endo, que descubrió la primera estatina contra el ... el año pasado los 155. Pero en vez de tomar los medicamentos a base de la estatina que él descubrió, prefirió bajarlo a base de ejercicio. La explicación que dio al Wall Street Journal era un proverbio japonés que tiene un equivalente español: «En [+]
...las estatinas. Claro ahí se une la salud o el potencial de prevenir la enfermedad o curarla con el factor económico que tanto buscamos en esta sociedad, lo que hizo que inmediatamente las acciones del colesterol subieran. Ahora hablamos de colesterol malo y [+]
...las estatinas. Claro ahí se une la salud o el potencial de prevenir la enfermedad o curarla con el factor económico que tanto buscamos en esta sociedad, lo que hizo que inmediatamente las acciones del colesterol subieran. Ahora hablamos de colesterol malo y [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.