Me dispongo a iniciar esta sección dando un consejo no solicitado. Para ello, he tenido que desempolvar el teclado y estirar bien mis oxidados dedos antes de escribir. Aproveché la ocasión para recordarme, y recordar a los lectores, aquel consejo ... que aparece en los mejores manuales de escritura: leer en voz alta antes de enviar el texto. Esto se aplicaría a todo tipo de textos, desde columnas hasta correos electrónicos comprometidos. Somos lo que leemos y lo que escribimos. Por eso, antes ... de escribir, hay que pensar bien, y leer ayuda a pensar. Leer detenidamente lo que se quiere publicar es como aquello que siempre me dice mi madre: «Piensa bien lo que vas a decir antes de hablar». Somos lo que pensamos, y leer nos obliga a pensar. Me hubiera [+]
Manuel Carrasco ha dedicado un pasodoble de Carnaval de Cádiz a esta provincia gaditana a la quiere tanto y de la que se declaró enamorado hace ya muchísimos años. 'Mi Cai, lo que te cuente es poco' es una copla que suena a ese folklore del que bebió [+]
Blanca Cabañas, nacida en Chiclana en 1991, es maestra de educación especial y pedagoga. Ella misma cuenta que siempre le gustó escribir. Sin embargo, fue el descubrimiento de los certámenes literarios lo que hizo retomar esta pasión. En 2018, su ... confianza, ya que es entonces cuando rompe con el síndrome del impostor, según cuenta, y se lanza a escribir una novela. 'Perro que no ladra', su primera novela, nace en el confinamiento y su primera idea fue fruto de la lectura de la neuroeducación. Así ... somos». - Blanca, ¿cuándo empieza su pasión por escribir? -Mi pasión por escribir empieza en el momento en el que soy consciente de que se me da bien. Le diría que en el colegio. Soy de las que piensa que todo el mundo tiene una habilidad que si entrena [+]
...más, porque escribir sobre cualquier cosa facilita el impacto que tiene en nuestro cerebro. «La competitividad, el miedo a la equivocación, el criticismo o las comparaciones son hábitos que reducen el bienestar», Iago Taibo. En este sentido, ¿qué ... después los puntos débiles», Iago Taibo. ¿Cómo podemos gestionar esto? Un factor esencial es conocerse a uno mismo y tener coherencia con tus valores. Por eso recomiendo a todo el mundo escribir sobre sí mismo dos o tres veces por semana, aunque sea [+]
Mirandés, un encuentro que terminó en tablas y sin goles. En ese partido Tomás Alarcón jugó un total de 85 minutos hasta que fue sustituido por Manu Molina. Una vez acabado el encuentro liguero, su entrenador Fran Escribá valoró el nivel de su pupilo y ... Serrano y le metió intensidad», aseguró Fran Escribá. De momento, Tomás Alarcón cuenta con la confianza de Fran Escribá, esa misma que no tuvo con Sergio González en el Cádiz CF, con el que solo dispuso esta temporada de cinco encuentros oficiales, dos [+]
Os escribo por aquí porque no me ha quedado otro remedio. Los carteros están en huelga y dudo mucho de que os llegue mi carta si la meto en la boca del león de Correos; la sobrecarga de trabajo en estas fechas y el poco personal destinado en ... hacéroslas llegar a tiempo. Tampoco habría podido, ya lo sabéis, porque el tiempo se ha puesto contra de todos nosotros y, en el momento de escribir estas líneas -esto es muy del género epistolar, pero es en lo que estamos- lleváis ya dos días en nuestra ... escribo por aquí y me ahorro el sello. Allá voy. Queridos Reyes Magos, como hemos sido buenos y somos bastante dóciles y un poco indolentes, os pongo en copia la carta que os escribió el alcalde hace unos días, porque como, en el fondo, sé que no vais a [+]
Durante la adolescencia escribimos un diario casi por inercia. Contamos nuestros dramas de instituto y después guardamos nuestro preciado cuaderno con un frágil candado que conserva todos nuestros secretos y vergüenzas. Esta es una imagen que hemos ... momento: la infancia y la adolescencia. Lo que debemos tener en cuenta es que escribir un diario es algo que, si convertimos en hábito, entraña infinidad de beneficios. Desde ayudarnos a ordenar y organizar nuestros pensamientos y reflexionar acerca de lo ... obtener de escribir un diario, documentar recuerdos para así evitar que se desdibujen con los años, cultivar una dedicación a nosotros mismos o incluso ayudarnos a no caer una y otra vez en los mismos errores al ver plasmadas con claridad nuestras acciones [+]
Rey ya no tenga quien le escriba. [+]
...transparencia y tampoco deja ver lo mucho que te pareces a tu madre, a tu tío o incluso aquella maestra de EGB que te enseñó a escribir. Mi caligrafía es igual que la de mi padre; una cursiva tan ininteligible, tan retorcida, que cuando me examinaba tenía que ... cambiarla por otra redonda que no me representaba. Infantilizar mi letra era la única forma de que los profesores pudieran entender mis respuestas. Intento que mis hijos escriban a mano, aunque la mayoría de deberes los tengan desde hace tiempo en el ... ordenador. Mi niña tiene un cuaderno lleno con su letra primorosa en el que se inventa historias que me cuentan la adolescente en la que se ha convertido. Mi niño lo hace todo en su portátil, pero es incapaz de estudiar un examen sin escribir antes lo [+]
Virginia Gil, enfermera de la Unidad Cirugía General del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, ha escrito el libro 'Cuento mágico de Navidad', con ilustraciones de Vero Gutiérrez, para 'peques'. Esta es una «divertida y entrañable historia [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.