...que un notario francés luchó para que no se pudieran separar los matrimonios de esclavos. En todo caso, subraya que « no se puede comparar el momento de los españoles con la evolución posterior de la esclavitud durante el siglo XIX . En 1795 en ... Luisiana hubo levantamientos ya en las plantaciones. Los españoles tenían prohibida la esclavitud de nativos americanos, pero había nativos americanos que tenían esclavos africanos». Aclara asimismo que en la novela no se trata el tema del vudú, pues es [+]
Las estatuas y monumentos relacionados con la esclavitud y el racismo podrían ser retirados del corazón del distrito financiero de Londres después de que los funcionarios locales pidieran al público que los ayudara a decidir su destino, según [+]
...vueltas a la cosa, sin encontrar otra explicación que lo que leí al estudiar el tema por primera vez: que al plantearse el tema de la esclavitud, hubo pastores protestantes que negaban a los negros la posesión de un alma. Sólo así puede explicarse que un [+]
La joven yazidí Ashwaq Haji Hamid, refugiada en Alemania tras haber sido esclavizada por un miembro del Daesh en 2014 decidió volver a vivir en un campo de refugiados junto con su padre en Irak luego de toparse en una calle de Stuttgart nada menos qu [+]
Seguimos a vueltas con la Leyenda Negra, ese término tan extendido en la actualidad, pero no por ello menos real. En lo que supone el enésimo caso de exageración histórica el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, ha señalado que pretende cambiar [+]
...reacionó España. La esclavitud fue abolida formalmente en 1873, lo que redujo las tensiones raciales de una isla donde, según Ángel Quintero, en 1846 «la población esclava alcanzó no más del 11,5% de la población total», cifras muy lejanas a las de Cuba [+]
Castilla como epicentro. En un edicto de 1530, Carlos I de España prohibió toda forma de esclavitud en cualquier tipo de circunstancia, pero los abusos de algunos cuantos siguieron una vez más, a pesar de los esfuerzos de la Corona, dando lugar a la voz más ... fin ?la evangelización de los indios? y los medios utilizados. Esos medios (la guerra, la conquista, la esclavitud, los malos tratos) no eran dignos de cristianos; pero el hecho de que los conquistadores fueran españoles era secundario». No obstante [+]
La colombiana Beatriz Helena Rodríguez Renfigo cuenta su historia de tortura. El dolor y el infierno que vivió en un prostíbulo durante 22 años de su vida. Cuando solo tenía solo 14 años su madre la llevó a un burdel y la abandonó ahí, tras darse [+]
...de Esclavitud de Nuestra Señora de la Encarnación , que desde 1651 tuvo su capilla propia en la iglesia conventual. También han residido en esta iglesia corporaciones como las Cigarreras o el Amor. Iglesia de los terceros Calle Sol (Centro histórico) Hermandad ... de la Cena Antigua, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad Sacramental, Esclavitud de Nuestra Señora de la Encarnación y Cofradía de Nazarenos de la Sagrada Cena, Santísimo Cristo de la Humildad y Paciencia y Nuestra Señora del Subterráneo, Reina de Cielos [+]
...huido esa condición influía en el precio y el vendedor estaba obligado a informar. ¿Sevilla fue la capital de la esclavitud andaluza? Sin lugar a duda. Al menos durante el siglo XVI. Andaluza y española. ¿Qué otra capital andaluza los demandó ... ? Granada, Málaga y Cádiz. ¿Cuál fue la geografía urbana del negro sevillano? Estaban por todas partes. Si era esclavo estaba más concentrado en las collaciones de mayor estatus. Pero la esclavitud es un fenómeno socializado. No es un fenómeno de élites ... trata fue un asunto solo de blancos. ¿Lo puede aclarar? La esclavitud ha existido siempre. En el caso que nos ocupa se puede decir que la trata fue un asunto de musulmanes, africanos y europeos. Europa llega tarde al mercado, pero su intervención fue [+]
© LVCD S.L.U.
Registro Mercantil de Cádiz, Tomo 1753, Libro 0, Folio 192, Hoja 30410 Inscripción 1ª C.I.F.: B-72000888 Domicilio social en Edificio Melkart. Recinto Interior Zona Franca, s/n. 11011. Correo electrónico de contacto: digital@lavozdigital.es Copyright © LA VOZ DE CADIZ DIGITAL S.L, CADIZ., 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio LA VOZ DE CADIZ (CORPORACION DE MEDIOS DE CADIZ S.L.), y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación
pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en
cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización,
incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición
como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa
o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.