«Todo es mentira», el programa que presenta en Cuatro Risto Mejide, charló esta semana con el periodista y exministro Máxim Huerta para preguntarle por los motivos de su repentino cambio de nombre. El escritor, para todos Máxim desde hace varios ... años, ha decidido r ecuperar su nombre original, Máximo, para sorpresa de muchos de sus seguidores. «¿A qué responde el cambio de nombre? ¿Es una estrategia de márketing?», preguntó al escritor Marta Flich, una de las colaboradoras del programa. «Los ... tiempo el escritor para opinar sobre la campaña electoral de cara al próximo 28 de abril. «Con la cantidad de ruido que hay, no seré yo quien añada un titular más. Va a ser campaña de noticias falsas, de titulares y de desmentidos», concluyó Huerta. [+]
El escritor e historiador José Javier Esparza protagonizó ayer una nueva ponencia, la octava, en el marco del ciclo «Córdoba, ante el reto del multiculturalismo». Al margen de exponer una serie de claves para entender la trayectoria del yihadismo a ... en torno a la reivindicación del rezo compartido en la Mezquita-Catedral, subrayó que este templo «es basílica cristiana antes que mezquita». Esparza abordó el citado debate al hilo de un análisis de la lucha contra el yihadismo. El escritor hizo [+]
...protagonista de algunas de sus novelas más alabadas, como «Fortunata y Jacinta», y Madrid se volcó con este estudiante primero, periodista y escritor después. El próximo año se cumplirán 100 desde su desaparición. Motivo suficiente, cree la candidata popular a ... de los «Episodios Nacionales», donde se combina la literatura de calidad con la historia de España. Una tercera vía para dar a conocer la figura del escritor canario afincado en Madrid sería la celebración de un evento de lectura común intergeneracional con ... de horas que pasó allí leyendo incansablemente. En el Ateneo fue donde, según los estudiosos, el escritor conoció a Leopoldo Alas, Clarín, con quien trabó una estrecha amistad. La candidata popular propone convocar un concurso entre las Escuelas de Arte [+]
», celebra. La historia corre a su favor. «Producimos para un mercado global. España, con tres operadores, era un mercado cautivo. No podíamos compararnos con Estados Unidos». A los escritores de cine y televisión no los paran por la calle, pero empiezan a ... , pero en su contra juega que a veces son «demasiados», al menos para citarlos en espacios limitados. Y eso que cada premio solo tiene tres series candidatas. En la categoría de diarias, la producción con menos escritores («El secreto de Puente Viejo [+]
Tras cuatro años de silencio editorial, la escritora Matilde Asensi (Alicante, 1962) celebra sus dos décadas en la literatura con «Sakura» (La esfera de los libros), una novela que arranca con la misteriosa muerte de un coleccionista de arte japonés ... Carmen Fernández de Blas contactó con ella y apostó por la publicación de «Iacobus», un libro ambientado en las cruzadas del que se vendieron miles de ejemplares. «Fue toda una sorpresa ?explica la escritora?, porque las críticas no eran buenas, ya que [+]
- ¿Cuáles son sus intereses como escritor? - Como escritor y como persona siempre he tenido presente aquello que dijo un poeta de que nunca deberíamos hacer nada que no le pudiéramos contar a un moribundo al oído. Es exagerado, claro, pero no por ... ello menos cierto. Además, como escritor, intento crear algo que solo se pueda hacer en literatura, que aproveche el maravilloso y único poder de la literatura, algo que jamás podría ser adaptado al cine ni a una serie. - ¿Y como lector ... moderno: prefiero vender la piel del oso cuando lo cazo. - ¿Cuáles son sus referentes? - Muchos, pero podríamos decir que los escritores que más veces he leído y cuyos libros siempre me acompañan en todos mis naufragios y mudanzas son Salinger [+]
El escritor y activista Enrique Hinojosa Vázquez, conocido con el nombre de Shangay Lily, ha fallecido en la noche del lunes 11 de abril en Madrid, a los 53 años de edad, tras complicaciones en el desarrollo de una larga enfermedad, según han [+]
...un par de documentales biográficos como «José Iranzo, el Pastor de Andorra» y «José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas». Carbonell también cultivo su faceta de escritor. Trabajó durante cuatro años en el periódico «El Día» y luego se inició [+]
En la era de las redes sociales, donde las relaciones personales se llevan al ritmo de clic, nace en Málaga una oportunidad de oler a papel y a café, de conversar e intercambiar momentos cara a cara, sin importar si al otro se le conoce o no. El luga [+]
...traductor. En «Los Muchos» el escritor parte de una anécdota real, un viaje a Cuba con Pedro Tabernero para presentar el volumen «Cuba y el tabaco», que evoluciona hacia una historia de animismo y santería, imaginario yoruba y relación con lo sobrenatural ... . El relato, como señala en el prólogo Juan Bonilla, supone la primera incursión en el género de Rivero Taravillo y que prueba no solo es «un escritor todoterreno» sino que «hay algo en el texto que permite suponer que ha encontrado un género en el que ... histórica y el mundo de la ciencia, en concreto, la tabla periódica que confeccionó el ruso Dimitri Mendeléyev, coprotagonista del relato. La unión entre ficción y ciencia es una de las señas de identidad de su autor, el escritor y físico nuclear Andrés [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.